Recibimos del Decanato de Madrid copia de Acuerdo Gubernativo n.º 308/2025, relativo a la distribución de las salas de vistas entre los tres juzgados de detenidos de la sede de Plaza de Castilla.
Damos traslado del acta recibida de la Junta sectorial de Jueces de los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción 1/2025 referente a modificación de norma de reparto de Asuntos Civiles.
Comunicado de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial con fecha de hoy y en relación con el paro convocado por asociaciones judiciales y fiscales, de los días 1, 2 y 3 del presente mes de julio:
- "Participa que no ha recibido comunicaciones de los órganos de gobierno interno del Poder Judicial sobre incidencias que hayan requerido la intervención de este órgano constitucional.
- Informa de que el Consejo General del Poder Judicial carece de competencia para recabar imperativamente datos de identidad de quienes participen en una huelga que el Pleno de este órgano constitucional tuvo por no anunciada en su acuerdo de 26 de junio de 2025.
- Constata que el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha facilitado públicamente datos de participación en la huelga convocada a partir de la información requerida por su departamento a los Secretarios de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia."
Por otro lado, el ministro Félix Bolaños ha publicado en la red social X con fecha de ayer, día 2 de julio a las 17:46 h:
- "Según los datos oficiales facilitados al Ministerio por los Secretarios de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia, referidos al conjunto del territorio de cada una de sus CCAA, la incidencia del paro el 2 de julio ha sido del 30,84%.
- Ayer, 1 de julio, fue del 28,75%".
Facilitamos enlace al artículo publicado en el Diario Cinco Días con las opiniones del decano, Alberto N. García Barrenechea:
- Procuradores, abogados y letrados reclaman diálogo y garantías en el acceso a la carrera judicial; la batalla entre jueces y Justicia pone en jaque a los nuevos tribunales de instancia.
- García Barrenechea subraya "facilitar el diálogo para evitar la confrontación y la judicialización del conflicto?.
Con motivo del cierre del año judicial y animados por la buena acogida de anteriores ocasiones, hemos organizado una nueva edición de la Fiesta de Verano para disfrutar, de forma distendida y sin protocolo, de la compañía de procuradores compañeros y amigos, dejando aparcados por un rato nuestros quehaceres y preocupaciones profesionales:
- Jueves 17 de julio, 21:00 h
- Casa Club Madrid, c/ calle Pinar 17
- Importe: 25 euros. Incluye cóctel, una copa y música
Reservas en el dpto. de Tesorería o transferencia/ingreso a c/c Banco Santander IBAN ES24 0075 0322 8106 0030 4863 en concepto "fiesta verano procuradores" y enviado copia a caja@icpm.es con nombre completo.
Las entradas estarán a la venta hasta completarse el aforo y no se despacharán en el lugar de celebración.