ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

IMPORTANTE

15/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
* ÚLTIMAS PLAZAS

La labor de los procuradores es clave en los procedimientos judiciales como expertos juristas en materia procesal, representando los intereses de los ciudadanos y agilizando los procesos. En este sentido, el ICPM presenta un curso teórico-práctico de formación como Facilitador Procesal para prestar apoyo a las personas con discapacidad, garantizando así una Justicia más accesible.

La formación abordará las funciones y responsabilidad de Facilitador, las herramientas de apoyo a las personas con discapacidad intelectual o sensorial, y las claves de un lenguaje comprensible. Este curso permitirá el acceso a los listados de asignación para las distintas sedes judiciales y juzgados adscritos a los 21 partidos judiciales de la Comunidad de Madrid, la Audiencia Provincial y el Tribunal Superior de Justicia.

Fechas de celebración: del 2 de octubre al 15 de diciembre.

Más info en centrodeformacion@icpm.es

ÚLTIMAS NOTICIAS

17/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La ceremonia de apertura del Año Judicial en la Comunidad de Madrid, celebrada esta mañana en la sede central del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ha contado con la presencia de los integrantes de la Sala de Gobierno del propio TSJM, con varios vocales del CGPJ, magistrados del Tribunal Supremo, y representantes del Ministerio Fiscal, encabezados por la Fiscal Superior de Madrid, Almudena Lastra.

Por parte de las autoridades civiles se han dado cita, entre otros, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio; el delegado del Gobierno en la Comunidad, Francisco Martín; y el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la CAM, Miguel Ángel García; así como distintos representantes institucionales y de Colegios Profesionales.

En representación de la Procura han asistido el presidente del Consejo General, Ricardo Garrido, y la vicedecana del ICPM, M.ª del Carmen Giménez Cardona.

El presidente del TSJ de Madrid, Celso Rodríguez, ha dado cuenta en su intervención de la Memoria de actividad de juzgados y tribunales madrileños durante el año pasado, y ha subrayado que el año 2024 se superó la cifra del millón doscientos cincuenta mil asuntos ingresados, lo que representa más de la séptima parte del conjunto de asuntos ingresados en el conjunto de los órganos judiciales del Estado. Se consolida de este modo -ha explicado- una tendencia imparable, que viene siendo progresión sostenida en los últimos cinco años.

En otro momento de su discurso, se ha detenido de manera detallada en la denominada "Ley de Eficiencia", en el marco de la cual se articulan los nuevos tribunales de instancia. En ese sentido, ha recalcado que "son comprensibles las posiciones escépticas que ha suscitado la reforma, que se encuentra todavía en la fase de implantación inicial. Tendremos ocasión de contrastar, con datos fiables y con la debida transparencia, si el nuevo modelo es capaz de lograr los frutos perseguidos".

(En la imagen, la vicedecana del ICPM, Carmen Giménez Cardona, y el presidente del CGPE, Ricardo Garrido)

Noticia completa en el siguiente enlace,
17/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia certifica que a lo largo del día de ayer, 16 de septiembre, se han producido anomalías en el sistema que no han permitido su correcto funcionamiento por causas externas a esa Dirección.
16/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid nos presenta un nuevo curso de la Universidad de los Mayores.

Esta iniciativa tiene su origen en el propósito de conseguir que los profesionales madrileños, de cualquier campo de actividad y con de más de 55 años de edad, tengan la oportunidad de disfrutar del aprendizaje de aquellas materias como Arte, Literatura, Historia, Geografía, Filosofía, Ciencia actual, Economía, Lengua y cultura inglesa, Informática etc., a los que se han acercado lo largo de su vida sin haber podido profundizar en ellos.

Información completa en el siguiente enlace:
15/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
* ÚLTIMAS PLAZAS

La labor de los procuradores es clave en los procedimientos judiciales como expertos juristas en materia procesal, representando los intereses de los ciudadanos y agilizando los procesos. En este sentido, el ICPM presenta un curso teórico-práctico de formación como Facilitador Procesal para prestar apoyo a las personas con discapacidad, garantizando así una Justicia más accesible.

La formación abordará las funciones y responsabilidad de Facilitador, las herramientas de apoyo a las personas con discapacidad intelectual o sensorial, y las claves de un lenguaje comprensible. Este curso permitirá el acceso a los listados de asignación para las distintas sedes judiciales y juzgados adscritos a los 21 partidos judiciales de la Comunidad de Madrid, la Audiencia Provincial y el Tribunal Superior de Justicia.

Fechas de celebración: del 2 de octubre al 15 de diciembre.

Más info en centrodeformacion@icpm.es
12/09/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde de ayer tuvo lugar la celebración del solemne Acto de Jura de nuevos compañeros procuradores que, una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorporan como ejercientes. En esta ocasión, madrina y padrino, respectivamente, presentaron a la Junta de Gobierno a David Alejandro Chaparro Pernía y David Nevado Bravo, que juraron el cargo de procurador y fueron investidos con la toga.

El decano, Alberto N. García Barrenechea, dirigió unas palabras de bienvenida en las que ofreció todo el apoyo de la Junta de Gobierno y empleados del Colegio, destacando también la importancia de la formación continua para afrontar los cambios y nuevos retos de la profesión, así como la participación en los distintos Servicios y Comisiones de Trabajo. Además, la vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona, dedicó también unas palabras de bienvenida y apoyo en estos primeros pasos profesionales.

En la imagen, de izda. a dcha. Natalia Martín de Vidales, M.ª del Carmen Giménez Cardona, el nuevo compañero David Nevado Bravo, Alberto N. García Barrenechea, el nuevo compañero David Alejandro Chaparro Pernía, José Antonio Julián Ortín (padrino), y Joaquín de Diego.