ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
09/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Los ejemplares del prácticum se pueden adquirir en el dpto. de Tesorería. PRECIO COLEGIADOS del ICPM, una vez subvencionado el 50% por el Colegio, en versión papel+digital 42 euros (IVA incluido)

El "Prácticum Procuradores 2023", impulsado por el ICPM y editado por Thomson Reuters Aranzadi, está dirigido por Enrique Arnaldo Alcubilla, magistrado del Tribunal Constitucional; coordinado por la vicedecana del ICPM, M.ª del Carmen Giménez Cardona; y prologado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Celso Rodríguez Padrón, y el presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez.

Esta obra de 1.460 páginas recoge en el Sumario los siguientes temas: marco legal del ejercicio de la procura; ejercicio de la profesión y honorarios; tributación y contabilidad; administración de Justicia; actos de comunicación; mediación, arbitraje y conciliación; el proceso civil; recursos en el proceso civil; Jurisdicción Voluntaria. Ley 15/2015 de 2 de junio; competencia de los órganos jurisdiccionales especializados en materia mercantil y el concurso de acreedores; el proceso penal y su ejecución; el proceso sobre violencia de género; los procesos contencioso-administrativos y su ejecución; el proceso laboral y su ejecución; aplicación práctica del arancel; otros servicios del ICPM y Formularios.

En el Índice de autores contamos con firmas de más de 70 expertos juristas y compañeros procuradores, como el actual decano Alberto N. García Barrenechea; la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona; los miembros de Junta de Gobierno Natalia Martín de Vidales, Joaquín de Diego, Antonio Sánchez-Jáuregui, María Pardillo, Delia León, M.ª Luisa Montero y Leonor Guillén; el anterior decano Gabriel M.ª de Diego; Julián Caballero, José Ramón Rego, Pedro Vila, Mercedes Espallargas, Ignacio Melchor, Teresa de Donesteve, Ignacio Argos y Yolanda Luna.
Así como destacadas colaboraciones, entre otras, de María Jesús del Barco Martínez, magistrada jueza decana de los Juzgados de Madrid; Consolación González, magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Madrid; María Teresa Vázquez Pizarro, magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 9 de Madrid; Alejandro Abascal Junquera, magistrado Juzgado Central nº 1 de la Audiencia Nacional; María Jesús López Chacón, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Madrid; Juan Pedro Quintana Carretero, presidente Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM; María Aurora de la Cueva Aleu, presidenta Sala de lo Social del TSJM; Yolanda San Pastor, jefa de sección de Mediación del CGPJ; Antonio Fernández Buján, catedrático de Derecho Romano en la Universidad Autónoma; Gonzalo de Luis Otero asesor económico y fiscal y Cristóbal Trillo Aguirre jefe del dpto. de Informática del ICPM.
09/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El próximo jueves 11 de mayo el decano Alberto N. García Barrenechea acompañado por la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona y el vicesecretario Noel de Dorremochea, participarán junto al decano Ángel Quemada Cuatrecasas y miembros de la Junta del I´Il·lustre Col·legi de Procuradors dels Tribunals de Barcelona (ICPB), en la presentación del "Plan estratégico de la Procura. Hoja de ruta 2022-2025" en Barcelona.

Asimismo, está prevista la celebración de una mesa redonda sobre "La Procura como eje estratégico de una Justicia eficiente", que contará con la participación de diferentes actores del ámbito judicial y económico, y en la que se analizará el funcionamiento de la Justicia, su impacto en la economía del país y cómo podemos contribuir los procuradores, desde nuestro ámbito de actuación, a su mejora.

Agenda prevista:

- 18:00 h. Presentación institucional a cargo de los decanos Ángel Quemada y Alberto N. García Barrenechea.
- 18:10 h. Presentación del Plan Estratégico de la Procura a cargo de Pilar Fernández Bozal socia responsable de Derecho Público en EY España, y Jesús Sanz vocal del ICPB.
- 18.20 h. Mesa redonda con las intervenciones de:
Mª José Hernández, magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº 48 de Barcelona.
Susana Ferrer, vicedecana del Col·legi de l Advocacia de Barcelona.
Juan S. Mora-Sanguinetti, economista y abogado.
Francesc Xavier Rafi, LAJ del Juzgado Mercantil nº 9 de Barcelona.
Noel de Dorremochea, vicesecretario del ICPM.
Adriana Flores, vicedecana del ICPB.
- 19.30 h. Ruegos y preguntas
- 19.45 h. Clausura

Asistencia abierta y gratuita previa inscripción en el siguiente enlace:
08/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), estaremos el JUEVES 11 de MAYO de 9:00 a 14:00 h en una mesa situada en la entrada de los Juzgados de la calle Poeta Joan Maragall 66.

Cada donación, cuenta. Con tu donación ayudas a que se pueda seguir trabajando en ayudar a pacientes de cáncer y a sus familiares. Con tu aportación contribuyes a que se pueda seguir prestando servicios gratuitos y especializados, y a que cientos de proyectos de investigación puedan ser financiados.

La AECC dispone de diferentes canales de donación (transferencias, ingresos en efectivo, Bizum...), a través del siguiente enlace:
08/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
*A partir de HOY 8 DE MAYO se impedirá el acceso a través de Internet Explorer y LexNet Escritorio*

Como continuación a las informaciones publicadas en esta misma web, recordamos la recomendación de acceso a LexNET a través de los navegadores más comunes, como CHROME, EDGE o FIREFOX, por motivos de seguridad y usabilidad.

Además, el acceso mediante estos navegadores proporciona las siguientes ventajas:

- No es necesario realizar ninguna instalación en el ordenador del usuario.
- Se hace uso de AutoFirma.
- Se reducen los tiempos de acceso y envío.
- Se permite adjuntar archivos arrastrando y soltando (drag and drop).
05/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Los ejemplares del prácticum se podrán adquirir en el dpto. de Tesorería. PRECIO COLEGIADOS del ICPM, una vez subvencionando el 50% por el Colegio, en versión papel+digital 42 euros (IVA incluido)

- En esta obra queda patente la labor que dentro de los procedimientos judiciales realizamos los procuradores y, por tanto, los necesarios conocimientos que del Derecho Procesal debemos tener para representar los intereses de los ciudadanos.


En la mañana del día 4 de mayo, tuvo lugar el acto de presentación del libro impulsado por el ICPM y editado por Thomson Reuters Aranzadi "Prácticum Procuradores 2023", en la sede del Consejo General y con numerosa asistencia de autoridades y representantes del ámbito jurídico y político de la Comunidad de Madrid, colaboradores de la obra y compañeros procuradores.

El volumen de 1.460 páginas -ya a la venta en papel y libro electrónico- ofrece las últimas novedades legislativas y da a conocer de manera exhaustiva el marco legal del ejercicio de la procura, sus competencias, su tributación y contabilidad, las relaciones con la Administración de Justicia y los distintos procesos civiles, penales, laborales y contenciosos administrativos en lo que tiene cabida la actuación de los procuradores. Facilita, además, una visión práctica y completa del Derecho Procesal, para que todos los profesionales que trabajan en el ámbito de la Administración de Justica puedan tener respuesta a los interrogantes que les plantea su ejercicio profesional.

Dirigido por Enrique Arnaldo, magistrado del Tribunal Constitucional, está coordinado por la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, y prologado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Celso Rodríguez Padrón, y el presidente del Consejo General de Procuradores Juan Carlos Estévez. Salvo Enrique Arnaldo (ausente por motivos profesionales), todos ellos realizaron unas brillantes intervenciones destacando las cualidades de este libro de consulta e información jurídica, a las que se sumó también el decano Alberto N. García Barrenechea y Javier Moscoso, presidente del consejo de redacción de la editorial Thomson Reuters Aranzadi.

El prácticum está firmado por más de 70 expertos juristas y procuradores, como el actual decano Alberto N. García Barrenechea, la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona, el anterior decano Gabriel M.ª de Diego, Julián Caballero, María Pardillo, Natalia Martín de Vidales, Antonio Sánchez-Jáuregui, Joaquín de Diego, M.ª Luisa Montero, Delia León, Leonor Guillén, José Ramón Rego, Pedro Vila, Mercedes Espallargas, Ignacio Melchor, Teresa de Donesteve, Ignacio Argos y Yolanda Luna.

Así como colaboraciones, entre otros, de los siguientes autores: María Jesús del Barco Martínez, magistrada jueza decana de los Juzgados de Madrid; Consolación González, magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Madrid; María Teresa Vázquez Pizarro, magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 9 de Madrid, Alejandro Abascal Junquera, magistrado Juzgado Central nº 1 de la Audiencia Nacional; María Jesús López Chacón, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Madrid; Juan Pedro Quintana Carretero, presidente Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM; María Aurora de la Cueva Aleu, presidenta Sala de lo Social del TSJM; Yolanda San Pastor, jefa de sección de Mediación del CGPJ; Antonio Fernández Buján, catedrático de Derecho Romano en la Universidad Autónoma; Gonzalo de Luis Otero asesor económico y fiscal, y Cristóbal Trillo Aguirre jefe del dpto. de informática del ICPM.