ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
21/02/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El próximo miércoles 19 de marzo, a las 16:30 h, tendrá lugar el curso híbrido sobre los Actos de Comunicación en el que intervendrá como ponente nuestra vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona.

Organizado por el Centro de Estudios del Iltre. Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) contará también con la participación del letrado de la Adm. de Justicia, Álvaro Perea; y el catedrático de Derecho Procesal de la UCM, Jesús M.ª González.

Más información en:
21/02/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a las reuniones informativas celebradas los últimos meses, hemos organizado una nueva sesión online gratuita en la que trataremos de resolver las consultas recibidas sobre el Servicio de Sustituciones del ICPM, las novedades de la última actualización de LexNET, y ACCEDA, entre otros temas de interés profesional.

- Miércoles 26 de febrero, 17:00 h.

Enlaces de acceso en Circular 28/25 de 20 de febrero, dentro del área privada de esta misma web.
21/02/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde de ayer, y en el Salón de Actos de nuestra sede, tuvo lugar la presentación de la obra «Violencia Vicaria. Golpear donde más duele» de Sonia Vaccaro, psicóloga clínica y forense que acuñó el término "Violencia Vicaria" para denominar aquella que se ejerce sobre los hijos/as para herir a la madre.

La tesorera del ICPM, Natalia Martín de Vidales, presentó a las invitadas e intervinientes en la mesa, la autora Sonia Vaccaro; la prologuista de la obra, Teresa Peramato Martín (fiscal de sala contra la Violencia sobre la Mujer. Jefa de lo Penal del Tribunal Supremo); Cira García Domínguez, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer n. º 1 de Getafe; y a la vicepresidenta de la Comisión de Igualdad del ICPM, Gloria Leal Mora.

Además, pudimos escuchar los testimonios de dos víctimas que relataron en primera persona su dura experiencia personal ante el numeroso público asistente, compañeros procuradores y profesionales de distintos ámbitos.

"La Violencia Vicaria es otra forma de violencia contra la mujer, donde el hombre violento utiliza a las hijas e hijos para dañar a la madre, sabiendo que son su parte más vulnerable. Su expresión extrema es el asesinato o la desaparición, un golpe del que, sabe, la mujer no se recuperará jamás", explicó la autora. La Violencia Vicaria ha sido incluida en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en España, permitiendo que las madres cuyos hijos/as hayan sido asesinados por su pareja sean consideradas víctimas de violencia de género.

(En la imagen y en la mesa, de izda. a dcha. Cira García, Sonia Vaccaro, Natalia Martín de Vidales, Teresa Peramato y Gloria Leal)
21/02/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de hoy, la vocal de la Junta Leonor Guillén, junto con el director Mariano Rodríguez, y el jefe del dpto. de Informática del ICPM Cristóbal Trillo, han recibido a un grupo de estudiantes del Máster de Acceso al ejercicio de la Abogacía y Procura de la Universidad Nebrija, acompañados por la docente y también compañera procuradora, Mónica Pucci.

La visita a nuestra sede se enmarca dentro de la formación universitaria que imparte un claustro con amplia experiencia profesional, de la forman parte también procuradores colegiados del ICPM, y que confiere a los estudiantes una adecuada base de conocimientos y prácticas para el posterior desarrollo profesional, además de preparar la prueba nacional habilitante para ejercer como abogado o procurador.

Como continuación a lo anterior, y con el objetivo final de despertar interés por la profesión, hemos expuesto las funciones más concretas de la procura madrileña, la labor diaria de los despachos, así como algunos de los servicios que presta el Colegio, tanto a profesionales como a la ciudadanía: comunicaciones telemáticas, LexNet, gestión de notificaciones, subastas, Servicio de Actos de Comunicación y Servicio de Representación Procesal, entre otros.

Antes de finalizar, hemos mantenido un coloquio para aclarar dudas e inquietudes.
21/02/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de hoy, la vocal de la Junta Leonor Guillén, junto con el director Mariano Rodríguez, y el jefe del dpto. de Informática del ICPM Cristóbal Trillo, han recibido a un grupo de estudiantes del Máster de Acceso al ejercicio de la Abogacía y Procura del Real Centro Universitario Escorial María Cristina, acompañados por la docente y también compañera procuradora, Mónica Pucci.

La visita a nuestra sede se enmarca dentro de la formación universitaria que imparte un claustro con amplia experiencia profesional, de la forman parte también procuradores colegiados del ICPM, y que confiere a los estudiantes una adecuada base de conocimientos y prácticas para el posterior desarrollo profesional, además de preparar la prueba nacional habilitante para ejercer como abogado o procurador.

Como continuación a lo anterior, y con el objetivo final de despertar interés por la profesión, hemos expuesto las funciones más concretas de la procura madrileña, la labor diaria de los despachos, así como algunos de los servicios que presta el Colegio, tanto a profesionales como a la ciudadanía: comunicaciones telemáticas, LexNet, gestión de notificaciones, subastas, Servicio de Actos de Comunicación y Servicio de Representación Procesal, entre otros.

Antes de finalizar, hemos mantenido un coloquio para aclarar dudas e inquietudes.