ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
25/07/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En un acto celebrado en el palacio de Parcent, ayer, día 24 de julio, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, hizo entrega a los miembros que integraron las dos Comisiones Institucionales designadas por el Consejo de Ministros en marzo de 2012, de la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort, entre los que se encontraba el Decano del Colegio de Procuradores de Madrid, Antonio Mª Alvarez-Buylla Ballesteros.

Dichas comisiones fueron las artífices de la elaboración del Texto articulado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, de la Ley de Demarcación y Planta Judicial y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, parte de alguna de las cuales ya han sido ratificadas por el Gobierno y tramitadas parlamentariamente, existiendo calendario para el resto, según han manifestado recientemente altos representantes del Ministerio de Justicia.

Los homenajeados, además del Decano, que se responsabilizaron de la elaboración del texto articulado de la LOPJ y de la LDP son los siguientes: Luis María Díez-Picazo Giménez, Magistrado del Tribunal Supremo; Antonio Dorado Picón, Secretario Judicial y Vocal del Consejo General del Poder Judicial; Juan Damián Moreno, Catedrático de Derecho Procesal; Carlos Lesmes Serrano, Magistrado del Tribunal Supremo; Marta Silva de Lapuerta, Abogado General del Estado; y Joaquín María Vives de la Cortada Ferrer-Calbetó, Abogado.

Del mismo modo fueron homenajeados los integrantes de la Comisión encargada de la elaboración del texto articulado sobre la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la cual estaba integrada por: Manuel Marchena Gómez, Magistrado del Tribunal Supremo; Jacobo López Borja de Quiroga, Magistrado Jefe del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo; Antonio del Moral García, Fiscal del Tribunal Supremo; Jaime Moreno Verdejo, Fiscal del Tribunal Supremo; Gabriela Bravo Sanestanislao Fiscal y Vocal Portavoz del CGPJ; Luís Rodríguez Ramos, Catedrático de Derecho Penal y Abogado; y Nicolás González-Cuéllar Serrano, Catedrático de Derecho procesal y Abogado.

El acto, de carácter privado, contó, únicamente, con la presencia de los máximos responsables de Justicia, los homenajeados y sus familiares y amigos más allegados. En representación de la Procura, el Decano estuvo acompañado del Presidente y del Vicepresidente del Consejo General, Juan Carlos Estéves y Javier Carlos Sánchez, respectivamente.
24/07/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como ya viene siendo tradición, el pasado día 18 de julio, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira Morante, acompañado de Araceli Perdices, Jefa de la Sección de apoyo al Presidente, ha tenido la deferencia de acudir a las dependencias de los procuradores para hacer entrega a sus máximos representantes, Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, Presidente del Consejo General, y al Decano del Colegio de Madrid, Antonio Mª Alvarez-Buylla Ballesteros, de la memoria anual correspondiente al ejercicio 2012

En un clima de gran cordialidad, el máximo responsable de los jueces madrileños, departió con los representantes de los procuradores sobre la situación actual de la Justicia en general y, particularmente del estado en el que, en estos momentos, se encuentra la Justicia Madrileña. Es de resaltar, en este sentido, algunas cuestiones de las que el Presidente del TSJM ya había hablado en la presentación de la citada memoria a la prensa hace escasos días.

En tal sentido, recordamos que Vieira Morante aclaró que en el año 2012, por primera vez en los últimos ejercicios, ha descendido la litigiosidad. Como se recordará de años anteriores, el elevado número de asuntos al que hacen frente los jueces y magistrados de la región colapsa y dificulta el correcto desempeño de su función: pues bien, en 2012, el número de asuntos ingresados ha sido de 1.473.175, lo que supone un 1,76 por ciento menos que en 2011.

Como resultado también del menor número de asuntos ingresados ha sido mayor la resolución de procedimientos. En 2012 se han resuelto 1.509.377 asuntos, un 1,02 por ciento más que en el ejercicio precedente, y permanecen en trámite 431.886, un 8,51 por ciento menos de los que había a 1 de enero del año pasado. Estas esperanzadoras cifras se ven, sin embargo, ensombrecidas por el importante número de asuntos nuevos a los que se enfrentan desde hace varios meses los jueces y magistrados de lo Social, jurisdicción que por efecto de la crisis ha visto aumentada su carga de trabajo en un 8,75 por ciento.

En otro orden de cosas, el presidente del TSJ de Madrid ha dado cuenta de los avances llevados a cabo en el último ejercicio en torno a la especialización de los magistrados suplentes y los jueces sustitutos, y en la insistencia, que nace de la necesidad, en la mediación intrajudicial en los órdenes civil y social para combatir la litigiosidad.
23/07/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
LAS CRÓNICAS DE GRETA: El León, el Pavo y el Sombrero.

La Comisión de Cultura, os traslada ofertas de promociones de obras de teatro que hemos recibido:

¡AY, CARMELA!.
Teatro Reina Victoria
Funciones (miércoles y jueves a las 20.00 h., viernes a las 21.30 h., sábados a las 18.00 h. y 21.30 h., domingo 19.00 h.), hasta el día 28 de julio.
Más información de la obra y el teatro en www.aycarmelaelmusical.com

EL HIJOPUTA DEL SOMBRERO.
Teatro Príncipe Gran Vía
Funciones (martes, miércoles, jueves y viernes a las 20.30 h., sábados 20.30 h. y 22. 45 h., domingo 19.30 h.), hasta finales de agosto.

ENTRADAS: A 12 euros para colegiados y acompañantes, presentando en las taquillas del teatro, el CARNÉ de colegiado y el DOCUMENTO ANEXO a la presente noticia.
23/07/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A los efectos oportunos, a continuación se facilitan los teléfonos en los cuales los colegiados podrán contactar con EL SERVICIO DE GUARDIA DEL MES DE AGOSTO, a fin de informarse sobre el estado de sus notificaciones. Este Servicio estará instalado en el Salón de Notificaciones de Capitán Haya, permaneciendo cerrado el Salón de Salesas.

Teléfonos: 91 - 493 29 41, 91 - 567 11 36/ 37

Horario de llamadas: de 11,30 a 14,30 horas

Recordar, además, que aquellos que no se hayan apuntado al Servicio de Guardia, o no cumplan los requisitos establecidos, recibirán, únicamente, una comunicación por parte del ICPM mediante SMS, al teléfono móvil que se facilitó a través del área privada de la pagina web, o bien al que conste en nuestros archivos.

Si no hubiera número al que enviar este SMS se procederá de forma habitual dejando la notificación en el casillero.

Para recoger las notificaciones deberán dirigirse al salón de Notificaciones de Capitán Haya en horario habitual, siempre a través de la ventanilla habilitada, donde se le requerirá la identificación correspondiente, o en su caso autorización para la retirada de la notificación.
16/07/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, 15 de julio, se celebró una Jornada, que contó con la presencia del Secretario de Estado de Justicia, Fernando Román, en la que se trataron, en sendas mesas redondas, la Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial y la Nueva Organización Judicial, es decir la propuesta de texto articulado de la nueva Ley de Demarcación y Planta Judicial, elaboradas por la Comisión Institucional creada a tales efectos por el Gobierno.

En las mismas actuaron como ponentes Luis Mª Díez-Picazo, Marta Silva, Juan Damián Moreno y Joaquín Vives, en la que se trataba la nueva LOPJ, haciéndolo, en la que se refería a la Nueva Organización Judicial, Carlos Lesmes, Antonio Dorado y el Decano del Colegio, Antonio Mª Alvarez-Buylla, todos ellos miembros de la citada Comisión Institucional.

Según el Secretario de Estado, la nueva Ley de Demarcación y Planta Judicial, está previsto que sea aprobada antes del verano de 2015, y el Ministerio tomará postura oficial sobre el Texto Articulado presentado por la Comisión, antes de finales de año.