ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
23/05/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy, 23 de mayo, en las dependencias del Consejo General , los máximos responsables de los procuradores han presentado, a representantes de la Cámara Europea y francesa de Huissiers de Justicia, la Plataforma Tecnológica y el programa SIRENO, herramientas telemáticas implantadas por la Procura en nuestro país y de gran utilidad en la seguridad y agilización de los procedimientos judiciales, particularmente, en la realización de Actos de Comunicación.

En concreto, la Plataforma Tecnológica, creada por el Consejo General de Procuradores, es un sistema telemático que permite el traslado de copias y la presentación de escritos entre procuradores y entre éstos y los diferentes órganos judiciales en todo el territorio nacional. Por su parte, el programa SIRENO es, también un sistema de gestión informático, creado por el Colegio de Madrid e implantado en el mismo, mediante el cual los Colegios de Procuradores puedan tratar y reenviar la notificaciones telemáticamente a sus destinatarios, dando así cumplimiento a los preceptos legales en cuanto a las funcionalidades atribuidas a los citados Colegios para la organización de los actos de comunicación.

Tras el acto de bienvenida, a cargo de Juan Carlos Estévez, Presidente del Consejo, y Luis Ortega, Coordinador del Grupo del Area Internacional del CGPE, la presentación, realizada por el Gerente y el equipo informático, contó con la asistencia, por parte de la Cámara de los Huissiers Europeos, de su Presidente y Presidente de la Cámara Francesa, Patrick Sannino, Pierre Vary, Director General de la Cámara Nacional de Huissiers de Francia y Céline Brébion, Consejera de la Cámara Nacional de Huissiers de Francia. Por su parte y, en representación de la Procura, en la sesión estuvieron presentes el Decano del Colegio de Madrid, Antonio Alvarez-Buylla, el Decano del Colegio de Barcelona, Ignacio López Chocarro y el Vicedecano del Colegio de Madrid, Manuel Sánchez-Puelles.
13/05/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Eduardo de Porres Ortiz de Urbina, tomó posesión del cargo, ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ayer lunes, 12 de mayo.

El solemne acto estuvo presidido por Francisco Javier Vieira Morante, presidente del TSJ de Madrid, contando con la presencia de magistrados del Tribunal Supremo, vocales del Consejo General del Poder Judicial, autoridades del Ministerio Público, miembros de Colegios Profesionales, entre ellos el Presidente del Consejo General de Procuradores, Juan Carlos Estévez y el Decano del Colegio de Madrid, Antonio Mª Alvarez-Buylla, así como el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; el presidente de la Asamblea de Madrid, Jose Ignacio Echeverría Echániz; la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, y otras autoridades civiles y representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

El nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Madrid nació en 1957 e ingresó en la carrera judicial en 1986, tras haber ejercido tres años como abogado, inscrito en el Colegio de Abogados de Madrid. Con 28 años de experiencia en la carrera judicial, ha desempeñado sus funciones jurisdiccionales en Yecla, Móstoles y la Audiencia Provincial de Madrid, entre otros destinos. Ha participado en numerosas actividades formativas y es profesor del Instituto de Empresa, IE Law School, y de la asignatura de Derecho Penal de los Negocios en la Universidad Carlos III de Madrid.
12/05/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tal y como anunciamos oportunamente, la Comisión de Formación, ha organizado la XII Sesión de AULA, al objeto de tratar temas de enorme interés para los colegiados y en las que se constituye un foro de debate e intercambio de conocimientos y experiencias, destinadas a despejar dudas y enriquecer la experiencia, compartiendo la particular de alguno de los compañeros asistentes.

Se celebró, en las dependencias del Colegio, hoy, día 12 de mayo, y en la misma se trato el tema de la "Protección de Datos", algo que afecta mucho a nuestra actividad profesional. Fue ponente-moderadora de la misma Natalia Antón de la firma DGE Bruxelles, colaboradora del Colegio y de numerosos colegiados.

Tras introducir los principios que rigen el cumplimiento normativo de protección de datos, fijados en la LOPD, clarificar sus conceptos fundamentales y los derechos de los afectados, la sesión se centró en el cómo y por qué el procurador debe cumplir fielmente con esta norma.

Como en todo este tipo de sesiones, la misma estuvo jalonada por la intervención de los asistentes, así como la aportación de sus e4xperiencias personales, en tal sentido, enriquecido todo ello con las aclaraciones de la ponente moderadora.

En breve, está previsto la celebración de otra sesión de esta naturaleza, la cual tendrá lugar el día 16, entre 12,30 y 14,30, tratando una temática, también, de gran interés y frecuencia para la profesión , como es: "Momento de emitir las cuentas. Prescripción. Tasación de Costas". Actuando en la misma como ponente-moderador José Palazuelos Morlanes, Secretario General Técnico del TSJM.

Con la colaboración del Consejo General
08/05/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Colegio, acogiendo los últimos cambios legislativos y por segundo año consecutivo, ha considerado sustituir el tradicional examen para la obtención del carné de Oficial Habilitado, por un Curso Formativo que cumpla con el objetivo fundamental de formar debidamente a un auxiliar en quien delegar en determinados actos procesales dentro del ámbito de nuestra función pública.

El Curso constará de dos fases:

a)Teórica.- Impartida por dos Procuradores de los Tribunales con más de diez años de experiencia, miembros de la Comisión de Formación del ICPM. En ella se desarrollarán temas fundamentales como distinguir la clase de resoluciones judiciales, cómputo de plazos procesales, introducción al orden civil, procesos de ejecución, presentación y elaboración de escritos, taller de aranceles, etc.
Estas clases teóricas se impartirán los viernes 6 y 13 de junio próximo, de 15 a 20 horas y los sábados 7 y 14 de junio de 9'30 a 14 horas.

b)Práctica.- Para la parte práctica del Curso contamos con los propios Procuradores de los Tribunales que quieran presentar a sus futuros Oficiales Habilitados, y para aquellos aspirantes que no trabajen en un despacho, el Colegio ofrece la oportunidad de realizar prácticas con procuradores-tutores.

En ambos casos, la duración de las pruebas será de un mes y para la obtención del carné será imprescindible la asistencia a un 90% de las clases teóricas. En su fase práctica, los profesores-tutores o los Procuradores que presenten a su futuro Oficial Habilitado certificarán este requisito del Curso.

Los aspirantes que estén en posesión del título de Grado o Licenciatura en Derecho, estarán exentos de asistir a las clases teóricas. En caso de título extranjero, se exigirá la preceptiva homologación por parte del Ministerio de Educación y Ciencia.

A todos los matriculados, se les dotará del material necesario para superar el Curso, que tendrán un coste de 200 ? (incluido 21% IVA) para la parte teórica, de 484? (incluido 21% IVA) para la parte práctica, y 605 ? (incluido 21% IVA) para el teórico-práctico. Los licenciados en Derecho que sólo realizarán prácticas y examen, deberán abonar 42 ? (incluido 21% IVA)

La inscripción de solicitud al Curso se encuentra como documento adjunto a la Circular 77/14 y el plazo de inscripción y pago del importe correspondiente finaliza el próximo día 23 de mayo.
30/04/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a las circulares nº 27/14 y nº 53/14, en las que se comunicaba la puesta en marcha del Portal de Justicia de la Comunidad de Madrid, destinado a agilizar las gestiones de los ciudadanos y profesionales de la Administración de Justicia, dentro de esta nueva aplicación del servicio "Consulta de asuntos judiciales para representantes", y ante las numerosas consultas efectuadas por los colegiados, se comunica sobre la posibilidad de acceder al citado servicio, introduciendo previamente la tarjeta electrónica en el lector, a través del siguiente enlace:

http://gestiona.madrid.org/cjre_web_i/inicio.do