ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
11/03/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El ICPM y todos los Procuradores Madrileños, recordamos el atentado ocurrido en nuestra ciudad aquel fatídico día y rendimos así un merecido homenaje a las víctimas, teniendo como es necesario, presente su memoria.

Este Colegio vivió de cerca el atentado porque sucedió en Madrid, nuestra ciudad cosmopolita y amable, porque sesgó la vida de 191 personas y hubo más de 1800 heridos, y porque entre ellos estaba nuestra compañera Carmen Munilla, alma de este Colegio que logró salvar su vida pero sigue con el terrible recuerdo.

Madrid se tiñó de sangre y los madrileños se llenaron de fortaleza frente al terrorismo.
11/03/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Queremos compartir la gran difusión que han tenido las declaraciones del Ministro de Justicia realizadas el día de ayer en su comparecencia ante los medios presentes en el acto con motivo de su visita a la sede del ICPM, en la que mantuvo una reunión con el Decano, Gabriel Mª de Diego, y la Junta de Gobierno.
También estuvo presente el Presidente del Consejo General, Juan Carlos Estévez.

En esta primera visita de un Ministro de Justicia a la sede de los Procuradores madrileños, recordamos que el eje de central de la reunión fueron Lexnet y los baremos de Justicia Gratuita.

Así respecto a Lexnet, el Ministro se mostró optimista con la implementación de la herramienta y los beneficios que en materia de agilización y mejora de la eficiencia de la Justicia va a suponer para los profesionales y los ciudadanos. Catalá reconoció el esfuerzo de los Procuradores madrileños en su adaptación a Lexnet, y la complejidad de la puesta en marcha, y puso de plazo septiembre de 2016 para una primera etapa de consolidación de la herramienta, que se verá consolidada en enero de 2017.

También por parte del ICPM se incidió en la reciente creación del Servicio de Representación Procesal, para implantar la ayuda al ciudadano en general y a las víctimas de violencia de género en particular; en el avance del Servicio de Actos de Comunicación, creado al amparo de las nuevas competencias públicas atribuidas al Procurador; respecto de las Subastas en el portal del BOE, se solicitó un profundo estudio de las horas y días hábiles, y de la presentación de pujas por los profesionales.
11/03/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos el acceso al vídeo corporativo del acto, como continuación a la noticia de esta misma Web que recogía la celebración del Día Internacional de la Mujer el pasado día 8 de marzo, en la que el ICPM distinguió la labor de ACNUR la Agencia de la ONU para los Refugiados, ante representantes de justicia, política y cultura, y que contó entre otros, con los testimonios de Fernando Grande-Marlaska y Teresa Palacios Criado (Magistrada Audiencia Nacional); Ana Rosa Quintana; Elena Otero-Novas (Sacyr); Ángeles Álvarez (PSOE) y Rosa Vindel (PP); Pedja Mijatovic; y el Viceconsejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. También asistió el Presidente del Consejo General, Juan Carlos Estévez.

Recordamos las palabras que la Vicedecana, Rocío Sampere, citó en el mismo, sobre ?el compromiso de los procuradores por la igualdad de género, ámbito en el que aún queda trabajo por hacer en materia legal y educacional? y, siguiendo la misma línea, María Granizo, Presidenta de la Comisión de Imagen, Cultura y Difusión, leyó el manifiesto de las mujeres procuradoras, en el que reclaman ?igualdad de trato en los trabajos, igualdad de salarios en empleos iguales, y derecho a conciliar nuestras múltiples vidas: la laboral, la personal, la pública y la privada?.
Cerró el acto el Decano, Gabriel Mª de Diego, quien recordó emocionado a su madre y tuvo palabras de admiración para sus compañeras, que se esfuerzan por compaginar su labor jurídica con la familiar. ?La igualdad nos hará más libres, y con ella lograremos un país más formado y próspero?, concluyó.

El evento también acogió el homenaje a título póstumo a la procuradora Elisa Sáez Angulo, y a Matilde Marín Pérez, la procuradora más antigua de la Junta de Gobierno.

VÍDEO corporativo en el siguiente enlace:
10/03/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- El eje central de la reunión fueron Lexnet y los baremos de Justicia Gratuita.
- Es la 1ª vez en la historia que un Ministro de Justicia visita la sede de los Procuradores madrileños.

El ministro de Justicia Rafael Catalá ha acudido esta mañana a la sede del ICPM, donde ha sido recibido por el Decano, Gabriel Mª de Diego, y la Junta de Gobierno. Acompañó al ministro la Secretaria de Estado de Justicia Carmen Sánchez-Cortés. También estuvo presente Juan Carlos Estévez, Presidente del Consejo General de Procuradores.

Tras firmar en el libro de honor del Colegio, el Ministro mantuvo una reunión a lo largo de una hora donde Procuradores y Autoridades trataron la digitalización de la Justicia y los baremos del turno de oficio. Respecto a Lexnet, el Ministro se mostró optimista con la implementación de la herramienta y los beneficios que en materia de agilización y mejora de la eficiencia de la Justicia va a suponer para los profesionales y los ciudadanos. Catalá reconoció el esfuerzo de los Procuradores madrileños en su adaptación a Lexnet, y la complejidad de la puesta en marcha, y puso de plazo septiembre de 2016 para una primera etapa de consolidación de la herramienta, que se verá consolidada en enero de 2017.

Catalá ha añadido que el Ministerio está identificando todas las herramientas procesales para ?conocer cuál es la mejor y, en un plazo razonable, tener un sistema único de gestión procesal del que se beneficien profesionales y ciudadanos?. La Secretaria de Estado subrayó que ?la digitalización de la Justicia no es una decisión política, sino una decisión social?. El Decano avanzó que el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional ya sólo trabajan por vía telemática, y que en 2 meses los juzgados de Primera Instancia, de lo Contencioso, de lo Social, y el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid abandonarán la doble vía actual para trabajar exclusivamente en digital.

Los procuradores anunciaron la creación del Servicio de Representación Procesal, donde implantar la ayuda al ciudadano en general y a las víctimas de violencia de género en particular, el avance del Servicio de Actos de Comunicación creado al amparo de las nuevas competencias públicas atribuidas al Procurador, también solicitaron al Ministro un incremento de los baremos de Justicia Gratuita, especialmente la problemática en las causas especiales de la Comunidad de Madrid. El Ministro admitió que se destinan 400 millones a la Justicia Gratuita, y prometió ?hacer autocrítica?. Al respecto de las subastas en el portal del BOE, los procuradores solicitaron un profundo estudio de las horas y días hábiles, y de la presentación de pujas por los profesionales, asunto que el Ministro se ha comprometido a abordar en colaboración con la Procura.
10/03/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la noticia en esta misma Web del pasado día 2 de marzo, en relación con la integración del sistema LexNet a partir del día 7 de marzo en este partido judicial de Majadahonda, con instrucciones sobre los escritos de trámite y que deben remitirse telemáticamente a partir de esa fecha, no admitiéndose su presentación en formato papel, informamos de la última comunicación recibida:

En cuanto a LOS ESCRITOS DE PERSONACIÓN por procedimientos inhibidos de otros Juzgados que se presentan en formato papel deberán acompañar tantas copias como partes existan en el procedimiento.

Igualmente en cuanto a LA APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ORIGINAL, deberá presentarse junto con tantas copias como partes existan en el procedimiento y en el plazo legalmente establecido (3 días), todo ello conforme a las directrices ya fijadas.