Entre sus contenidos, el artículo dedicado a la Justicia Digital como una Justicia más garantista. En el sector público, los ciudadanos demandan más y mejores servicios, que funcionen de manera eficaz respondiendo a sus necesidades. En la Administración de Justicia, además de lo anterior, hay un factor clave que ha de estar siempre muy presente: los procesos deben ofrecer las máximas garantías a los ciudadanos.
En cuanto a las garantías de los procedimientos, destacan frente a un proceso clásico en papel y en comparación con un proceso digital, la mejora de los siguientes aspectos: autenticidad de los documentos, evitar suplantaciones, integridad de los conjuntos de documentos, confidencialidad de los datos judiciales, durabilidad y perseveración de documentos y certeza de los hechos.
Además, la entrevista realizada a Sonia Gumpert, Decana del I. Colegio de Abogados de Madrid, en la que se comentan entre otros temas, la adaptación del colectivo de abogados a un sistema de comunicación con la Administración de Justicia totalmente novedoso, que ha roto métodos y prácticas arraigadas, así como el balance de resultado de estos primeros meses de comunicaciones electrónicas a través de LexNet, siendo en palabras de la Decana ?en general positivo, dados los pronósticos iniciales un tanto sombríos, por la envergadura que supone el cambio. Las disfunciones del sistema poco a poco se van corrigiendo?.