Ante las dificultades de acceso a la plataforma Madrid.org para verificar la fecha y juzgado que han correspondido en el reparto para, posteriormente, presentar las copias de las demandas, el ICPM está en contacto con Madrid Digital, con el secretario de gobierno y secretaria coordinadora del TSJM a los efectos de recibir una inmediata solución a este problema planteado.
Por parte del ICPM estamos solicitando, además, que se modifiquen los plazos fijados en las diligencias de constancia del pasado jueves y de ayer lunes.
Fuente: confilegal.com
Facilitamos enlace al artículo de opinión publicado hoy en el diario digital Confilegal y firmado por la vicedecana, M.ª del Carmen Giménez Cardona:
- Las leyes son redactadas por técnicos que, desde una posición teórica, pretenden la aplicación de los preceptos legales cuya redacción proponen, a una realidad que desconocen.
- Es necesario hacer notar lo que supone en el día a día de muchos profesionales del derecho, en concreto, de la procura.
Fuente: CGPE
- En representación de la procura madrileña asistieron la tesorera Natalia Martín de Vidales y la vocal María Pardillo.
El salón de actos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid acogió el pasado viernes un emotivo homenaje al que fuera magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, Rafael Martínez Emperador, asesinado por la banda terrorista ETA el 10 de febrero de 1997 cuando salía de su domicilio.
La ceremonia, a iniciativa de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, estuvo presidida por el presidente del Tribunal Supremo (e. f.), Francisco Marín Castán, y moderada por el presidente del TSJ de Madrid, Celso Rodríguez Padrón. El acto contó también con la presencia y palabras del consejero Miguel Ángel García Martín, del presidente suplente del CGPJ Vicente Guilarte Gutiérrez y de un hijo del magistrado homenajeado.
Enlace a la noticia:
Fuente: confilegal.com
Facilitamos enlace a una nueva Píldora Legaltech, en la que Alicia Feito, directora general de Wolters Kluwer Legal Software, charla con el decano Alberto N. García Barrenechea para conocer su opinión sobre tres temas de plena actualidad y fundamentales para la profesión del procurador: las nuevas leyes procesales, la unificación del Máster de la abogacía y la procura y el estado de las negociaciones de los baremos de justicia gratuita.
Desde la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia informan de que, a partir del viernes 9 de febrero, se permitirá a profesionales y ciudadanos la descarga completa del procedimiento en los órganos judiciales pertenecientes a las provincias de:
- León, Burgos, Zamora, Ávila, Valladolid, Salamanca, Segovia y Soria.
Esta funcionalidad, que permite la descarga completa del procedimiento, solo estará disponible entre las 17:00 y las 08:00h del día siguiente, para procedimientos que contengan un máximo de 1.000 elementos, ya sean documentos, vídeos o expedientes administrativos.