ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
23/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Solo en 2024, la Oficina de Mediación del Ayuntamiento ya ha conseguido un éxito superior al 80% en los procesos gestionados.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha inaugurado esta mañana la Jornada de Mediación "Soluciones prácticas para la gestión de conflictos. Medio Ambiente y Urbanismo" que ha contado también en el acto inaugural con la participación de la vicedecana del ICPM, M.ª del Carmen Giménez Cardona.

La vicealcaldesa de Madrid ha destacado en sus palabras que, solo en 2024, la oficina ha gestionado 122 procesos de mediación, con un promedio de tres meses por proceso y se ha logrado "un éxito superior al 80 % en los 60 casos ya finalizados".

A lo largo de la jornada se dará a conocer la Oficina de Mediación del Ayuntamiento de Madrid, creada en junio de 2023, y el trabajo que realiza para resolver de forma ágil, con la ayuda de un mediador independiente y neutral, las controversias que se pueden presentar entre la administración municipal y los particulares o bien entre particulares en materias que son de competencia municipal. Un servicio pionero en la administración pública en España que persigue no sólo eliminar litigiosidad, sino también desarrollar el principio de buena administración ahorrando trámites, gestiones y tiempo.

En la imagen, de izda. a dcha. Rocío Sampere, procuradora y presidenta de AMM; Isabel Winkels, vicedecana del ICAM; Innma Sanz, vicealcaldesa de Madrid; y Carmen Giménez Cardona, vicedecana del ICPM.
23/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A lo largo de esta semana, y en el Salón de actos de nuestra sede, están teniendo lugar distintas sesiones que el Colegio ofrece desde 2016 a funcionarios al servicio de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid.

Entre los temas tratados, las diferentes áreas de atención legal y coordinación de todos los profesionales implicados para lograr una protección integral de la víctima de Violencia de Género que trabajan en la Comunidad de Madrid, como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, abogados y procuradores.

Agradecemos la participación como ponentes en la jornada de ayer de María Jesús Juárez, directora de la Oficina de Protección a Víctimas de la Comunidad de Madrid (OAVD), y de Antonio Sánchez Hernández, inspector de la Policía Nacional y jefe de UFAM Protección Madrid.
21/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Asociación Madrileña de Mediación (AMM) reconoce y promociona las mejores prácticas relacionadas con la mediación y los mediadores con la entrega de unos Premios anuales, tanto a personas como a organismos públicos y privados.

El acto de entrega de diplomas y trofeos 2024 se celebró el pasado viernes día 18 y contó con la participación del decano, Alberto N. García Barrenechea, así como con la asistencia de la presidenta de ProcuraMedia Madrid, M.ª Luisa Montero, y de procuradores mediadores del ICPM.

Entre los premiados, la Oficina de Mediación del Ayuntamiento de Madrid; el Confidencial Digital, a mejor medio de comunicación; la Policía Local de Alcobendas, área de Distrito y convivencia; o el Foro de Mediación del Ministerio de Justicia.

En la imagen, el decano Alberto N. García Barrenechea en un momento de su intervención tras recoger uno de los premios en nombre de Instituciones para la Difusión de la Mediación IDM.

21/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado día 11 de octubre, representantes de la comunidad mediadora se reunieron en una mesa redonda organizada por Confidencial Digital, en el Roca Madrid Gallery: Marisa Montero Correal, presidenta de ProcuraMedia Madrid del ICPM, Instituto de Mediación; Eva García Camaño, directora de la Oficina de Mediación del Ayuntamiento de Madrid; Jesús Lorenzo, director de la Asociación Española de Mediación (ASEMED); Rocío Sampere, presidenta de la Asociación Madrileña de Mediación (AMM); y Nuria Lasheras, socia directora en Mediarte Empresa Familiar, vocal de la Junta de AMM, y vocal de la Comisión de Mediación de la Empresa Familiar del Centro de Mediación Empresarial de la Cámara de Comercio de Madrid (CMEM).

En su intervención, Marisa Montero mostró cierto optimismo al afirmar que, aunque el avance ha sido lento, se han dado pasos importantes desde la implementación de la ley. "Los ciudadanos están cansados de los retrasos en los tribunales, y la mediación ofrece una alternativa mucho más rápida y eficiente. Los abogados están cada vez más convencidos de que es una herramienta útil para sus clientes", comentó.

Aun así, Montero reconoció que los proyectos piloto que se han llevado a cabo en algunas comunidades autónomas no han funcionado como se esperaba. "Estamos a la espera de una nueva ley que impulse definitivamente la mediación intrajudicial, porque hay muchos conflictos, sobre todo en el ámbito familiar y empresarial, que podrían resolverse antes de llegar a juicio", señaló.

Enlace a la noticia en elconfidencialdigital.com:
21/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama Metastásico desde el ICPM queremos apoyar la campaña de prevención que desarrolla la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), para concienciar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad.

Con este motivo, hoy lunes día 21 de 9:00 a 14:00 h, vamos a colaborar con una mesa informativa en el hall de entrada de los Juzgados de la calle Poeta Joan Maragall, donde también pondremos a la venta distintos productos y toda la recaudación irá destinada íntegramente para la campaña.

El rosa es más que un color: es investigación, atención gratuita a las personas con cáncer de mama y familiares, y es detección precoz.