ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
02/06/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes de la Comunidad de Madrid, correspondientes a Justicia Gratuita y Turno de Oficio del mes de abril.
30/05/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer de Madrid, entidad de referencia en la lucha contra el cáncer, nos trasladan su agradecimiento a voluntarios, compañeros procuradores y miembros de la Junta de Gobierno del ICPM que colaboraron en la mesa de Cuestación, situada el hall de entrada de los Juzgados de Poeta Joan Maragall de Madrid, durante la mañana del pasado 8 de mayo. La generosidad de todos nos ha permitido reunir la cantidad de 1.208,12 euros.

Nuestra aportación es un granito de arena, pero estamos orgullosos de cooperar con la AECC en estas campañas, y en su labor de prevención y atención integral a las personas con cáncer en 34 Hospitales de la Comunidad de Madrid.

Finalmente, manifestar nuestro especial agradecimiento por su apoyo a la magistrada juez decana de Madrid, M.ª Jesús del Barco.

(En la imagen, la vocal de la Junta, María Pardillo, y el decano, Alberto N. García Barrenechea)
30/05/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Jueves 5 de junio, a las 17:00 h

Abiertas las inscripciones a una nueva jornada del ciclo de conferencias online «Innovando la Procura», organizado por Wolters Kluwer Legal Software y el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.

"EL PAPEL DEL PROCURADOR EN EL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER, POSIBLE AMPLIACIÓN DE SUS FUNCIONES Y NUEVOS RETOS" es el título de la sesión que impartirá Paloma Delgado, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Collado Villalba.

La ponente hablará sobre el papel actual de los profesionales de la Procura en el proceso penal y, en concreto, en el Juzgado de Violencia de Género profundizando en cómo podría ampliar sus funciones.

Será, sin duda alguna, una práctica sesión en la que además los participantes podrán exponer sus dudas concretas en relación con esta temática.

Más información e inscripciones gratuitas en el siguiente enlace:
28/05/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace a la entrevista realizada al decano, Alberto N. García Barrenechea, y publicada con fecha de hoy en el diario jurídico digital LawyerPress.

- «Alberto García Barrenechea, decano del ICPM y secretario del CGPE: "Quiero contribuir a impulsar una procura fuerte y moderna al servicio de la sociedad"»

- «El pasado mes de octubre se produjo la renovación de la Presidencia y Comisión Ejecutiva del Consejo General de Procuradores de España (CGPE). En estos meses está profesión, vital para el funcionamiento de la Administración de Justicia, ha tomado diversas iniciativas que ha vuelto a poner a la procura a la vanguardia del ecosistema legal español.

Uno de los principales protagonistas de ello es el decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM) y secretario del CGPE, Alberto García Barrenechea.»
28/05/2025
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Responsables del CGPJ, el Ministerio de Justicia, y la Comunidad de Madrid, reconocen avances y retos pendientes en la digitalización de la Justicia.

En la tarde de ayer, tuvo lugar la celebración de la II Jornada de Debate que contó con las intervenciones de representantes del ICAM y del ICPM, así como de destacadas autoridades: Aitor Cubo, director General de Transformación Digital de la Administración de Justicia; Luis Martín Contreras, vocal del CGPJ y presidente del Comité Técnico Estatal de la Adm. Judicial Electrónica; Alejandra Alonso Bernal, directora General de RR. HH. y Relaciones con la Adm. de Justicia de la Comunidad de Madrid; y Sebastián Lastra, secretario de Gobierno del TSJ de Madrid.

La jornada, celebrada en la sede del ICAM, permitió poner en común los principales fallos del sistema desde la experiencia cotidiana de los profesionales y exigir una respuesta coordinada y urgente a las administraciones públicas, y contó con numerosa asistencia de profesionales, tanto de forma presencial como conectados a la retransmisión en directo.

El decano del ICAM, Eugenio Ribón, abrió la jornada y reivindicó la unidad entre Abogacía y Procura frente a los retos que plantea la transformación digital del sistema judicial. "Cuando el sistema falla, fallamos todos. Abogados, procuradores y, sobre todo, la ciudadanía", señaló.

Desde el ICPM, la vicedecana, M.ª del Carmen Giménez, y el vocal y presidente de la Comisión de JG y TO, Antonio Sánchez-Jáuregui, coincidieron en señalar que la implantación del expediente judicial electrónico está generando importantes disfunciones técnicas y jurídicas que afectan de forma directa al trabajo cotidiano de los profesionales y al acceso efectivo de la ciudadanía a la Justicia.

Giménez Cardona advirtió de los problemas derivados del uso actual del apoderamiento electrónico, que puede inducir a error y obstaculizar el ejercicio de facultades procesales esenciales, así como de las limitaciones de acceso a grabaciones judiciales a través de la plataforma Horus. También cuestionó la validez del índice electrónico en su configuración actual, la confusión normativa que lo rodea y las consecuencias desproporcionadas que pueden derivarse de simples defectos de forma en los escritos, como el formato del archivo.

Por su parte, Sánchez-Jáuregui, denunció que la digitalización está convirtiendo la tramitación diaria en una "gincana" para los profesionales del turno de oficio, al exigirles requisitos técnicos como el uso de formatos PDF/A u OCR incluso en documentos de escasa calidad o difícil escaneo. Subrayó la contradicción entre estas exigencias y la realidad de muchos juzgados, que continúan remitiendo documentación sin clasificar, en papel o en formatos poco operativos, lo que genera inseguridad y dificulta el seguimiento procesal.

Para finalizar, ambos reclamaron una mayor colaboración con los Colegios Profesionales, y pidieron que no se traslade a procuradores y abogados el peso de las carencias estructurales de las oficinas judiciales.

Enlace al vídeo resumen de la jornada desde el canal oficial del ICPM en YouTube: