ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
24/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes del Ministerio, correspondientes a Justicia Gratuita del mes julio.
24/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El contador del ICPM, Ángel Mesas, asistió en el día de ayer en representación de la procura madrileña, al acto celebrado por el Colegio de Registradores de España y el Decanato Autonómico de los Registradores de Madrid con motivo de la entrega del "Premio Gumersindo de Azcárate" que reconoce a personas o entidades que promueven el Estado social y democrático de derecho, el desarrollo institucional, la paz, la convivencia y el progreso económico y social.

El Consejo de Estado, institución que está cerca de cumplir el quinto centenario desde su fundación en 1526 por Carlos V, fue el premiado en esta edición. El galardón lo recibió su presidenta, Carmen Calvo, de manos del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con Cortes, Félix Bolaños.

En su intervención, Carmen Calvo agradeció el premio "porque supone un reconocimiento del trabajo que realiza el Consejo de Estado, y un impulso para seguir trabajando, como supremo órgano consultivo del Gobierno, con la misma dedicación, solvencia y compromiso para la mejora de las políticas públicas y en el buen funcionamiento del Estado de Derecho".

Por su parte, la decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, destacó que "el Consejo de Estado, se constituye en ejemplo para otras Instituciones, como la Registral que represento, garante de la seguridad jurídica".

Al acto asistieron numerosas personalidades del mundo jurídico, social y cultural, y contó también con la participación de Belén Merino, decana de los Registradores de Madrid.
23/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy hemos recibido los importes correspondientes a J.G. del mes de julio del Ministerio, por lo que procederemos a su abono a los colegiados a la mayor brevedad.
23/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Solo en 2024, la Oficina de Mediación del Ayuntamiento ya ha conseguido un éxito superior al 80% en los procesos gestionados.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha inaugurado esta mañana la Jornada de Mediación "Soluciones prácticas para la gestión de conflictos. Medio Ambiente y Urbanismo" que ha contado también en el acto inaugural con la participación de la vicedecana del ICPM, M.ª del Carmen Giménez Cardona.

La vicealcaldesa de Madrid ha destacado en sus palabras que, solo en 2024, la oficina ha gestionado 122 procesos de mediación, con un promedio de tres meses por proceso y se ha logrado "un éxito superior al 80 % en los 60 casos ya finalizados".

A lo largo de la jornada se dará a conocer la Oficina de Mediación del Ayuntamiento de Madrid, creada en junio de 2023, y el trabajo que realiza para resolver de forma ágil, con la ayuda de un mediador independiente y neutral, las controversias que se pueden presentar entre la administración municipal y los particulares o bien entre particulares en materias que son de competencia municipal. Un servicio pionero en la administración pública en España que persigue no sólo eliminar litigiosidad, sino también desarrollar el principio de buena administración ahorrando trámites, gestiones y tiempo.

En la imagen, de izda. a dcha. Rocío Sampere, procuradora y presidenta de AMM; Isabel Winkels, vicedecana del ICAM; Innma Sanz, vicealcaldesa de Madrid; y Carmen Giménez Cardona, vicedecana del ICPM.
23/10/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A lo largo de esta semana, y en el Salón de actos de nuestra sede, están teniendo lugar distintas sesiones que el Colegio ofrece desde 2016 a funcionarios al servicio de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid.

Entre los temas tratados, las diferentes áreas de atención legal y coordinación de todos los profesionales implicados para lograr una protección integral de la víctima de Violencia de Género que trabajan en la Comunidad de Madrid, como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, abogados y procuradores.

Agradecemos la participación como ponentes en la jornada de ayer de María Jesús Juárez, directora de la Oficina de Protección a Víctimas de la Comunidad de Madrid (OAVD), y de Antonio Sánchez Hernández, inspector de la Policía Nacional y jefe de UFAM Protección Madrid.