ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
07/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPJ
- "En ocasiones las víctimas tardan en acudir a un sistema que ha sido creado para su protección", ha destacado la presidenta del Observatorio, Esther Erice.

En la mañana de hoy ha tenido lugar, en el antiguo salón de sesiones del Senado, la primera jornada del IX Congreso bianual del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, del Consejo General del Poder Judicial, que ha contado con la asistencia en representación de la procura madrileña de la vicedecana del ICPM, M.ª del Carmen Giménez Cardona.

Durante el acto de inauguración celebrado hoy, marcado por el recuerdo y el minuto de silencio por las víctimas de la DANA, la nueva presidenta del Observatorio, Esther Erice, ha recordado que la violencia de género es un fenómeno complejo que requiere "la elaboración de nuevas normas y categorías jurídicas", así como una "dogmática penal renovada" no solo en relación con los tipos penales sino respecto a la práctica y valoración de los elementos probatorios y respecto de la ejecución de lo juzgado.

Para ello, ha añadido, es imprescindible la colaboración entre las instituciones y con las organizaciones de la sociedad civil involucradas en la lucha contra la violencia sobre las mujeres, así como escuchar a las víctimas.

Desde la aprobación de la LO 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género, de la que este año se celebra el vigésimo aniversario, y pese a los avances conseguidos en ocasiones las víctimas tardan en acudir a un sistema que ha sido creado para su protección, por lo que la presidenta del Observatorio ha recordado la necesidad de seguir avanzando, especialmente en la protección de las víctimas.

En el acto inaugural del IX Congreso también han intervenido, entre otras autoridades, el nuevo presidente del Consejo General de Procuradores, Ricardo Garrido Rodríguez; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz; y los magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Ana Ferrer y Vicente Magro.
Asimismo, han asistido varios vocales del CGPJ, y el magistrado del Tribunal Constitucional José María Macías.
05/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Consejo General de Procuradores (CGPE) participará los días 11, 12 y 13 de noviembre en el "DATAFórum Justicia 2024" organizado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y que tendrá lugar en Granada, para tratar temas de importancia en la transformación digital de la Administración de Justicia.

El vicepresidente del CGPE y decano de Santiago de Compostela, Fernando González Concheiro, intervendrá en una mesa redonda con el presidente del Consejo de la Abogacía y el vicepresidente del Consejo de Graduados Sociales sobre "Los profesionales ante los retos de la Inteligencia Artificial y la Innovación", así como en un grupo de trabajo designado para colaborar en diferentes ponencias.

Asimismo, está prevista la participación de Dolores Cantó, presidenta de la Comisión de Tecnología de la Información del CGPE y decana del Colegio de Procuradores de Murcia en una charla sobre "El procurador del siglo XXI".

Información completa e inscripciones en el siguiente enlace:
04/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ayuntamiento de Madrid amplía los puntos de recogida de productos de primera necesidad y son ya 44 los espacios municipales puestos a disposición de los madrileños por el Consistorio para aportar, de 9:00 h a 21:00 horas, su solidaridad con los damnificados: a los 21 cantones de limpieza repartidos por todos los distritos se suma el propio Palacio de Cibeles (sede del Ayuntamiento de la capital) y, desde ayer, las 22 comisarías de distrito de la Policía Municipal, donde se pueden depositar también estos productos de primera necesidad.
04/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Cáritas Madrid lanza una campaña destinada a canalizar la solidaridad de la sociedad madrileña ante esta emergencia.
04/11/2024
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los servicios de emergencia, junto a Cruz Roja Española, están realizando la evacuación de miles de ciudadanos y ciudadanas que están siendo atendidos en albergues habilitados por la Organización.