ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
12/06/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy lunes 12 de junio, en el campus de la universidad alcalaína, la vicerrectora de Estudios de Posgrado, Formación Permanente y Extensión Universitaria Margarita Vallejo Girvés, y el decano del ICPM Alberto N. García Barrenechea han suscrito un convenio de colaboración para para la realización del máster único de la Abogacía y la Procura que comenzará el próximo mes de octubre. Todo ello en cumplimiento del Reglamento 64/23, por el cual ambas entidades han de firmar un convenio para la colaboración futura

En el acto han estado presentes, además, la vicedecana del ICPM M.ª del Carmen Giménez Cardona, María Esperanza Vitón Hernanz directora de la Escuela de Posgrado y Enseñanzas Propias; María Isabel Garrido Gómez, decana de la Facultad de Derecho; y María Macías Jara, vicedecana de Postgrado y Prácticum de la Facultad de Derecho.

(En la imagen, los asistentes posan frente al corpóreo conmemorativo por el 25º Aniversario de la declaración de la UAH como Patrimonio Mundial por la Unesco. De izda. a dcha. María Macías Jara, María Esperanza Vitón Hernánz, María Isabel Garrido Gómez, Margarita Vallejo Girvés, Alberto N. García Barrenechea y M.ª del Carmen Giménez Cardona)
09/06/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de hoy la vicedecana M.ª del Carmen Giménez Cardona y la vocal Delia León Alonso han asistido en representación de la procura madrileña al acto organizado por el Iltre. Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH) con motivo de la celebración de su patrón San Raimundo de Peñafort, y toma de posesión de nuevos colegiados así como entrega de medallas de reconocimiento.

En la sesión inaugural han intervenido el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Celso Rodríguez; la viceconsejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola; el decano del Iltre. Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón; junto con el decano Ángel Francisco Llamas y la secretaria del ICAAH Maia Román.
08/06/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a las informaciones publicadas en esta misma web desde el 30 de marzo, damos traslado del contenido de la Diligencia de Constancia del decanato con fecha de hoy, comunicando que se ha procedido a enviar a los juzgados las demandas pendientes presentadas hasta el 14 de abril.
08/06/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes de la Comunidad de Madrid del mes de abril de Justicia Gratuita.
07/06/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE 7 de junio
El Boletín Oficial del Estado publica hoy la orden para la convocatoria conjunta por los ministerios de Justicia y de Universidades de la prueba de aptitud correspondiente a 2023 para el ejercicio de la profesión de la procura. Desde la entrada en vigor de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de la abogacía y la procura es de obligado cumplimiento la superación de esta prueba de evaluación como requisito para ejercer la profesión.

Los aspirantes disponen de un plazo de 15 días hábiles para la presentación de las solicitudes de forma telemática a partir de mañana, 8 de junio. La inscripción es gratuita y no existe limitación en el número de aspirantes. Se celebrará online a través de la plataforma AVEX de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

La evaluación consistirá en una prueba escrita objetiva de contenido teórico-práctico con respuestas múltiples. Un primer bloque planteará preguntas sobre materias comunes en relación a la deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión de la procura que los aspirantes deberán contestar en el plazo máximo de una hora; una segunda parte comprenderá cuestiones sobre las competencias profesionales para el ejercicio de la profesión, con un tiempo máximo de respuesta de dos horas.