ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
18/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a las informaciones publicadas en esta misma web desde el 30 de marzo, damos traslado del contenido de la Diligencia de Constancia del decanato con fecha de hoy, comunicando que se ha procedido a enviar a los juzgados las demandas pendientes presentadas hasta el 5 de abril.
16/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a las informaciones publicadas en esta misma web desde el 30 de marzo, damos traslado del contenido de la Diligencia de Constancia del decanato con fecha de hoy, comunicando que se ha procedido a enviar a los juzgados las demandas pendientes presentadas desde el 4 al 5 de abril.
12/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El lltre. Colegio de Procuradores de Barcelona(ICPB) y el Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid presentaron ayer en Barcelona el "Plan Estratégico de la Procura. Hoja de Ruta 2022-2025", elaborado conjuntamente entre ambos Colegios. El Plan recoge una serie de medidas que contribuirán a descongestionar la Administración de Justicia y por tanto a mejorar la calidad del servicio al ciudadano y a las empresas.

Los puntos presentados durante la jornada fueron la situación actual de los procesos judiciales en España y el rol del procurador en el futuro. Según el decano del ICPB Ángel Quemada, "los Colegios de Procuradores de Barcelona y Madrid hemos realizado un profundo análisis de reflexión de la función del procurador en la actualidad y hemos concluido que es fundamental que el procurador intensifique su rol como colaborador activo con los Tribunales para contribuir a la agilización y eficiencia de la Justicia".

Por su parte, nuestro decano Alberto N. García Barrenechea subrayó que "el contexto actual de novedad legislativa propicia la introducción de nuevas funciones del procurador en la administración de justicia; se debe considerar como una oportunidad la opción de ampliar y reorientar el catálogo de servicios y funciones complementarias del procurador que contribuirán a descongestionar la justicia y, por tanto, a mejorar la calidad del servicio al ciudadano y a las empresas".

La mesa de debate contó con la participación de Noel de Dorremochea, vicesecretario del ICPM; Mª José Hernández, magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº 48 de Barcelona; Susana Ferrer, vicedecana del Col·legi de l Advocacia de Barcelona (ICAB); Juan S. Mora-Sanguinetti, economista y abogado (Banco de España); Francesc Xavier Rafi, LAJ del Juzgado Mercantil nº 9 de Barcelona; y Adriana Flores, vicedecana del ICPB.

Una vez analizada la situación actual de la procura y sus retos de futuro, tras consultar a un elevado número de agentes clave y grupos de interés del ámbito de la justicia, y para alinearse con los Proyectos de Ley en tramitación, el informe concluye que el mejor escenario para que el procurador contribuya en la agilización de la Justicia pasa por:
- Incorporar nuevas funciones a las actuales, aprovechando la tendencia hacia la consecución de la eficiencia, por ejemplo, la colaboración con el Tribunal en la realización de las actuaciones materiales de ejecución, o mayor intervención en el proceso monitorio.
- Auxiliar en mayor medida al Tribunal en el ejercicio de sus funciones, de manera que se consiga una agilización real en el funcionamiento de la administración de justicia; auxilio sin asunción de potestas y bajo su dirección, supervisión y control.
- Fomentar e incrementar la relación recurrente con el cliente final.
- Fomentar una mayor intervención en las universidades para generar una ampliación del conocimiento de la profesión.
- Poder acceder al Punto Neutro Judicial.
- Contribuir a la eficiencia del procedimiento judicial ofreciendo, a través de un análisis constante de los costes de la Justicia, las mejores opciones para que el derecho a la tutela judicial efectiva se materialice en toda su extensión, sin generar desembolsos adicionales a los presupuestos públicos.
- Promover los cambios legislativos necesarios para cumplir los objetivos descritos.
- Impulsar la implantación de los métodos alternativos de resolución de conflictos.

Para la consecución de estas mejoras, resulta necesario llevar a cabo una serie de cambios que incorporen nuevos servicios a los tradicionalmente ofrecidos por los procuradores, entre ellos:
1. Actuaciones en las que el procurador actúa como colaborador del Tribunal y de impulso del proceso.
2. Acceso al Punto Neutro Judicial
3. Auxilio y colaboración del procurador con el Tribunal en actuaciones materiales propias del proceso de ejecución.
4. Intervención activa en el juicio monitorio.
5. Priorizar la formación.
6. Seguir mejorando la justicia gratuita.

Facilitamos enlace al documento:
11/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos que desde el lunes 24 de abril está disponible el sistema LexNET en todos los órganos de la jurisdicción militar del territorio nacional, Tribunal Militar Central y Tribunales Militares Territoriales.

Con esta actuación, los órganos militares pueden realizar el intercambio de información de forma telemática, mediante el uso de técnicas criptográficas se garantiza la presentación de escritos y documentos, el traslado de copias y la práctica de notificaciones.

Adicionalmente, se informa de las siguientes líneas de trabajo:

- Solicitud para habilitar el uso de LexNET y el acceso al sistema SIRAJ en el Establecimiento Penitenciario Militar de Alcalá de Henares.

- Activar la jurisdicción militar en la próxima versión del Portal de Servicios Digitales Acceda Justicia para ofrecer los siguientes servicios:

. Exceso de cabida en Lexnet, que facilita la presentación telemática de la documentación en caso de exceso de cabida en LexNET (30Mb). De este modo, se consigue garantizar la continuidad del Expediente Judicial Electrónico del procedimiento y se evita que los profesionales tengan que acudir presencialmente para entregar la documentación.

. Solicitud de copia EJE, que permite solicitar documentación de los expedientes judiciales o copia íntegra de los procedimientos de forma telemática sin necesidad de desplazamiento a los órganos judiciales.

- Redacción de un Acuerdo de Colaboración que establece la prestación de servicios incluidos, las condiciones y compromisos que asume cada una de las partes.
09/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes de la Comunidad de Madrid del mes de marzo de Justicia Gratuita y Turno de Oficio, así como del Ministerio correspondientes al mes de febrero de Justicia Gratuita.