ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
31/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.acijur.es
- El decano Alberto N. García asistió al acto en representación de la procura madrileña.

La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) celebró ayer el acto de entrega de la XII Edición de los Premios Puñetas, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid. Los Premios Puñetas son una iniciativa que tiene por objetivo reconocer la labor de personas, instituciones o colectivos por su contribución a la mejora de la justicia y del Estado de Derecho en todos sus aspectos, y especialmente en la difusión de la información jurídica en la sociedad.

Los premiados en esta edición han sido los juristas Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, premio Puñetas a una Trayectoria; la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado, y la obra jurídica Mementos de Lefebvre, premio Puñetas de Plata; el abogado y escritor Lorenzo Silva, premio Puñetas de Bronce; y la jueza Reyes Martel, premio Puñetas Periféricas.
Por último, el premio Vete a Hacer Puñetas ha recaído en el proceso de la Ley del "Solo Sí es Sí" por todos sus efectos indeseables.

Durante la entrega de los Premios, la presidenta de ACIJUR Patricia Rosety, resaltó la labor de todos los premiados y remarcó "es éste un buen momento para compartir algunas pequeñas reflexiones sobre esta puñetera profesión del periodismo, ahora que el descontrol de los avances tecnológicos, incluida la tan temida como desconocida Inteligencia Artificial, amenazan con acabar con la esencia del verdadero periodismo", y "no sólo el futuro parece amenazante, la realidad cuestiona cotidianamente las premisas que creíamos esenciales y fuera de sospecha, también en el mundo de la información y de la comunicación".

(En la imagen, foto final de los participantes en el acto, y el decano Alberto N. García Barrenechea junto a Julia Fernández Cantillana, directora de Colectivos y Justicia de Santander, y Juan Pujol, presidente de Lefebvre).
31/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy hemos recibido los importes correspondientes al T.O. de la Comunidad de Madrid del mes de abril, por lo que procederemos al pago a los colegiados a la mayor brevedad posible.
30/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPE
Desde el Centro de Estudios del Consejo General recibimos información sobre la celebración de una próxima actividad formativa, destinada a los profesores tutores designados por los Colegios para el máster unificado de acceso a la Abogacía y la Procura, con la idea de que esta formación permita que la docencia tenga un carácter homogéneo.

Formación online gratuita que comenzará a impartirse el 12 de junio.

Más información, calendario e inscripciones en el siguiente enlace:
30/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOCM
- La huelga dio comienzo el lunes 22 de mayo, a partir de las 00:00 horas, teniendo un carácter indefinido.
- Entre los servicios esenciales: el Registro de documentos, escritos y reparto de asuntos.

Recordamos la noticia que publicamos en esta misma web el día 19 de mayo:

Orden de 18 de mayo de 2023, del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se fijan servicios mínimos en relación con la convocatoria de huelga en la Administración de Justicia a partir del día 22 de mayo con carácter indefinido.

La huelga afecta a los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia destinados en los centros de trabajo de toda España, incluido el dependiente de la Comunidad de Madrid. El personal designado como servicios mínimos, deberá prestar sus servicios de forma presencial.
Esta orden producirá efectos el mismo día de su publicación en el BOCM.
26/05/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer tuvo lugar en la sede del Colegio la reunión territorial de mutualistas, previa a la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Representantes convocada para el 10 de junio, y en la que se dieron a conocer los asuntos del Orden del Día que se someterán a su aprobación en dicha Asamblea.

Además, se procedió a la designación de candidatos a vocales de la Junta de Gobierno de la Mutualidad, habiendo recaído la elección en los colegiados Ignacio Melchor y Lina Vassalli, así como en Yolanda Luna como representante de Madrid en dicha Asamblea General.

(En la imagen, de izda. a dcha. Eduardo Manzanos, Yolanda Luna, Alberto N. García Barrenechea, el presidente de la Mutualidad Jesús González-Puelles, y su director general Jose Manuel Romar)