- El decano Alberto N. García asistió al acto en representación de la procura madrileña.
La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) celebró ayer el acto de entrega de la XII Edición de los Premios Puñetas, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid. Los Premios Puñetas son una iniciativa que tiene por objetivo reconocer la labor de personas, instituciones o colectivos por su contribución a la mejora de la justicia y del Estado de Derecho en todos sus aspectos, y especialmente en la difusión de la información jurídica en la sociedad.
Los premiados en esta edición han sido los juristas Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, premio Puñetas a una Trayectoria; la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado, y la obra jurídica Mementos de Lefebvre, premio Puñetas de Plata; el abogado y escritor Lorenzo Silva, premio Puñetas de Bronce; y la jueza Reyes Martel, premio Puñetas Periféricas.
Por último, el premio Vete a Hacer Puñetas ha recaído en el proceso de la Ley del "Solo Sí es Sí" por todos sus efectos indeseables.
Durante la entrega de los Premios, la presidenta de ACIJUR Patricia Rosety, resaltó la labor de todos los premiados y remarcó "es éste un buen momento para compartir algunas pequeñas reflexiones sobre esta puñetera profesión del periodismo, ahora que el descontrol de los avances tecnológicos, incluida la tan temida como desconocida Inteligencia Artificial, amenazan con acabar con la esencia del verdadero periodismo", y "no sólo el futuro parece amenazante, la realidad cuestiona cotidianamente las premisas que creíamos esenciales y fuera de sospecha, también en el mundo de la información y de la comunicación".
(En la imagen, foto final de los participantes en el acto, y el decano Alberto N. García Barrenechea junto a Julia Fernández Cantillana, directora de Colectivos y Justicia de Santander, y Juan Pujol, presidente de Lefebvre).