- La presentación exigirá la cumplimentación de un formulario, al que se accederá desde la sede electrónica del Tribunal, que, además de la identificación de los recurrentes y de los profesionales que les representen y asistan, contenga:
a) Una exposición concisa de las vulneraciones constitucionales denunciadas.
b) Una breve justificación de la especial trascendencia constitucional del recurso.
c) La indicación del modo en que se ha producido el agotamiento de la vía judicial previa.
- Al formulario se adjuntará el escrito de demanda y, en su caso:
a) El apoderamiento al procurador.
b) Las resoluciones impugnadas.
c) La acreditación de que la vulneración se denunció en el proceso tan pronto como hubo oportunidad.
d) La acreditación de que se ha agotado la vía judicial previa.
e) La acreditación de que se ha respetado el plazo de interposición del recurso.
f) Otros documentos que el solicitante estime convenientes.
- Reglas de redacción de la demanda de amparo.
1. El escrito de demanda tendrá una extensión máxima de 50.000 caracteres.
2. Se utilizará la fuente «Times New Román», en tamaño de 12 puntos, y el interlineado en el texto será de 1,5.
3. Cada archivo PDF que acompañe a la demanda contendrá un solo documento, en formato editable y cuya denominación permita identificar su contenido.
El presente acuerdo entrará en vigor a los veinte días naturales de su publicación en el BOE.