ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

27/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
- El 40% de las comunicaciones pertenece a propietarios de viviendas o terceras personas víctimas de esta situación, y un 13% de titulares denuncia faltas de pago en el alquiler.
- El 47% de llamadas se divide en consultas cuyo objetivo es recopilar información sobre el fenómeno, comunicaciones efectuadas por asociaciones, entidades o profesionales incursos en procesos judiciales relacionados con este delito, verificación de números de teléfono, u otros tipos de trámites administrativos.
- En cuanto a la localización, el 70% de las consultas se recibieron desde Madrid capital, y un 16% en municipios de más de 50.000 habitantes.

La Comunidad de Madrid ha superado el millar de llamadas relativas al servicio 112 Ocupación puesto en marcha por el Ejecutivo autonómico el pasado verano. Este recurso, que se presta en las instalaciones de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), ofrece atención inmediata a los propietarios de los inmuebles afectados por este fenómeno delictivo a través del teléfono 900 205 112.

Hasta la fecha, el Centro de Coordinación Municipal (CECOM) encargado de esta actuación ha iniciado la tramitación de 4.377 expedientes relacionados con todo tipo de asuntos en materia de Emergencias y Seguridad, de los que 1.098 corresponden al 112 Ocupación.

Enlace a la nota de prensa: