El pasado 21 de octubre se celebró un acto con la participación de representantes de varios colectivos profesionales que forman parte de Sociedad Civil por el Debate, que han pedido a los partidos que pacten urgentemente en asuntos trascendentales como sanidad, educación, empleo y justicia.
Las intervenciones han estado moderadas por Manuel Campo Vidal, cofundador de Sociedad Civil por el Debate.
PACTO POR LA JUSTICIA: Sonia Gumpert, decana del Colegio de Abogados de Madrid, cree que "la Justicia ha sido la gran olvidada" por parte de los partidos políticos y ha reclamado "un Pacto global por la Justicia porque es la puerta de acceso a todos los demás derechos". Gumpert ha denunciado "la inestabilidad e incertidumbre de nuestra sociedad" y ha dicho que merece la pena "que todos nos paremos para consensuar las prioridades en defensa de los intereses y derechos civiles que hoy no están garantizados y no nos sirven".
PACTO POR EL EMPLEO: El presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) cree que es prioritario un pacto por el empleo porque sin él no se podrá generar riqueza ni se podrá garantizar el avance en sanidad, educación o justicia. Lorenzo Amor ha dicho que "todos tenemos que remar unidos. No se trata de un diálogo social, sino de un diálogo de toda la sociedad. Hay que darle voz a la economía social y a los autónomos".