En la presentación del acto realizada el día de ayer, en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Juan Carlos Estévez afirmó que la "Institución de Mediación del Consejo General de Procuradores de España "nace como repuesta a nuestro compromiso con el cambio social y por la vocación de servicio e implicación de los procuradores formados en la mediación. La Institución es un parte clave del Consejo General de Procuradores de España (CGPE) que ha apostado fuerte por el impulso de la cultura de la colaboración que la mediación implica".
La mediación es un "interesante terreno de actuación" para la profesión de procurador que tiene como objetivo a corto plazo, agilizar la tramitación de los procedimientos. Nuestro papel es de colaborar con la administración de justicia de forma plena. En el caso de la mediación sabemos que puede aliviar de carga de trabajo a los tribunales, en especial en procedimientos de pequeña cuantía o poca transcendencia. Es por ello, que creamos un Instituto de Mediación, dependiente del propio Consejo General y con carácter nacional.
- EL PROCURADOR ESTÁ ESPECIALMENTE PREPARADO PARA LA MEDIACIÓN
Por su parte, María Cristina Goicochea Torres, Directora Técnica de la Institución de Mediación del CGPE, recordó que "nadie duda que no todos los asuntos se pueden mediar. Pero hay otros temas que pueden ir perfectamente a la mediación. Son los casos de familia, en asuntos de divorcio donde es más sencillo hablar con esa pareja que lograr una sentencia judicial. Igual pasa con los siniestros de tráfico de poca importancia donde mejor buscar un acuerdo que un procedimiento judicial con la presencia del juez o las reclamaciones de escasa cuantía de las operadoras telefónicas.
- APOYO INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO DE JUSTICIA
Cerrando el acto, el Secretario General Técnico del Ministerio de Justicia, Julio Fuentes Gómez señala que la "utilización en mayor medida de la mediación permitirá a jueces y magistrados centrar sus esfuerzos en sus funciones jurisdiccionales y racionalizará las cargas de trabajo de los juzgados, al mismo tiempo que fortalecerá la capacidad de la sociedad en su conjunto para encontrar soluciones surgidas de su propia voluntad.
En la imagen: Rita Goimil Martínez. Comité Técnico de la IM del CGPE, Mónica Navarro; Julio Fuentes, Secretario Técnico del Ministerio de Justicia; Juan Carlos Estévez, presidente del CGPE; Cristina Goicochea, Directora Técnica de la IM del CGPE y Javier Carlos Sánchez García, Vicepresidente del CGPE.