LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO, SECCIÓN 6ª, EN EL RECURSO 981/2013, DE FECHA 15 DE JUNIO DE 2015, POR LA QUE ANULA EL ESTATUTO, NO PRODUCE LA NULIDAD EX TUNC DE NINGÚN ACTO QUE SE HAYA REALIZADO EN APLICACIÓN DEL MISMO.
Esta sentencia conlleva la aplicabilidad del Estatuto colegial del año 2007, como queda de manifiesto conforme a:
- SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID, SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO, SECCIÓN 1ª, RECURSO DE APELACIÓN 1793/2014.
- AUTO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID, SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO, SECCIÓN 1ª, RECURSO DE APELACIÓN 302/2013.
- AUTO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID, SALA DE LO CONTENCIOS-ADMINISTRATIVO, SECCIÓN 1ª, RECURSO DE APELACIÓN 1793/2014.
Con respecto al Reglamento de Cuota Colegial Variable, la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 21 de Madrid, en el Procedimiento Ordinario 79/2014, dice:
"EFECTIVAMENTE LA SENTENCIA DEL ESTATUTO HA SIDO ANULADO PERO NO EL REGLAMENTO, PUES SE DEBE INDICAR QUE LAS CUOTAS COLEGIALES NO ESTÁN IMPUESTAS DE FORMA UNILATERAL POR EL ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID, SINO QUE HAN SIDO ESTABLECIDAS POR DECISIÓN DE TODOS LOS COLEGIADOS, TOMADA EN JUNTA GENERAL CELEBRADA EN FECHA 1 DE JULIO DE 2004, CONVOCADA CON TODOS LOS REQUISITOS LEGALES Y ESTATUTARIOS, EN LA QUE SE APROBÓ EL REGLAMENTO DE CUOTA COLEGIAL APLICABLE.".