ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

27/09/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el marco de una mesa redonda relacionada con el tema de que las Nuevas Tecnologías mejoran el trabajo que se realizan desde los Colegios Profesionales, en representación de los procuradores fue ponente Javier Carlos Sánchez, decano del Colegio de Procuradores de A Coruña y adjunto a la presidencia del Consejo General de Procuradores, quien intervino para dar a conocer la Plataforma Tecnológica del Consejo General de Procuradores que disfruta de varias aplicaciones y que recientemente ha sido galardonada con el Premio a la Calidad de la Justicia 2012 otorgado por el Consejo General del Poder Judicial.

A título de ejemplo de la aportación de los procruadores pueden indicarse las siguientes estadísticas del Sistema LexNet correspondientes al ejercicio 2012:

Se han practicado 21.394.091 notificaciones de resoluciones judiciales, superando así la notificación telemática, al soporte papel y, que de esa cifra, 20.870.161 son recibidas por los procuradores a través de los colegios. Otros usuarios manejan un total de 523.930 notificaciones, de las cuales 427.410 corresponden a la Abogacía del Estado. Dicho esto, queda claro que un 97´55% son manejadas por los procuradores y el resto se reparten entre el 1´99 % de la Abogacía del Estado y el los abogados de la Seguridad Social, el Ministerio Fiscal, los graduados sociales y los abogados.

Javier Carlos Sánchez se refirió, también, al Sistema de Reenvío de Notificaciones (SIRENO), experiencia iniciada en el Colegio de Procuradores de Madrid, y complemento de LexNet, y "que es una herramienta de control y gestión de notificaciones, que garantiza mayor seguridad y que otorga total cobertura para que el acto de comunicación no sufra ningún avatar que pueda perjudicar o lesionar los derechos o intereses legítimos de los ciudadanos ante la Justicia y que, sobre todo, permite mayor seguridad jurídica y una mayor garantía para el procurador como gestor de esa resolución judicial".