Fuente: EL PAÍS
El Pleno de la Sala Penal del Tribunal Supremo ha acordado mantener su actual jurisprudencia sobre la interpretación de la prescripción, a pesar de que contradice la del Tribunal Constitucional, concretamente la de la sentencia 63/2005. Esta sentencia cuestionó la intrepretación del Supremo y abrió una nueva vía que puede afectar a numerosas causas pendientes en los juzgados ....
El pasado día 1 de junio, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Excmo. Sr. D. Javier María Casas, tuvo la condescendencia de acudir a la sede de nuestro Colegio para hacer entrega al Decano, Juan Carlos Estévez, de una copia de la Memoria del ejercicio 2005 de ese órgano jurisdiccional.
Dicho encuentro ha servido para comentar la marcha de la Administración de Justicia en la Comunidad de Madrid, así como para valorar los datos reflejados en la Memoria, entre los que merece destacarse el que, según el Presidente, Madrid necesita 74 juzgados más de cara a frenar el colapso de la misma.
La saturación se produce, fundamentalmente, en el orden Contencioso-Administrativo con 45.000 casos por resolver. Otro dato destacado es que durante 2005, en nuestra Comunidad, se registraron 1.172.458 de asuntos, lo que supone más del 25% de los asuntos existentes en todo el territorio nacional.
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"La semana pasada tuvo lugar la presentación oficial del portal sobre Justicia Gratuita impulsado por el Consejo General de la Abogacía Española. La nueva dirección en Internet www.justiciagratuita.es permitirá a los beneficiarios de los servicios jurídicos gratuitos saber de forma fácil y rápida si entran dentro de los baremos para acceder a esta prestación. El portal en la Red tuvo su puesta de largo la semana pasada en Sevilla, y se enmarca dentro del proyecto tecnológico del CGAE, que está dirigido por Pedro Huguet, presidente del Consejo de Abogados de Colegios Catalanes y decano del Colegio de Abogados de Res.
Fuente: EL MUNDO
La Comunidad de Madrid invertirá 3,14 millones de euros en diversas obras de reforma y reparación en los edificios que albergan las sedes de los órganos judiciales, fiscales y otros servicios adscritos a la Consejería de Justicia e Interior, informó ayer la Administración autonómica. Actualmente, el patrimonio inmobiliario judicial adscrito a la Comunidad de Madrid comprende un total de 62 inmuebles, entre edificios y locales.
Fuente: CIRCULAR Nº 28/06
En la Escuela de Práctica Jurídica se va a impartir nuevo CURSO ESPECIAL PARA EL ACCESO A LA PROFESIÓN DE PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES (XVIII Promoción), del 18 de octubre al 11 de enero de 2007.
Para más información ver la sección Circulares, nº 28/06.