ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
07/07/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Según datos del Consejo General del Poder Judicial, en la Administración de Justicia existe un importante atasco. En un informe presentado por este Órgano, se revela que la litigiosidad en nuestro país ha ido creciendo durante los últimos años, estando previsto que 2008 termine con 2.455.829 asuntos judiciales pendientes de resolver.

Según el citado informe se estima que se han incoado en 2008, 8.557.571 asuntos en el cómputo general de los órganos judiciales españoles, de los cuales algo más de un millón y medio corresponderán al ámbito civil, 6,3 millones al penal, 277.000 al contencioso y cerca de 350.000 al social.

Sobre esta cuestión el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, planteó como apartado importante para solucionar el problema de litigios pendientes, el desarrollo de una nueva planta judicial en España, que acomode la Justicia a la realidad social y económica de nuestro país.
04/07/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La reforma de la Directiva 2001/470/CE del Consejo Europeo por la que se creaba la Red Judicial en materia civil y mercantil se está reformando para dar acceso a los profesionales del Derecho a la citada Red.

El objetivo es progresar en la construcción de un espacio judicial europeo con la finalidad de favorecer el acceso de los ciudadanos a la Justicia, con este objetivo se abre la Red Judicial Europea a todos aquellos profesionales del Derecho que participen directamente en la aplicación concreta a los actos comunitarios e internacionales en materia de Justicia Civil con motivo de procedimientos judiciales o extrajudiciales.

La medida según las autoridades comunitarias, afecta a abogados, notarios, procuradores, agentes judiciales y a los británicos "solicitors y barristers", en la medida que pueden aportar un valor añadido a la práctica jurídica en la Unión Europea y permitir a la Red alcanzar sus objetivos.

La nueva directiva establece que solo los Colegios Profesionales como órganos representativos de la profesión jurídica podrán formar parte y tener acceso a la Red Judicial Europea. En el caso de que existan varios órganos colegiales, como en el caso español, será el Gobierno quien deberá organizar la representación en la Red de la profesión afectada.
03/07/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Colegio de Registradores de la Propiedad ha puesto en marcha un Portal para que ciudadanos y profesionales puedan presentar y enviar todo tipo de documentación a través de internet, lo que agilizará de forma muy significativa los trámites administrativos de dicho Registro.

Con esta iniciativa se podrá obtener información registral de propiedades, sociedades y bienes inmuebles así como consultar la situación en la que se encuentra la tramitación de sus documentos y la posibilidad de recibir notificaciones electrónicas.

Esta iniciativa supone una reducción muy importante en los tiempos de gestión y tramitación de documentos registrales. La dirección electrónica es www.registradores.org
02/07/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Uno de los objetivos del Gobierno de la Comunidad de Madrid es, en el proceso de modernización de la Justicia, impulsar la informatización y la adaptación a las nuevas posibilidades que este sistema ofrece. En concreto, Madrid tiene un sistema integrado en este sentido.

El plan de modernización de los sistemas de informatización judicial de la Comunidad está dotado con 24 millones de euros, siendo su principal objetivo el implantar un sistema integrado, en el cual está prevista también la presentación telemática de escritos y la digitalización y archivo de documentos.

Lo anterior se completará con un Portal de la Administración de Justicia y un nuevo sistema de grabación digital y videoconferencia en los Jugados y Prisiones.

Madrid cuenta con 421 órganos judiciales en los que ingresaron 1.315.305 asuntos durante 2007, quedando al final del mismo pendiente de resolver 364.369 asuntos, lo que supone más de 10.000 respecto al ejercicio anterior.
27/06/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer 26 de junio, y como viene siendo tradicional, se celebró la fiesta institucional de los Procuradores que contó con una misa en la iglesia de Santa Bárbara y un coktail-cena, actos a los que asistieron, entre otras autoridades, el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Francisco José Hernando de Santiago, el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, la Subsecretaria de Estado de Justicia, Susana Peri, el Presidente del TSJM, Javier Mª Casas y el Presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, así como una nutrida representación de todos los estamentos jurídicos, judiciales, académicos y políticos.

Los procuradores estuvieron representados por un grupo importante de colegiados, entre los que merece destacar aquellos que fueron distinguidos este año con el diploma y la medalla acreditativa de 25 y 50 años de ejercicio profesional y numerosos Decanos de diferentes Colegios de Procuradores de toda la geografía nacional.

En el trascurso del acto, Luis Martí Mingarro, exDecano del Colegio de Abogados de Madrid y Presidente de la Unión Interprofesional, recogió, de manos del Decano, Antonio Alvarez-Buylla, "la Balanza de Oro 2007", premio que le entregó el Colegio de Procuradores de Madrid, por su extraordinaria contribución al Estado de Derecho y a la defensa de las profesiones jurídicas liberales.

Por otra parte y a título póstumo, Ascensión García Ortiz, Procuradora asesinada por ETA en Sevilla, junto a su marido Alberto Jiménez Becerril, hace justamente ahora diez años, recibieron el premio a la "Convivencia y la Tolerancia" que otorga el Consejo General de Procuradores y que fue recogido por su hermano Rafael García Ortiz.

En la ronda de discursos, el Presidente del Consejo, Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, y el Decano del Colegio, Antonio Álvarez-Buylla Ballesteros, agradecieron la presencia de tantas y tan distinguidas autoridades a la Fiesta Institucional de la Procura, al tiempo que resaltaron las excelentes cualidades profesionales y de servicio de los homenajeados, que les hacía dignos y justos merecedores de la Balanza de Oro y del premio a la Convivencia y a la Tolerancia. Por su parte, en la ronda de respuesta, tanto Martí Mingarro, como el hermano de Ascensión, agradecieron la distinción de que habían sido objeto, al tiempo que coincidieron en resaltar la trascendental labor de los procuradores en la buena marcha de la Administración de Justicia.