ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
06/03/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el acto convocado por la Junta de Gobierno y celebrado en el pasado día 4 de marzo actual, se procedió a la apertura de plicas cerradas y selladas, entregadas en esta Secretaría y que contenían las candidaturas presentadas para optar a los cargos de VICEDECANO, TESORERO, SECRETARIO y VOCALES PRIMERO, TERCERO, QUINTO y SÉPTIMO, resultando que se ha presentado una única Candidatura conjunta, cuya composición es la siguiente:

VICEDECANO: MANUEL SÁNCHEZ-PUELLES GONZÁLEZ-CARVAJAL
TESORERO: GABRIEL Mª. DE DIEGO QUEVEDO
SECRETARIO: RAMIRO REYNOLDS MARTINEZ
VOCAL PRIMERO: ANÍBAL BORDALLO HUIDOBRO
VOCAL TERCERO: MARTA FRANCH MARTÍNEZ
VOCAL QUINTO: LINA VASSALLI ARRIBAS
VOCAL SÉPTIMO: MARTA MARTÍNEZ TRIPIANA

Una vez comprobadas las Candidaturas presentadas, se observa que las mismas reúnen los requisitos exigidos por el Estatuto corporativo y que sólo hay un Candidato para cada uno de los cargos vacantes, por lo que, la Junta de Gobierno, una vez finalizado el plazo y de conformidad con cuanto dispone el Art. 22, 9) de nuestros vigentes Estatutos, procede a la proclamación de dichas Candidaturas, considerándose electos a los referidos Candidatos, quedando pendiente únicamente su ratificación por la Junta General Ordinaria a celebrarse el día 2 de abril de 2009.
04/03/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A propuesta del Ministerio de Justicia, el Consejo de Ministros aprobó el pasado día 13 de febrero un Real Decreto por el que se autoriza la creación de 15 juzgados de lo mercantil, de los cuales 3 se implantarán en Madrid, con los números 10,11 y 12.

El coste anual de estas 15 unidades judiciales dentro de la programación del año 2009 asciende a 2.548.961,52 euros.

En cuanto a los de Madrid, el nº 10 entrarán en funcionamiento el 1 de abril . Por su parte, los juzgados nºs 11 y 12 lo harán el 1 de julio.

Actualmente en España hay 40 Juzgados mercantiles. Con esta iniciativa del Gobierno pasarán a ser 55 Juzgados, lo cual representa un incremento del 37.5%. Con ello se da respuesta al significativo incremento de la carga de trabajo que afrontan estas unidades judiciales, derivada de las dificultades en que estos momentos atraviesa la economía, a la vez que se avanza en el desarrollo de la planta judicial en razón del volumen de litigiosidad de los órganos judiciales en funcionamiento.

La selección de las localidades donde se ubicarán las nuevas unidades judiciales se ha realizado mediante el análisis de los datos de cargas de trabajo, en relación con las cifras de entrada de asuntos, aprobadas por el Consejo General del Poder Judicial para este tipo de juzgados.
02/03/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras el nombramiento de Francisco Caamaño como nuevo Ministro de Justicia en sustitución de Mariano Fernández Bermejo, el nuevo Ministro ha procedido a remodelar su equipo nombrando como Secretario de Estado a Juan Carlos Campo, que fue Vocal en el anterior CGPJ y que estaba propuesto como Magistrado para el Tribunal Constitucional, habiendo desempeñado con anterioridad el cargo de Director General de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El nuevo Ministro ha nombrado también a José Luis Rodríguez como Jefe de Gabinete; Ignacio Sánchez como Secretario General; Purificación Morandeira como Subsecretaría y, a Santiago Hurtado como Secretario Técnico.

27/02/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras la creación y gestión por parte del Ministerio de Justicia del Sistema Telemático de Notificaciones Lexnet, y a solicitud de este Ilustre Colegio, se impartió ayer día 26 de febrero, por la Subdirección de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia, una nueva Jornada Formativa sobre Lexnet con objeto de solventar las numerosas dudas planteadas por los Colegiados, dentro de la puesta en marcha del Sistema.

A la misma asistieron más de 100 Colegiados, participando como Ponentes por parte de la cita Subdirección de Nuevas Tecnologías, Ángeles Turón, Concepción López, Antonio Rielo y Daniel Garcés. Por parte del Colegio, el Secretario, Ramiro Reynolds.

Tras una breve exposición en la que se plantearon las funcionalidades principales del sistema, así como su regulación y las aplicaciones realizadas hasta el momento, se pasó a la ronda de preguntas por parte de los Procuradores asistentes relacionadas con el funcionamiento del sistema y las dificultades con las que se estaban encontrando hasta el momento.

De las mismas, por su importancia podemos destacar sobre todo, las relacionadas con las fechas de reparto, plazos, incidencias técnico-jurídicas, así como las que solicitan mejoras que clarifiquen y despejen las dudas en cuanto al cómputo de los plazos y resolución de incidencias.

A todas ellas respondieron los Ponentes de forma satisfactoria, remitiendo para otras dudas que surgiesen a los cursos virtuales sobre los cuales se puede encontrar información en la siguiente dirección: https://195.53.212.205/infoLexnet/
26/02/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, ha suscrito ayer día 25 el acuerdo con los sindicatos CC.OO., UGT, STAJ y CSI-CSIF para mejorar la Administración de Justicia en la región, y que supone la desconvocatoria de la huelga que mantenían los funcionarios de Justicia desde el pasado 16 de febrero.

Francisco Granados se ha mostrado satisfecho con la firma de este acuerdo y el final de la huelga ya que "incide sustancialmente en la mejora de la Administración de Justicia en la región" y ha valorado el esfuerzo de comprensión realizado por los representantes sindicales en cuanto a la situación económica que vive el país.

El acuerdo recoge las peticiones de los sindicatos sobre el complemento específico. Así, en 2009, se hará efectivo el pago de 90 euros, sumados a los 130 que ya venían percibiendo desde 2008. En cuanto al resto del complemento, hasta llegar a los 450 euros, se hará efectivo entre 2010 y 2011.

Además, este acuerdo contempla el refuerzo de plantillas en los registros civiles que sufren un colapso importante que conlleva graves perjuicios para los ciudadanos. Así, entre 2009 y 2010 se van a crear 94 nuevas plazas destinadas a mejorar los servicios del Registro Civil, Juzgados de lo Penal, Juzgados de Violencia de Género y Fiscalía.

También se va a llevar a cabo la consolidación de empleo de 181 trabajadores de refuerzo. Asimismo, para 2010 y 2011 de establece un calendario de aumento de plantilla en los juzgados y tribunales que presenten mayor colapso de asuntos, como los Juzgados de lo Penal.