ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
03/04/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras la convocatoria de elecciones en el Colegio para renovar en su Junta de Gobierno los cargos de Vicedecano, Tesorero, Secretario y Vocales Primero, Tercero, Quinto y Séptimo, y resultando que se presentó una única Candidatura conjunta, cuya composición es la siguiente:





Vicedecano: D. Manuel Sánchez-Puelles González-Carvajal
Tesorero: D. Gabriel Mª. de Diego Quevedo
Secretario: D. Ramiro Reynolds Martínez
Vocal Primero: D. Aníbal Bordallo Huidobro
Vocal Tercero: Dña. Marta Franch Martínez
Vocal Quinto: Dña. Lina Vassalli Arribas
Vocal Séptimo: Dña. Marta Martínez Tripiana

No fue necesario celebrar las citadas elecciones y los candidatos electos tomaron posesión, ayer día 2 de abril, y juraron su cargo, en el marco de la Junta General Ordinaria convocada a tales efectos y celebrada en el Salón de Actos de los Juzgados de Plaza de Castilla, tal y como viene establecido en los Estatutos vigentes.

Es de destacar, que repiten en el cargo: Gabriel de Diego, Ramiro Reynolds, Marta Franch, Lina Vassalli y Marta Martínez; acceden por primera vez a cargo en la Junta de Gobierno del Colegio: Manuel Sánchez-Puelles y Aníbal Bordallo; y la abandonan Mercedes Ruiz-Gopegui, Vicedecana desde 2005, que accedió a la Junta en 1999 como Vocal 3ª; y Mercedes Albi Murcia, que ha desempeñado el cargo Vocal 1ª durante los últimos cuatro años.

Tras la renovación, la Junta de Gobierno del Colegio queda integrada por los siguientes miembros:

DECANO: EXMO. Sr. D. ANTONIO ALVAREZ-BUYLLA BALLESTEROS
VICEDECANO: ILMO. Sr. D. MANUEL SANCHEZ-PUELLES GONZALEZ-CARVAJAL
SECRETARIO: ILMO. Sr. D. RAMIRO REYNOLDS MARTINEZ
VICESECRETARIA: ILMA. Sra. Dña. ROSA SORRIBES CALLE
TESORERO: ILMO. GABRIEL DE DIEGO QUEVEDO
CONTADOR: ILMO. Sr. D. JULIO ANTONIO TINAQUERO
VOCAL PRIMERO: ILMO. Sr. D. ANIBAL BORDALLO HUIDOBRO
VOCAL SEGUNDO: ILMO. Sr. D. IGNACIO MELCHOR ORUÑA
VOCAL TERCERA: ILMA. Sra. Dña. MARTA FRANCH MARTINEZ
VOCAL CUARTO: ILMO. Sr. D. ALBERTO GARCIA BARRENECHEA
VOCAL QUINTA: ILMA. Sra. Dña. LINA VASSALLI ARRIBAS
VOCAL SEXTO: ILMO. Sr. D. MANUEL FCO. ORTIZ DE APODACA GARCIA
VOCAL SÉPTIMA: ILMA. Sra. Dña. MARTA MARTINEZ TRIPIANA
VOCAL OCTAVO: ILMA. Sra. Dña. MARIA DEL ROCIO SAMPERE MENESES
02/04/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comisión de Modernización del Consejo General del Poder Judicial ha elaborado una "Hoja de Ruta" que complementa el plan elaborado en noviembre pasado y que viene a ser ya una propuesta de "compromiso cronológico" en el proceso de modernización de la Administración de Justicia.

En este ambicioso proyecto, se encuentran implicadas cuestiones tan importantes como la Nueva Oficina Judicial, la Planta Judicial, la implantación en Justicia de las Nuevas Tecnologías, la Carta de Derechos, mejoras en los Juzgados, la Reforma Procesal, la Organización Territorial y el Estatuto de los Jueces, entre otras.

La reforma propuesta por el Consejo deberá coordinarse con el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas que tienen trasferidas las competencias en esta materia. Como resultado práctico, está previsto que tras la Semana Santa se produzca ya una reunión de la Comisión Mixta formada por el CGPJ y el Ministerio de Justicia para tratar cuestiones relacionadas con la propuesta del Consejo.
01/04/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Según la Unidad de Atención Ciudadana del Consejo General del Poder Judicial, las quejas de los usuarios por el funcionamiento de los Tribunales se han incrementado en un 32% en 2008, respecto al año anterior.

La demora ha cedido el primer lugar de dichas quejas al trato deficiente recibido por los justiciables, aspecto que alcanza el 45,5% de las mismas y en el que, bajo la consideración de "Justicia Atenta", se integran cuestiones tan importantes como el trato irrespetuoso, la impuntualidad, vistas o actos judiciales que se suspenden sin previo aviso e instalaciones inadecuadas.

El 70% de dichas reclamaciones recibe contestación por parte de la Unidad de Atención Ciudadana y en las mismas están incluidas no sólo las que se reciben directamente en el Consejo, bien dirigidas a la citada Unidad, bien las que van al Servicio de Inspección, sino aquellas que se depositan en los buzones de los Juzgados.
30/03/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En su reciente comparecencia parlamentaria, el Ministro de Justicia Francisco Caamaño, explicó que entre los planes futuros de su Departamento está el de impulsar la modernización de la Administración de Justicia, para lo que contaba con un presupuesto de 600 millones de euros a invertir en tres años, lo que supone un incremento del 48% sobre la inversión de años anteriores.

El Ministró planteó la necesidad de un acuerdo, en el que estén implicados los partidos políticos, las Comunidades Autónomas y los agentes sociales y profesionales, que permita situar la Justicia en el siglo XXI, centrándose, sobre todo, en la implantación de la nueva oficina judicial, la informatización íntegra de todos los juzgados, trazar un nuevo mapa judicial mediante una nueva Ley de Planta, impulsar la Ley de Mediación y la creación de un Registro Civil único.

Tras afirmar que en los últimos doce años la carga de trabajo en los juzgados se había incrementado en un 50%, situándose el número de asuntos en torno a los nueve millones, anunció la creación, en este año, de 220 nuevas plazas de Jueces, 150 de Fiscales y 290 de Secretarios Judiciales.
27/03/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Cada vez son más los servicios y herramientas tecnológicas que la Administración pone al servicio del ciudadano y de los profesionales a través de medios telemáticos. Por ello es obvio que esta es la sociedad del aprendizaje, pues se precisa una formación continua para afrontar los constantes cambios que la ciencia nos aporta.

Y a nosotros los Procuradores de los Tribunales, como cooperadores de la Justicia nos llega el esperado momento de utilizar la tecnología en beneficio de nuestros poderdantes y de nosotros mismos, de estar a la altura de nuestra sociedad de la información, de poner la técnica al servicio del justiciable para lograr una justicia más eficaz.

Por ello dentro del marco de formación por el que aboga siempre nuestra Junta de Gobierno para dar cumplimiento al art. 7 de nuestro Estatuto Profesional, la Comisión de Jóvenes ha celebrado esta VIII jornada formativa que hemos titulado "El acceso telemático a las cuentas de consignaciones judiciales".

Será la primera de una serie de jornadas en las que iremos abordando el uso que podemos dar a nuestro certificado digital. Con dos premisas básicas, ahorro de tiempo y conciencia ecológica, que esta Comisión entiende, debe transmitiros.

Por ello hemos pedido a Banesto que nos explicara el acceso a las cuentas de consignaciones de los Juzgados, tema que nos puede ahorrar mucho tiempo y dar seguridad a la hora de informar a nuestros Letrados y clientes del estado contable del procedimiento. También nos explicaron el pago telemático del modelo 696.

Ha sido una ponencia detallada del sistema que seguro nos abocará a su utilización y, cuando la demanda sea mayor, a que los Secretarios sean más favorables a darnos las autorizaciones pertinentes.