ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
22/06/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El sábado 20 de Junio, organizado por la Comisión de Jóvenes, se celebró un día especial del Ilustre Colegio de Procuradores en el Parque Temático de la Warner en Madrid.

La Junta de Gobierno impulsa estas iniciativas de actividades lúdicas que promuevan la participación de los compañeros para convivir fuera del entorno de nuestro trabajo. Y en este contexto firmamos con el Parque Temático Warner un acuerdo para ofrecer un precio especialísimo a los compañeros y disfrutar un día en ese sensacional Parque de Madrid, con nuestros hijos.

Hizo un calor "de justicia", ¡¡no podía ser menos!!, pero las montañas rusas, Bugs Bunny y sus regaderas, y las cientos de atracciones que componen el Parque nos hicieron pasar un día inolvidable. Vendimos más de doscientas cincuenta entradas, nos saludamos y nos presentamos a nuestros chavales. Conseguimos nuestros objetivos.

19/06/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer 18 de junio, el Consejo General de Procuradores y el Colegio de Madrid celebraron su tradicional fiesta institucional, cuyos actos más significativos fueron una misa oficiada en la iglesia de Santa Bárbara por un Vicario del Arzobispado de Madrid y un cóctel-cena en un destacado restaurante madrileño.

En el transcurso de dicha celebración, el Colegio de Procuradores de Madrid, en la persona de su Decano, Antonio Alvarez-Buylla, hizo entrega de la "Balanza de Oro 2008" a Jordi Jané I Guasch, Diputado del Grupo Parlamentario CIU y Vicepresidente Cuarto del Congreso de los Diputados, por su intensa trayectoria parlamentaria, su seny y su decisiva contribución al Estado de Derecho, distinción que ya poseen, entre otras personalidades, Adolfo Suárez, Alfonso Guerra y Luis Martí Mingarro.

Por su parte, Juan Carlos Estévez, en calidad de Presidente del Consejo General de Procuradores, entregó el premio a "La Convivencia y a la Tolerancia" al Prof. Jesús Neira Rodríguez, por su decidida y valerosa actuación en defensa de la libertad y la dignidad de las personas, quien por razón familiar grave no pudo recogerlo personalmente.

En la ronda de intervenciones, tanto el Presidente de los Procuradores, como el Decano de Madrid, tras agradecer la presencia de tantas y tan importantes personalidades, resaltaron las conocidas y sobradas cualidades de los homenajeados, que les hacía excelentes merecedores de las distinciones otorgadas. Por su parte, Jordi Jané agradeció a los procuradores el reconocimiento de que eran objeto, insistiendo en la importante labor que, como profesionales jurídicos, desempeñan en el buen funcionamiento de la Administración de Justicia. Cerró el acto el Secretario de Estado de Justicia, que en nombre de todo el equipo ministerial reconoció la importancia de la Procura y su trascendental labor profesional.

Además del Secretario de Estado, al acto asistieron más de trescientos cuarenta comensales, y entre otras autoridades cabe destacar al Vicepresidente del CGPJ, Fernando de Rosa, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, F. Javier Vieira, El Fiscal Superior de Madrid, Manuel Moix, el Consejero de Presidencia, Ordenación del Territorio y Justicia de Cantabria, José Vicente Mediavilla, otros Presidentes de Tribunales Superiores, Vocales del CGPJ, Jueces y Magistrados, Secretarios Judiciales, Fiscales, Catedráticos de universidad, etc.

También asistió un nutrido grupo de procuradores, particularmente los que han sido recientemente distinguidos con el diploma e insignia acreditativa de 50 y 25 años de ejercicio en la profesión.

18/06/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dado el interés que tiene para este Colegio y para el futuro del ejercicio de nuestra Profesión, en esta página web, área privada, sección Actualidad-documentos, ofrecemos para vuestro conocimiento los textos oficiales que se han tramitado o que actualmente se encuentran en diferentes fases de tramitación, concretamente:

. Memoria del Análisis de Impacto Normativo (del Anteproyecto de la Ley Ómnibus).
. Proyecto de Ley de modificación de diversas Leyes para su adaptación a la Ley./. sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (Ley Ómnibus).
18/06/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid implantará dos experiencias piloto de oficinas judiciales a partir del 1 de enero del próximo año, en el partido judicial de Madrid y en la periferia, según ha explicado hoy el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, tras la conferencia sectorial de Justicia que ha estado presidida por el ministro, Francisco Caamaño, y en el que han participado todas las comunidades autónomas.

Granados detalló que, una vez aprobada la nueva reforma de la legislación procesal, la Comunidad de Madrid está dispuesta a implantar un proyecto piloto de oficina judicial en la Audiencia Provincial, previo acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y el Consejo General del Poder Judicial. La segunda experiencia piloto de oficina judicial se implantará en los órganos judiciales de la periferia, con el fin de conseguir un desarrollo exitoso y rápido de este instrumento que contribuirá a agilizar la Administración de Justicia.

Así mismo, Granados aseguró que el Ministerio se mostró partidario de aceptar la petición de la Comunidad de Madrid de transferir toda la gestión del personal funcionario de Justicia a las comunidades autónomas con el fin de acabar con la interinidad de este trabajador que en el caso de la Comunidad de Madrid alcanza al 35% del personal.

En cuanto a los sistemas informáticos, en la Conferencia Sectorial se acordó poner en marcha el próximo 9 de julio un equipo de trabajo para conseguir que todos los existentes en España sean compatibles.

Por último, en materia de Justicia gratuita, todas las comunidades y el Ministerio estuvieron de acuerdo en aplicar una mayor racionalidad, respetando los derechos en esta materia. Precisamente la Comunidad de
Madrid invierte un presupuesto anual en este ámbito de 50 millones de
euros.

10/06/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, 9 de junio, en un solemne acto celebrado en el Salón de Actos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y presidido por el Excmo. Sr. D. Francisco Javier Vieira Morante, el Excmo. Sr. D. Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, el Excmo. Sr. D. Antonio Mª. Álvarez-Buylla Ballesteros, el Excmo. Sr. D. Jorge Deleito García y el Ilmo. Sr. D. Manuel Sanchez-Puelles González-Carvajal, se hizo entrega de las medallas y diplomas aceditativos de 50 y 25 años de ejercicio profesional a los siguientes colegiados madrileños:

POR 50 AÑOS DE EJERCICIO A:

Santos de Gandarillas Carmona, que perteneció a la Junta de Gobierno entre Enero de 1978 y Enero de 1988, ostentando el cargo de Vocal Tercero. Es nieto, hijo y padre de procuradores.
Y Jesús Guerrero Laverat, que perteneció a la Junta de Gobierno entre Enero de 1974 y Enero de 1978, en el cargo de Vocal Tercero. Su hija es procuradora.

POR 25 AÑOS DE SERVICIO A:

Francisco Abajo Abril, Blanca Berriatua Horta, Mª. Mercedes Blanco Fernández, Mª. Concepción Calvo Meijide, Isabel Cañedo Vega, Juan Luis Cardenas Porras, Ana Mª. Casas Muñoz, Fernando Díaz-Zorita Cantó, Fabriciano Fernández Fernández, Elsa Mª. Fuentes García, Mª. del Carmen Gamazo Trueba, Óscar Gil de Sagredo Garicano, Antonio Gómez de la Serna Adrada, Aurora Gómez-Villaboa Mandri, Mª. Jesús González Diez, Ana Lourdes Gonzalez-Olivares Sánchez, Blanca Grande Pesquero, Carlos Guadalix Hidalgo, Sara Natalia Gutiérrez Lorenzo, Miguel Ángel Heredero Suero, Juan Bosco Hornedo Muguiro, Pilar Huerta Camarero, Concepción Iglesias Martín, Fernando Jurado Reche, Mercedes Marín Iribarren, José Mª. Martín Rodríguez, Rafaela Massó Hermoso, Braulio Matellano Martín, José Montalvo Torrijos, Nicolás Muñoz Rivas, Carmelo Olmos Gomez, José Luis Pacheco Lasanta, Mercedes Portillo Rubí, Paloma Prieto González, Mª. del Pilar Rico Cadenas, Purificación Rodríguez Arroyo, Mª. del Pilar Rodríguez de la Fuente, Olga Rodríguez Herranz, Mª. Teresa Rodríguez Pechín, Magdalena Ruiz de Luna González, Angel San Martín Peñacoba, Mª. Concepción Sánchez-Cabezudo Gómez, José Antonio Vicente-Arche Palacios, Mª. del Carmen Vinader Moraleda, Cayetana de Zulueta Luchsinger

Para todos ellos, los intervinientes tuvieron palabras de agradecimiento por su comportamiento ejemplar, así como, en su caso, por los servicios prestados al Colegio desde distintos puestos en la Junta de Gobierno de algunos de ellos.