Con el objetivo de atender a las dudas que suscita la aplicación del arancel en los procedimientos concursales, se ha celebrado hoy una MESA DE TRABAJO, convocada por la Comisión de Jóvenes y por la Comisión de Aranceles, habiendo intervenido en la misma Ignacio Argos Linares y Ludovico Moreno Martin, procuradores en ejercicio, con amplia experiencia y antigüedad en las Comisiones por las que han intervenido.
En el escenario de un procedimiento concursal reformado, y en vía de una nueva reforma, y un arancel que se ha adaptado a esas reformas dejando lagunas de interpretación, hemos comenzado esta Mesa de Trabajo con una exposición del compañero Ignacio Argos sobre los artículos 19 y ss del arancel aprobados por RD 1/2006.
Terminada la exposición somera de los artículos aplicables y de las dudas más comunes, se ha abierto el debate con los compañeros asistentes; se ha trabajado sobre el tema de si la base aplicable para el cobro arancelario al Procurador que representa al acreedor es sobre el crédito insinuado o sobre el crédito reconocido; se ha tratado ampliamente el tema de la gratuidad de las publicaciones, de cómo pedir provisión de fondos para atender a gastos del concurso, de la cuota que se ha de abonar en el incidente previo, de la calificación de nuestras cuentas como créditos contra la masa, de cuando se debe presentar al cobro los gastos en el concurso, de cómo cobrar las personaciones en procedimientos para advertir del proceso concursal.
Todos los compañeros han recibido por escrito el estudio de Ignacio Argos sobre estos particulares. Y nos hemos comprometido a publicar en la Revista corporativa el resumen de esta Mesa de Trabajo.
Todo el registro civil, compuesto por más de 55 millones de páginas, estará digitalizado al finalizar el primer semestre de 2010, según informó en el pleno del Senado el ministro de Justicia, Francisco Caamaño.
Durante la sesión de control al Gobierno, destacó que, actualmente, el 90 por ciento de la información registral de los ciudadanos españoles existente desde el año 1950 "se ha digitalizado".
Caamaño también mencionó la puesta en marcha del ´Programa Registro Civil en Línea´, en el marco del Programa Avanza, que ha logrado que 431 registros principales, así como el Registro Central, "estén plenamente digitalizados, del mismo modo que se están informatizando todos los juzgados de paz donde hay registros civiles".
"Estas iniciativas han facilitado el acceso a los ciudadanos a la sociedad de la información, así como el cambio del modelo de registro", insistió el titular de Justicia, que apostó por un modelo "más acorde con el de la sociedad y los tiempos actuales".
El Ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha declarado a la agencia de noticias Europa Press que, a pesar de la crisis, los recortes presupuestarios no afectarán a Justicia y que ésta tendrá en los próximos presupuestos un tratamiento distinto.
Afirmó, además, que con el pacto político que existe en el periodo de los tres próximos años será posible conseguir cosas tan importantes como que los juzgados y tribunales trabajen en red informática.
Según el Ministro, pronto presentará al Consejo de Ministros un plan para la modernización de la justicia en el que se detallan todas las actuaciones concretas a realizar, así como el calendario de las mismas.
Afirmó, también, que en enero se pondrá en marcha la nueva oficina judicial con la constitución de unidades especiales de apoyo a los juzgados y tribunales, reiterando su compromiso de crear más plazas de jueces.
Fuente: COMISIÓN DE JÓVENES
La Comisión de Jóvenes en colaboración con la Comisión de Deontología y Aranceles, con el fin de resolver las dudas que nos planteáis sobre la aplicación de los Aranceles, convocó una primera Mesa de Trabajo el pasado mes de julio sobre la aplicación de Aranceles en los procedimientos de arrendamientos y su ejecución, que fue muy aplaudida por los compañeros y fueron ellos mismos quienes nos propusieron celebrar otra sobre el tema de los Aranceles y el procedimiento concursal.
Por todo ello, queremos convocaros a la celebración de esta II MESA DE TRABAJO, en la que trataremos de explicar el Arancel en ese tipo de procedimientos y saldremos además con un ejemplo de cuenta elaborada en los supuestos que nos planteemos. Tener en cuenta que esta II Mesa se celebrará en la Sala de Actos del Colegio, en la calle Bárbara de Braganza.
Esperamos contar con vuestra asistencia y dado que contamos con un aforo muy limitado, se tendrá en cuenta rigurosamente el orden de inscripción a través de correo electrónico a la dirección comisiones@icpm.es (se acusará recibido de la recepción); personalmente en el Dpto. de Secretaría o al número de fax 91.308.44.15
Si queréis enviarnos vuestras preguntas, en el caso de no poder contar con vuestra presencia, podéis también hacerlo a esta misma dirección: comisiones@icpm.es
En relación al sistema de notificaciones Lexnet en la Audiencia Nacional, y a la vista de las incidencias ocurridas desde el día 3 hasta el día 9 de septiembre, este I. Colegio solicitó al Ministerio de Justicia, que expidiera certificados justificantes de tales incidencias, para solventar cualquier problema que nos hubiese producido, a efectos de plazos, las deficiencias del Sistema.
Dichos certificados (del 3 al 8 de septiembre y del 9 de septiembre), están a vuestra disposición en el área privada, sección circulares, en documento adjunto a la circular relacionada con esta importante cuestión.
Este Colegio está en permanente contacto con la Audiencia Nacional y el Ministerio de Justicia, en relación a las múltiples incidencias ocurridas y al objeto de buscar una pronta solución a las mismas.