ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
30/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El presupuesto destinado al Ministerio de Justicia para el año 2010 se verá incrementado en un 13,8% respecto al del año anterior, lo que supone un total de 1.804,82 millones, esto es 219,5 millones más que en el año 2009. De dicha cantidad, está previsto que 200 millones vayan destinados al Plan de Modernización, recientemente presentado por el Ministro.

En cuanto al reparto de las partidas, es de destacar la destinada a la modernización tecnológica que alcanza una cuantía de 223,91 millones y en concreto, para la plena incorporación de las nuevas tecnologías a los juzgados, se reservan 101, 38 millones de euros.

Con esta dotación presupuestaria, Justicia mantiene su peso del 0,5% en el marco general de los Presupuestos, porcentaje que es importante, si se tiene en cuenta que las transferencias en esta materia están realizadas a 11 comunidades Autónomas.

30/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El día 30 de septiembre, el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño, el Presidente del CGPJ, Carlos Divar, y el Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, con la presencia de los Presidentes de la Abogacía y la Procura, Carlos Carnicer y Juan Carlos Estévez, respectivamente, firmaron un convenio para poner en marcha el Plan de Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad (EJIS), un sistema que permitirá la interconexión entre todos los sistemas informáticos de la Administración de Justicia.

El Ministerio de Justicia ha dado a este convenio la máxima importancia, presentándolo como la visualización de la convergencia de esfuerzos de todas las instituciones implicadas en el proceso de modernización del sistema judicial.

El convenio suscrito, prevé la incorporación de las comunidades autónomas con competencias transferidas en materia de justicia, que así lo estimen oportuno.

28/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional tiene previsto poner en funcionamiento un sistema que permitirá una considerable agilización, sirviéndose para ello de las nuevas tecnologías, de los procedimientos en esa jurisdicción, afectados por un importante incremento y sensibilidad social, como consecuencia de la crisis económica.

Para ello creará la "Mesa de lo Social" en la que estarán representados todos los operadores jurídicos y económicos implicados: jueces, fiscales, secretarios judiciales, abogados del Estado, abogados, procuradores, graduados sociales, patronal y sindicatos, que creará y fomentará un código de buenas prácticas, entre las que destacarán las notificaciones vía telemática, utilizando Lexnet y aportar los autos escaneados, entre otras novedades importantes, lo que supondrá reducir a una cuarta parte el tiempo de tramitación de los recursos ante el Tribunal Supremo.

25/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy se ha celebrado la XII Jornada Formativa, preparada por la Comisión de Jóvenes, sobre el tema LAS OBLIGACIONES DEL PROCURADOR.

Es un tema excesivamente amplio, pero era necesario abordarlo, pues sólo desde el estudio de lo que son nuestras obligaciones, podemos afrontar con éxito los amplios cometidos que la Ley nos atribuye, y los que previsiblemente nos dará en un futuro próximo, sobre todo con motivo de los cambios que se están produciendo para adaptarnos a la directiva de UE.

Hemos contado como Ponente con la Ilma. Sra. Dª. Purificación Pujol Capilla, Magistrada, conocida por nuestro colectivo por ser una gran profesional al servicio de la Justicia, que nos enseña con su rigor personal y profesional a seguir con dedicación y esfuerzo nuestro cometido. Ya nos ha atendido en otras ocasiones con ponencias y artículos en la Revista corporativa y en esta jornada ha cumplido fielmente el cometido de repasar nuestras obligaciones, descritas en las leyes sustantivas y en las normas Colegiales.
24/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid abrirá, el próximo año, el nuevo Palacio de Justicia de San Lorenzo de El Escorial, con un equipamiento que permitirá albergar siete juzgados, Fiscalía, Registro civil y clínica forense, gracias a la inversión de 4,2 millones de euros aportados por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior.

El titular de este Departamento, Francisco Granados, acompañado por el alcalde del municipio, José Luis Fernández Quejo, visitaron las obras del nuevo palacio, que supondrán un edificio de cinco plantas (semisótano, baja, primera, segunda y bajocubierta) y 4.811 metros cuadrados donde se ubicarán salas de vistas, salas de bodas con acceso directo desde la calle, zona de detenidos, clínica forense, registro civil, zona para procuradores y abogados, dependencia para detenidos y policía, archivos e instalaciones, además de aparcamientos.

El nuevo palacio concentrará los edificios que hasta el momento existen en San Lorenzo de El Escorial y que están situados en la plaza de la Constitución y la calle Velázquez. Actualmente, en estos locales funcionan cuatro juzgados de primera instancia e instrucción, registro civil y decanato.

Todas estas instalaciones se trasladarán al nuevo equipamiento, que tiene capacidad para instalar futuras dependencias de este partido judicial integrado por las localidades de San Lorenzo de El Escorial, Colmenar del Arroyo, Colmenarejo, El Escorial, Fresnedilla de la Oliva, Navalagamella, Robledo de Chavela, Santa María de la Alameda, Valdemaqueda, Valdemorillo, Villanueva del Pardillo y Zarzalejo.