ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
27/07/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado día 22 de julio se realizó el acto de entrega de la memoria de 2008 del TSJM, por parte de su presidente Francisco Javier Vieira a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Vieira ha pedido al Ministerio de Justicia un incremento del número de órganos judiciales en la región para poder atender al más de medio millón de asuntos pendientes que se contabilizan actualmente. También ha reclamado la necesidad de llevar a cabo una profunda reorganización de la Administración de Justicia que la haga realmente eficaz.

Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados que también ha estado presente en el acto de entrega ha expresado la preocupación del Gobierno regional por el incremento de asuntos pendientes en los órganos judiciales de madrileños y ha reiterado la petición al Ministerio de Justicia de que cree más órganos judiciales en la Comunidad de Madrid.

Granados ha manifestado a Vieira el compromiso real del Gobierno madrileño de poner en marcha todos los mecanismos que contribuyan a agilizar la Administración de Justicia regional.

27/07/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid comenzó el pasado día 21 las obras de rehabilitación de los Juzgados de Plaza de Castilla, que se prolongarán durante todo el mes de agosto. Estas obras, que supondrán una inversión de un millón de euros, permitirán climatizar estas dependencias, renovar el mobiliario y pintar las sedes y realizar otra serie de mejoras con el fin de optimizar las condiciones de trabajo de esta sede judicial.

El edificio de los Juzgados de Plaza Castilla, de 127.000 m2 de superficie, será pintado en su totalidad. Además se pintarán 2.740 m2 de puertas, así como el resto de techos, paredes, etc. Además, se va a revisar el sistema de aire acondicionado, con el objetivo de que no existan diferencias importantes de temperatura según las zonas del edificio, tanto en lo que se refiere a aire frío como a aire caliente.

Entre las mejoras llevadas a cabo se incluye la renovación completa de 4 ascensores del edificio central de Plaza de Castilla con el fin de proporcionar mayor comodidad y rapidez tanto a los profesionales que imparten Justicia, como a los ciudadanos.

Una vez que concluyan estas obras de mejora se procederá a la sustitución y renovación progresiva del mobiliario en los edificios judiciales, tanto de las zonas comunes, como de los despachos.

24/07/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación al Convenio firmado entre el Colegio de Procuradores de Madrid y los responsables de la Audiencia Nacional, en septiembre del pasado año, hoy 24 de julio se ha firmado un protocolo, mediante el cual se amplía la aplicación del sistema Lexnet en todos los órganos dependientes de la Audiencia Nacional.

En dicho Convenio firmado en septiembre del pasado año, se aprobó y puso en funcionamiento, en fase de prueba, la implantación del sistema Lexnet en el ámbito de las notificaciones a practicar en los órganos judiciales de lo penal dependientes de la Audiencia Nacional, referido a los Juzgados Centrales de Instrucción, adicionándose a éste las notificaciones a realizar por las cuatro secciones de la sala Penal que se generan en el sistema Minerva centralizándose en la Oficina Común adscrita a la Sala, desde la que se envían directamente el Colegio de Procuradores, con las normas y criterios contenidos en el convenio.

De esta forma, el acta de la aprobación, ratificación, adhesión y rúbrica del protocolo de actuación para la utilización del sistema Lexnet por la totalidad de órganos que integran la Audiencia Nacional y el Colegio de Procuradores de Madrid, la Abogacía del Estado y el Servicio Jurídico de la Seguridad Social, como usuarios del sistema, y el Grupo Técnico de la Subdirección de Nuevas Tecnologías.

El acto contó con la presencia del Presidente del la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, Fernando Irurzun, Jefe de la Abogacía del Estado de la Audiencia Nacional, Antonio Alvarez-Buylla, Decano del Colegio de Procuradores de Madrid, Mª Ángeles Lozano, Directora del Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social, Ignacio Sánchez, Secretario General de Modernización del Ministerio de Justicia y el Secretario de la Sala de Gobierno de la A. N., Guillermo Fernández.

La implantación del sistema Lexnet, se enmarca dentro del proceso general de modernización de la Administración de Justicia y la firma del protocolo pretende reflejar la plena y sincera voluntad de los distintos operadores jurídicos firmantes del mismo en impulsar el establecimiento y uso de un sistema informático en el ámbito judicial.
22/07/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado 20 de julio, el profesor Jesús Neira realizó una visita a la sede del Consejo General de Procuradores para agradecer personalmente el premio "A la Convivencia y a la Tolerancia", concedido por este organismo " por su decidida y valerosa actuación en defensa de la libertad y la dignidad de la persona" y que no pudo recoger en su día por un asunto familiar grave.

En el cordial encuentro mantenido con los responsables de la Procura , Neira estuvo acompañado por el Presidente del Consejo, Juan Carlos Estévez, el Secretario, José Manuel Villasante, la Tesorera, Mercedes Ruiz-Gopegui, y el Decano del Colegio de Madrid, Antonio Alvarez-Buylla.
20/07/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Consejo de Ministros, celebrado el pasado viernes día 17, ha aprobado un Real Decreto por el que se crean y constituyen 135 unidades judiciales, de las que quince nuevos juzgados se implantarán en la Comunidad de Madrid, Comunidad a la que se dota, además, de nueve nuevas plazas de magistrado para el Tribunal Superior y la Audiencia Provincial.

De los citados juzgados, serán nuevos los siguientes: De Primera Instancia en Madrid (Nº96), Alcalá de Henares (Nº6) y Móstoles (Nº7); de Primera Instancia e Instrucción en Navalcarnero (Nº5), Torrelaguna (Nº2) y Valdemoro(Nº7); de Lo Penal, dos en Madrid (Nº 31 y 32); de lo Contencioso-Administrativo uno en Madrid (Nº32); de lo Social uno en Madrid (Nº40); de Vigilancia Penitenciaria en Madrid (Nº6); y de Violencia sobre la Mujer en Madrid (Nº11), Collado Villalba (Nº1), Coslada (Nº 1) y Torrejón de Ardoz (Nº1).

Por lo que respecta a las plazas de Magistrado, cuatro serán para la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia y cinco para la Audiencia Provincial de Madrid