ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
16/12/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado día 15 de diciembre el Boletín Oficial de las Cortes Generales publicó el texto aprobado por el Senado del proyecto de ley de modificaciones de leyes para su adaptación a la Ley sobre libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, conocida como Ley Ómnibus. Dicho texto se encuentra, para su debate parlamentario, en el Congreso de los Diputados, en cuyo pleno de mañana, 17 de diciembre, está prevista su aprobación.

Dado el interés que esta Ley tiene para los procuradores, dentro del área privada de esta misma Página Web, sección Actualidad, Documentos, ofrecemos el texto íntegro aprobado por el Senado.

15/12/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Ley de Servicios Profesionales, según ha anunciado el propio Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, estará lista en el segundo trimestre del próximo año 2010. Este anuncio se enmarca en el desarrollo y transposición de la Directiva de Servicios de la Unión Europea, y complementará a la actualmente en curso de tramitación y relativa a los citados servicios profesionales , la conocida como "Ley Omnibús".

La promulgación de dicha Ley y su publicación en el BOE, previsto para antes de que finalice el año, implicará el inicio del desarrollo reglamentario de los aspectos tratados en la citada "Ley Omnibús", lo que supondrá, según el Presidente del Gobierno, adoptar una serie de medidas destinadas a conseguir la plena efectividad de los derechos de libre acceso a las actividades de servicios, para lo cual, en el segundo trimestre del año, estará listo un proyecto de ley de reforma del marco regulador de los servicios profesionales.
13/12/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado día 10 de diciembre, en un acto presidido por el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño, a quien acompañaban el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Divar y el Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, los Consejeros de Justicia de las 11 Comunidades con competencias trasferidas en esta materia, firmaron un acuerdo destinado a interconectar los Juzgados y Fiscalías de toda España, así como con otras administraciones y con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

El sistema del plan EJIS (Esquema Judicial de Interoperatividad y Seguridad) permitirá que todas las sedes judiciales se comuniquen entre sí, compartan información y lo hagan a tiempo real. El Ministerio tiene previsto que el nuevo sistema esté operativo en el segundo semestre de 2011, estimándose en dos años el periodo para su implantación definitiva. De momento el Ministerio ha presupuestado una partida de 115 millones de euros destinados a tecnologías de la información para el año 2010

Por otra parte, la Audiencia Nacional quiere ser pionera en la implantación del la Nueva Oficina Judicial con la finalidad de agilizar la justicia.
11/12/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy día 11, se ha celebrado la XIV Jornada con Desayuno, preparada por la Comisión de Jóvenes del ICPM, sobre el tema LA NUEVA OFICINA JUDICIAL. Hemos contado con la ponencia del Ilmo. Sr. D. José Golderos Cebrián, Secretario Coordinador Provincial de Madrid del Tribunal Superior de Justicia, que ya nos explicó los motivos o presupuestos de la nueva Oficina Judicial en una Mesa Redonda celebrada el pasado día 22 de octubre en el ICPM y, para esta ocasión, le hemos rogado que nos explique el sistema con una herramienta práctica para que entendamos el espíritu de la ley y lo que ésta espera de cada cooperador necesario.

Es ésta la última Jornada de este año 2009 y creemos que hemos cumplido de nuevo con los objetivos de nuestro Decano, Antonio Alvarez-Buylla, y de su Junta de Gobierno, de dar fiel cumplimiento al art 7 de nuestro Estatuto profesional que ordena como unos de los fines esenciales del nuestro Colegio "la promoción de la constante mejora de las prestaciones profesionales de los procuradores a través de la formación que será permanente.".
10/12/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras la paralización de las obras del "Campus de la Justicia" y como avanzaba el Decano, Antonio Alvarez-Buylla, en la última Junta General del Colegio, la Comunidad de Madrid tiene previsto unificar en la Plaza de Los Cubos de Princesa los Juzgados de lo Social y de lo Mercantil de la Capital. Tal unificación, prevista para el primer trimestre de 2010, reunirá más de cincuenta sedes judiciales dispersas por la Ciudad de Madrid, en un espacio previsto de 50.000 metros cuadrados.

La unificación de las sedes judiciales es una vieja reivindicación de los procuradores, sobre todo como consecuencia de los graves perjuicios que supone para el ciudadano y para los profesionales, opinión que comparte con el Juez-Decano, José Luis Gonzalez Armengol, quien afirma que esa dispersión, además de perjudicar, es una pésima imagen para la Justicia madrileña.

La actuación anunciada por el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, en la Plaza de los Cubos, es, sin embargo, algo puntual que en muy poco soluciona el problema de la enorme atomización de sedes judiciales existente.