ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
13/01/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con el objetivo de atender a las dudas de los compañeros por el cierre del año fiscal, se ha celebró el día 12 de enero una MESA DE TRABAJO, convocada por la Comisión de Jóvenes interviniendo como ponente el Asesor Fiscal del Colegio, Gonzalo de Luis Otero.

Entregó el ponente a los asistentes un esquema de las obligaciones fiscales del despacho de Procurador de los Tribunales y tras una detallada y práctica exposición sobre las obligaciones fiscales de los procuradores, con motivo del cierre del año fiscal, atendió a las múltiples dudas que los procuradores asistentes expusieron y que estaban relacionados con el tema tratado.

Aprovechando la celebración de la mesa redonda, se hizo a los asistentes una encuesta sobre los siguientes temas que les interesa tratar en las siguientes mesas de trabajo, que sin duda, por todas las modificaciones legales pendientes, van a ser muchas.

12/01/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
MARTES 19 DE ENERO, 13.00 h.
SALA DE ACTOS DEL ICPM
c/ Bárbara de Braganza nº 6

Desde la Comisión de Jóvenes, queremos convocaros a una nueva Mesa Redonda en la que el tema propuesto será EL IMPACTO DE LA DIRECTIVA DE SERVICIOS, LA TERRITORIALIDAD.

Contamos para ello con especialistas en el tema que pueden profundizar en los puntos clave de la "Directiva de Servicios" y el impacto concreto sobre nuestra profesión: y como tema clave por estar ya en vigor, la territorialidad.

Intentaremos poner sobre la mesa las siguientes cuestiones: ¿cómo se ha visto transformado el sector servicios por el impacto de la directiva?, ¿se conseguirá una mayor calidad del servicio?, ¿hay medios económicos en todos los sectores para aceptar los imperativos legales de la reforma?, ¿se mejora la competitividad?.
Y en cuanto a nuestra profesión: ¿cuál será el alcance práctico de las reformas en nuestra profesión?, ¿cómo nos afecta la territorialidad?, ¿cómo se instrumenta?.

COMPONENTES DE LA MESA:

D. Fernando Chacón Fuentes
Decano del Colegio de Psicólogos de Madrid
Vicesecretario de la Unión Interprofesional de Madrid

D. Manuel Sánchez-Puelles González-Carvajal
Vicedecano del Colegio.

Dª Rocio Sampere Meneses
Vocal de la Junta de Gobierno del ICPM. Moderador.

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 15 ? y el aforo está limitado a 30 plazas, pudiéndose realizar directamente en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza. En el caso de realizar pago mediante transferencia bancaria, se considerará reservada la plaza una vez recibido fax con copia de la misma al nº 91.308.44.15.

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se emitirá certificado de asistencia a quien lo solicite.
11/01/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Un porcentaje muy importante de las resoluciones judiciales que se dictan en nuestro país, el 15% según datos del CGPJ y más del 20% según la Asociación Concepción Arenal que integra a los jueces interinos de Madrid, corresponden a jueces sustitutos, es decir, a licenciados en derecho que no han hecho oposiciones a judicatura, pero que por diferentes méritos son nombrados cada año para ejercer de jueces sustitutos o de magistrados suplentes.

Son más de 1400, que se añaden a los cerca de 4500 jueces y magistrados titulares, interviniendo en todas las jurisdicciones y no tienen derecho a cursos de formación o especialización, según un amplio artículo publicado por el EL PAIS, el pasado sábado día 9 de enero
08/01/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A través del área de despliegues del Ministerio de Justicia, nos comunican a los Procuradores que a partir del día 11 de enero del actual, las notificaciones por el sistema Lexnet en el Tribunal Supremo quedarán del siguiente modo:

En VIA ÚNICA:

- Secciones 1ª, 2ª, 3ª y 4ª de la Sala Segunda de lo Penal.
- Secciones 101, 102, 103, 2ª, 3ª,4ª, 5ª, 6ª, 7ª y 8ª de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.
- Secciones 1ª, 2ª 3ª y 4ª de la Sala Primera de lo Civil.

En DOBLE VÍA:

- Sala Quinta de lo Militar.
- La Cuarta de lo Social.

07/01/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy, día 7 de enero, el diario EL PAIS ha publicado un artículo, firmado por el periodista especializado en temas de tribunales, José Antonio Hernández, titulado "Lo que pierde la Justicia" y relacionado con las importantes pérdidas que sufre la Administración de Justicia, en términos de indemnizaciones, como consecuencia de los problemas derivados de las malas condiciones en la custodia y tratamiento de los bienes que provienen de confiscaciones a instancia judicial.

Nos parece un momento oportuno el recordar que, desde julio de 2007, el Colegio de procuradores de Madrid, dispone de un Servicio de Depósito de Bienes, el cual ofrece todas las garantías de conservación del bien decomisado, así como una completa disponibilidad en el seguimiento del mismo por parte del órgano judicial.

El depósito judicial es una medida de garantía de la afección de aquellos bienes que por su naturaleza necesitan de la aprehensión física, esto es, de aquellos bienes que por su posibilidad de desaparecer, necesitan ser aprehendidos físicamente. Entre estos bienes se hallan el dinero, valores, objetos especialmente valiosos, como las joyas, muebles, automóviles, ordenadores, embarcaciones, etc.

La Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 de 7 de enero, establece de forma expresa que los Colegios de Procuradores pueden asumir las funciones de depositarios de bienes embargados. El Colegio de Procuradores de Madrid ha materializado la competencia legal mediante la firma de un convenio al efecto, para garantizar una adecuada prestación del servicio en el ámbito de la Comunidad de Madrid.

SI ESTAS INTERESADO EN ALGUNA OTRA CONSULTA, PUEDES PONERTE EN CONTACTO A TRAVES DE LA PAGINA WEB: www.icpm.es/serviciodepositos o del telf.: 91 308 13 23.