El Gobierno Regional está trabajando en un Decreto para regular y racionalizar el servicio de Justicia Gratuita. Así lo ha manifestado el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, en la reunión de coordinación celebrada entre las doce comunidades autónomas con competencias en Justicia y que ha servido para intercambiar problemas y posibles soluciones en esta materia.
El nuevo modelo que quiere implantar la Comunidad de Madrid para abordar esta problemática cuyo presupuesto en la Región supera ya los 50 millones de euros, se basa en un Decreto con el que busca regular y racionalizar la aplicación de Justicia gratuita y que incluirá aspectos como la necesidad de acreditar obligatoriamente la insuficiencia de recursos o la revisión del procedimiento de extranjería, entre otros. Granados ha explicado que no se puede olvidar que se trata de una prestación destinada a personas con ingresos insuficientes.
Otro de los temas tratados ha sido la implantación de la Oficina Judicial. Precisamente, en ese sentido la Comunidad de Madrid y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid han constituido recientemente una Comisión de trabajo para agilizar los trámites.
Aunque la Legislación Procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial entrará en vigor el 4 de mayo de 2010, la Comunidad ha querido empezar a preparar y trabajar en el tema; para tal fin, ha creado un equipo de trabajo específico que ayude a agilizar todo el proceso. La idea es que en los seis primeros meses de 2010 se desarrolle la primera de las fases de implantación del modelo piloto de Oficina Judicial en la región.
Hoy, día 2 de febrero, en la sede del Consejo General de Procuradores se ha celebrado una reunión de trabajo entre el Director General de Modernización del Ministerio de Justicia, José de la Mata, y el Presidente de los Procuradores, Juan Carlos Estévez, al objeto de tratar las incidencias que se están produciendo en la aplicaciones de Lexnet, tras la entrada en vigor de la Ley Omnibus, que elimina la territorialidad de los Procuradores.
Del mismo modo, en la reunión se ha planteado la necesidad de encontrar soluciones para solventar esta importante cuestión, en la medida que supone una alteración al sistema anterior del ejercicio de la postulación procesal marcada por el principio de la territorialidad, y poder los procuradores ejercer en cualquier lugar del territorio nacional, con independencia del colegio al que pertenezcan.
A la sesión de trabajo asistieron, también, el decano del Colegio de Madrid, Antonio Alvarez-Buylla, el Decano de Vizcaya, Pablo Bustamante, y el Subdirector Adjunto de Modernización del Ministerio, Félix Martín.
Hoy, día 29 de enero, se ha celebrado la XIV Jornada con desayuno, sobre: "HABILIDADES DE COMUNICACIÓN PARA MEJORAR NUESTRAS RELACIONES PROFESIONALES". Ha sido Ponente Julio García Ramírez, Abogado, Graduado en Oratoria y Comunicación por la Universidad de Nueva York y, coautor del libro "Comuníquese en público eficazmente aprendiendo a controlar los nervios".
Nuestras relaciones con los Abogados, con los clientes, con los Tribunales son de antaño, y ahora la reforma de LOPJ nos da unas nuevas competencias en materia de actos de comunicación que nos hará ampliar ese abanico de relaciones a las otras partes del litigo; es la reforma del articulo 26.
¿Cómo perfeccionar estas relaciones?. Muchos son los consejos: Escuchar, liderar, ser puntual, se proactivo, elegir la vestimenta, transmitir seguridad y credibilidad, comunicarse con sinceridad, tener voluntad de compromiso, saber mediar en el conflicto, etc. pero es la nuestra una profesión sometida a un estrés permanente que, sin lugar a duda, condiciona estas relaciones.
Nos ha prometido el ponente un artículo que con el contenido de su ponencia se publicará en la revista corporativa.
Fuente: CIRCULAR 8/2010
El próximo mes de febrero se celebrará la III Edición del Torneo de Pádel del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid, en el Club de Pádel "GREEN CANAL", (c/ Islas Filipinas, esquina a Pablo Iglesias).
Dada la gran afición por la práctica de este deporte, y a fin de poder establecer un registro de compañeros interesados, adjunto a la Circular nº 8/2010 encontraréis un cuestionario para cumplimentar con vuestros datos y enviar a la dirección comisiones@icpm.es o bien vía fax al número 91.308.44.15, ANTES DEL PRÓXIMO DÍA 30 DE ENERO.
En la fotografía aparecen los participantes de la última edición del Torneo.
El Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han firmado un acuerdo para la implantación de la nueva oficina judicial, que, en principio, trata de la coordinación que deberá existir entre jueces y secretarios judiciales.
A tales efectos se ha creado la Comisión Jurídica Asesora para la Implantación de la Nueva Oficina Judicial, que es de ámbito estatal y persigue como objetivo central la identificación de las cuestiones técnico-jurídicas y el establecimiento de recomendaciones en relación con las situaciones que hagan necesaria la coordinación entre jueces y secretarios judiciales para su adecuado funcionamiento.
La Comisión estará integrada por cuatro jueces, designados por el CGPJ, y cuatro secretarios, designados por el Ministerio de Justicia, pudiendo las Comunidades Autónomas, con competencias en Justicia, designar un técnico para que participe en los trabajos de la Comisión.