ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
09/04/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR 52/10
La Comisión de Jóvenes nos presenta la XVII Jornada Formativa sobre el tema "EL PROCURADOR ANTE LA DEFENSA DE LA COMPETENCIA: LA TERRITORIALIDAD".

A finales del año 2008, la Comisión Nacional de la Competencia elaboró un informe por todos conocido, que acusaba a los Colegios Profesionales de excesivamente proteccionistas con sus profesiones. El legislador quiere terminar con esas supuestas restricciones y para ello ha dictado normas que los Colegios tenemos que asumir, lo que conlleva tiempo y medios, y en todo caso, sanciones por su incumplimiento. Los Colegios profesionales somos conscientes de que hemos de modernizarnos pero el ordenamiento jurídico no se ha modificado en todo sino en parte y, hay normas que aún vigentes, hay que cumplirlas pero en un nuevo contexto legal.

Nadie mejor que nuestro Secretario, Ramiro Reynolds, para explicarnos cómo y por qué ha actuado el ICPM ante las modificaciones legales y, cómo se está adecuando la norma a nuestra profesión.

FECHA: viernes 16 de abril.

HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.

TEMA: "EL PROCURADOR ANTE LA DEFENSA DE LA COMPETENCIA: LA TERRITORIALIDAD".

PONENTE: Ilmo. Sr. D. Ramiro Reynolds Martínez, Secretario de la Junta de Gobierno.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 12 ? y el aforo está limitado a 30 plazas, pudiéndo formalizarse en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza. En el caso de realizar pago mediante transferencia bancaria (c/c Bco. Popular 0075/0322/87/0600240744) se considerará reservada la plaza una vez recibido fax copia de la misma al nº 91.308.44.15 o correo electrónico a la dirección comisiones@icpm.es

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores de España).
08/04/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Decano del Colegio, Antonio Alvarez-Buylla, ha hecho entrega, hoy día 8, de una placa conmemorativa a Enrique Arnaldo, por su colaboración con los procuradores madrileños en los programas de formación, relacionados con la reforma procesal y la implantación de la Nueva Oficina Judicial, además de por la intensa colaboración con los procuradores durante el periodo en que fue Vocal del Consejo General del Poder Judicial, en sus relación con los Colegios de Procuradores.

El Excmo. Sr. Don ENRIQUE ARNALDO ALCUBILLA, nació en Madrid. Doctor en Derecho la Universidad Complutense, es funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, en situación de excedencia en el citado Cuerpo, y Letrado de las Cortes Generales, donde se encuentra en situación de activo. Desde el año 1996 al 2001 desempeñó el cargo de Vocal del Consejo General del Poder Judicial.

Es Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Rey Juan Carlos y ha sido observador internacional en el juicio seguido contra los militares procesados por el asesinato de los sacerdotes jesuitas en El Salvador (1991) y en las elecciones parlamentarias rusas (1995), Presidente de la Comisión de Disciplina Deportiva de la Federación Española de Hípica desde octubre de 1993 hasta julio de 1996 y Vocal del Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol.

Está en posesión de la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort y de la Medalla al Mérito de la Justicia en Canarias con distintivo de oro.
06/04/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con motivo del oficio remitido a este Colegio por el Instructor del Sumario Gürtel, se ha procedido a la entrega, a través del Servicio de Notificaciones de este Ilustre Colegio, a las 8 horas de esta mañana, de las claves de acceso a dicho Sumario, a todos los procuradores personados.

Hemos puesto en conocimiento de dicho Tribunal las dificultades que están teniendo los Colegiados en descargar los archivos por problemas de acceso, tamaño de los mismos, lentitud por el volumen de la documentación, servidor bloqueado.

Por último, se ha hecho hincapié de que dicho Sistema de acceso, no puede, en ningún caso, a juicio de este Ilustre Colegio, sustituir el Sistema de práctica de Actos de de Comunicación, conforme a los arts. 28.3 y 154.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
05/04/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Boletín Oficial del Estado en su nº 79 de 1 de abril del actual, publica el Real Decreto-Ley 5/2010, de 31 de marzo, por el que se amplía la vigencia de determinadas medidas económicas de carácter temporal. En su disposición adicional única, modifica el Arancel de los Derechos de los Procuradores de los Tribunales.

Entrando en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

El texto de dicho Real Decreto-Ley, está a vuestra disposición en la Página Web del Colegio, www.icpm.es, área privada, sección circulares, en documento adjunto a la presente circular.

24/03/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un servicio de cita previa dirigido a los ciudadanos que desean acudir a los Servicios de Orientación Jurídica, existentes en diversas sedes judiciales de Madrid, así como en las oficinas integrantes de la Red Regional de Oficinas Judiciales Locales y de Distrito, según anunció el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados.

Para hacer uso de este nuevo servicio, los interesados deberán llamar al teléfono 900 814 815 en horario de 9:00 a 20:00 horas ininterrumpidamente. Desde este número se les indicará el servicio, el día y la hora al que han de acudir y cualquier otra información que en este sentido deseen.

Con este nuevo teléfono, el Ejecutivo regional pretende evitar colas y esperas innecesarias a los ciudadanos usuarios de los Servicios de Orientación Jurídica de la Comunidad de Madrid. Esta información está también disponible en www.madrid.org.

Granados destacó que este servicio de cita previa es totalmente gratuito para el ciudadano, y el objetivo es facilitar, de forma eficaz y sencilla, información sobre las instancias administrativas o judiciales a las que acudir para la resolución de conflictos, asesoramiento especializado en materia de discapacidad, lucha contra la violencia de género, problemas laborales, procedimientos mercantiles (concurso de acreedores, extinción de sociedades, subastas judiciales de bienes muebles e inmuebles), inmigración, procedimientos civiles (embargos, divorcios, desahucios, etc.), con especial incidencia en el asesoramiento a los ciudadanos carentes de recursos económicos para litigar, acerca de los requisitos exigidos para la solicitud de asistencia jurídica gratuita.