ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
02/11/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Presentamos un nuevo número de nuestra Revista ICPM con noticias, contenidos y colaboraciones de interés profesional, con una portada dedicada a recoger algunas imágenes de la nuestra nueva sede, abierta a todos los colegiados, profesionales y ciudadanía.

En cuanto a la Entrevista, tiene por protagonista a Carmen Martín García-Matos, viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid, con cuestiones sobre la situación actual de la Administración de Justicia madrileña y el papel que juegan los profesionales de la procura.

La sección Tribuna, firmada por los copresidentes de la Comisión de Justicia Gratuita y Turno de Oficio del ICPM Antonio Sánchez-Jáuregui, Delia León y Francisco Montalvo, resume distintos aspectos de interés para todos los compañeros.

Mención especial a los artículos de las compañeras procuradoras Eva García, presidenta de la Comisión de Igualdad del Consejo General de Procuradores de España; Mónica Pucci sobre la importancia y repercusión de la unificación del acceso a la profesión; Juan Ramón Rodríguez Llamosí, magistrado juez decano de Alcorcón; y Leonor M.ª Guillén, vocal de la Junta de Gobierno del ICPM.

Además, contamos también con las colaboraciones del asesor jurídico y fiscal del ICPM Gonzalo de Luis sobre la relación jurídica entre procuradores; de los compañeros procuradores Gloria Arias, María Pardillo, Mercedes Albi y Hernán Kozak, así como de Procuramedia Madrid; y de Rodrigo Gutiérrez, empleado del ICPM recientemente jubilado.

Los ejemplares de la revista ICPM se repartirán a todos los colegiados en los casilleros de los Salones de procuradores de Madrid y Delegaciones.
Disponible también en esta misma página web a través del siguiente enlace:
31/10/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace a la circular informativa de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia sobre el cese de las medidas organizativas y tecnológicas previstas en el capítulo III de la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de Medidas Procesales y Organizativas para hacer frente al Covid-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.

En particular y, por tanto:

- Deberán acudir a cada centro de trabajo el 100% de los efectivos del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y de los Cuerpos de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia y otro personal del Libro VI de la Ley Orgánica del Poder Judicial en su jornada ordinaria, sin perjuicio de las licencias y permisos correspondientes, no siendo posible ejercer modalidades de teletrabajo en tanto no se apruebe su regulación específica en el ámbito de la Administración de Justicia.

- La atención presencial debe quedar garantizada siempre y en todo caso durante el horario de audiencia pública, sin que pueda restringirse dicha atención presencial a los supuestos en que se haya obtenido cita previa. Sin perjuicio de lo anterior, podrá seguirse utilizando los sistemas de cita previa de forma compatible con la atención presencial sin cita, siempre que esto redunde en la mejor organización y gestión de las demandas de atención al público.
31/10/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Organizado por el ICPM, ayer tuvo lugar el acto de entrega de insignias y diplomas que otorga el Consejo General, a petición del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid, a los colegiados que cumplen 25 años en la profesión sin nota desfavorable.

La mesa presidencial del acto estuvo compuesta por el presidente del Consejo General de Procuradores de España Juan Carlos Estévez; el decano del ICPM Alberto N. García Barrenechea; la fiscal superior de la Comunidad de Madrid Almudena Lastra de Inés; el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid Juan Pablo González-Herrero; la viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid Carmen Martínez, y la vicedecana del ICPM, M.ª del Carmen Giménez Cardona, que entregaron los correspondientes diplomas a los 51 procuradores con 25 años de ejercicio.

Fernando Gala Escribano, con 50 años de ejercicio recibió la placa que reconoce sus méritos y dedicación a la procura. Asimismo, recibió un especial reconocimiento del ICPM José Pedro Vila Rodríguez.

Por su parte, Ángel Tomás Ruano, secretario de Gobierno del Tribunal Supremo recibió Mención Honorífica del ICPM por sus largos años de servicio a la Administración de Justicia, su impulso a la modernización en materia de TIC, y colaboración con la procura madrileña.

En su intervención la fiscal superior de Madrid agradeció a la procura su colaboración y señalo que "seguiremos encontrándonos en este camino común que elegimos un día y gracias al trabajo de todos nosotros, conseguimos que, pese a no ser no estar en la agenda política, demostrarle a los madrileños y madrileñas que en Madrid la Justicia existe y se ejerce por todos nosotros con toda la calidad de la que somos capaces".

La viceconsejera de Justicia y Víctimas de la CAM se refirió a las retribuciones del turno de oficio afirmando que "a pesar de este indudable avance alcanzado , somos muy conscientes de la necesidad de ir progresando poco a poco en la tarea de hacer efectiva en toda su amplitud la justa retribución los profesionales, ya que su compromiso social y cívico garantiza a los madrileños el derecho constitucional consagrado en el artículo 119 de nuestra Carta Magna".

El presidente del Consejo General del Procuradores de España quiso trasladar a los procuradores de Madrid reunidos en el acto que "siempre vaticinaban negras aves sobre el futuro de la procura que las tecnologías acabarían con los procuradores y con nuestra profesión. Y no solamente no fue así, sino que muy posiblemente, por no decir casi con toda seguridad, las tecnologías han sido el mejor asidero y la fuente de estricta profesionalidad y de necesidad inexcusable de nuestra profesión en el mundo de la justicia".

Por último, el decano del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid Alberto N. García Barrenechea, cerró el acto exhortando a los procuradores de Madrid a "seguir avanzando, aunque el momento no sea el mejor, teniendo fe en seguir caminando con esperanza para construir un futuro mejor desde la judicatura, la fiscalía, la política y por supuesto, la procura. Sentíos orgullosos y avanzar con esperanza".

El acto finalizo con un vino español que sirvió para el encuentro y personal y profesional de los asistentes.

Facilitamos enlace al listado de los premiados:
31/10/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE
Facilitamos enlace al BOE de hoy que publica el Acuerdo de 19 de octubre de 2023, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se acuerda atribuir, en virtud de lo previsto en el artículo 98.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, al Juzgado de Primera Instancia número 104 de Madrid, de forma exclusiva pero no excluyente, el conocimiento de los asuntos relativos a acciones frente a entidades bancarias y financieras relativas a contratos bancarios, productos financieros y de inversión.

La presente medida producirá efectos desde el 1 de enero del año 2024.
30/10/2023
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Desde el ICPM nos unimos a las condolencias de toda la judicatura y lamentamos el fallecimiento de Ramón Rodríguez Arribas, gran jurista y un ser humano excepcional.
Vicepresidente emérito del Tribunal Constitucional, magistrado del Tribunal Supremo y uno de los fundadores de la Asociación Profesional de la Magistratura.
D.E.P.

Colaborador también en la Revista ICPM, siempre en defensa de la Constitución y la justicia, forma parte ya de la historia y memoria de la procura madrileña.