ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
23/07/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El nuevo Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, José Palazuelos Morlanés, tomó posesión, ayer día 22 de julio, de su cargo ante los miembros de la sala de Gobierno del Alto Tribunal y bajo la presidencia de Francisco Javier Vieira Morante, en un acto solemne al que ha asistido también el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Región, Francisco Granados Lerena, además de los secretarios de Gobierno del Tribunal Supremo, Juan Pedro González Velasco, y de la Audiencia Nacional, Luis Martín Contreras. En representación de los procuradores madrileños, en el acto estuvo presente el Decano del Colegio, Antonio Alvarez-Buylla.

Acompañado de su padrino, el magistrado del Tribunal Constitucional, Ramón Rodríguez Arribas, José Palazuelos Morlanés, al frente de más de quinientos secretarios judiciales de la Comunidad de Madrid, apostó de manera decidida por el nuevo modelo de Oficina Judicial, que al coincidir con su puesta en marchas, y según su propia definición, "será el inicio de una nueva etapa". Tuvo, también, palabras de elogio y recuerdo para su antecesor, Tomás Sanz Hoyos, a quien los procuradores están muy agradecidos por su intensa y constate colaboración durante los nueve años que desempeñó el cargo, deseándole todo el éxito en su nuevo destino.

José Palazuelos Morlanés, casado y padre de tres hijos, alcanzó por oposición la plaza de secretario de la Administración de Justicia, cargo que ha desempeñado en distintos destinos, destacándose, además, los diez años en que fue Letrado del Consejo General del Poder Judicial (1998-2008) y los dos años que ocupó el puesto de Subdirector de Gestión de Personal y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid (2008-2010)
22/07/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Boletín Oficial del Estado en su nº 167 de fecha 10 de julio, publica el Real Decreto 819/2010, de 25 de junio, por el que se crean y constituyen 132 juzgados, se constituyen 2 juzgados y se crean 16 plazas de Magistrado en Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales correspondientes a la programación del año 2010 y 50 plazas de adscripción territorial. La entrada en funcionamiento de los Juzgados será fijada por el Ministro de Justicia, oído el Consejo General del Poder Judicial, y publicada en el BOE. En concreto los siguientes:

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA:
Nº: 97, 98, 99, 100 Y 101 DE MADRID
Nº 6: FUENLABRADA
JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN:
Nº 6: DE ALCALA DE HENARES.
Nº 6: DE FUENLABRADA
Nº 6: DE MOSTOLES
JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN:
Nº 4: DE ARANJUEZ
Nº 4: DE POZUELO DE ALARCÓN
Nº 8: DE COLLADO-VILLALBA
Nº 8: DE GETAFE
Nº 8: DE MAJADAHONDA
Nº 6: DE NAVALCARNERO
Nº 9: DE TORREJON DE ARDOZ
JUZGADOS DE LO PENAL:
Nº 33, 34, 35, 36 Y 37 DE MADRID
Nº 5 Y 6 DE ALCALÁ DE HENARES
Nº 5: DE GETAFE
Nº 6 DE MÓSTOLES
JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO:
Nº 33 Y 34 DE MADRID
JUZGADO DE LO SOCIAL:
Nº 41 DE MADRID
JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER:
Nº 1 DE ALCOBENDAS
Nº 1 DE ALCORCÓN
22/07/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comisión Europea termina de poner en funcionamiento una página web
(www.e-justice.europa.eu) en 22 idiomas destinada a ofrecer información jurídica a cualquier ciudadano o profesional que lo demande.

La citada página web puede resultar de gran utilidad para los profesionales jurídicos, jueces, abogados, procuradores, etc. al ofrecer información relacionada con la Justicia en el ámbito de la UE, aportando además enlaces sobre la legislación y las prácticas jurídico-judiciales de todos los estados miembros. Contiene más de doce mil páginas ofreciendo, entre otras cosas, cuestiones relacionadas con la asistencia jurídica gratuita, la formación judicial, así como enlace a numerosas bases de datos jurídicas y a los registros de resoluciones concursales y de la propiedad inmobiliaria en línea.

De esta forma, la información sobre la Justicia comunitaria puede estar al alcance de todos los ciudadanos y profesionales en sus necesidades jurídicas y judiciales, así como en sus implicaciones con procedimientos judiciales en el marco de la Unión Europea.
21/07/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ante la proximidad del mes de agosto y, como cada año, se va a organizar el Servicio de Guardia, funcionando exactamente igual que como hasta ahora lo venía haciendo; es decir, el Servicio se cubrirá mediante dos turnos de 15 días cada uno.

El fin del Servicio será gestionar la tramitación durante el mes de vacaciones por parte de los Procuradores del Turno de Guardia, de todas aquellas Notificaciones urgentes que comuniquen los Juzgados y Tribunales, intentar en lo posible su posposición al uno de septiembre, así como la presentación de escritos de personación en las instancias de que se trate; nunca para pasar pruebas a colegiados/as que tengan señaladas para ese mes, o gestiones que solo conciernen a la postulación procesal del asunto del que se trate.

El Servicio se prestará a todos aquellos Colegiados/as que presenten asuntos en Madrid Capital, Alcorcón, Aranjuez, Getafe, Leganés, Móstoles y Valdemoro que expresamente pongan de manifiesto su deseo de acogerse al mismo presentando una solicitud por cada uno de las anteriores demarcaciones, todo ello ANTES DEL DÍA 26 DE JULIO, acompañando el impreso que se ha elaborado para los listados, y que DEBEREIS CUMPLIMENTAR con los datos solicitados en el mismo, el cual encontrareis en el área privada de la pagina web www.icpm.es, en Actualidad-Documentos-Impreso Guardia de Agosto, quedando excluidos aquellos que envíen los listados en otro formato que el facilitado anteriormente, que expresamente manifiesten lo contrario al Colegio, no manifiesten nada, o no acompañen teléfono de contacto. NO ADMITIÉNDOSE LISTADOS MANUALES.

En lo que concierne a las notificaciones telemáticas de los Órganos Centrales (LEXNET), este Colegio ha sido habilitado por el Ministerio de Justicia para acceder al contenido de las notificaciones, antes de repartirlas.

En todo caso, para la prestación del Servicio, los colegiados habrán de estar al corriente de sus obligaciones colegiales.
19/07/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado viernes día 16, se celebró el acto de entrega de la memoria anual del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), de manos de su presidente, Francisco Javier Vieira a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. En el acto también estuvo presente el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granado.

En 2009 el TSJM registró 1.567.386 asuntos, lo que representa un incremento de un 1,97 por ciento respecto al año anterior. Los asuntos resueltos fueron 1.503.650, que representa un 95,93 por ciento del número de ingresados, y un 1,77 por ciento más que los asuntos resueltos el año anterior.