ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
20/10/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La presidenta de la Audiencia Provincial de Madrid, Ana María Ferrer, presentó ayer la Memoria de la Audiencia correspondiente al año 2009 y destacó, como primera de las necesidades de este órgano colegiado, la urgencia de que las Secciones de lo Penal cuenten con un quinto magistrado adscrito de forma permanente, para poder absorber el importante número de asuntos al que se hace frente en esta jurisdicción.

En el pasado ejercicio la litigiosidad, por cuarto año consecutivo, volvió a aumentar hasta situarse en un 7% más de asuntos que en 2008. En total, los jueces y magistrados con competencia penal tuvieron sobre la mesa 32.064 procedimientos, de los que llegaron a resolver más de 31.000.

Pero pese a tal tasa de resolución, la enorme litigiosidad ha tenido como consecuencia el aumento del número de recursos pendientes: 5.073 frente a los 4.073 que quedaban por resolver a 1 de enero de 2009.

Si dividimos los 32.064 asuntos penales del año 2009 entre los cincuenta y seis magistrados titulares, descubrimos que cada uno de ellos tiene sobre la mesa, al año, 573 procedimientos, lo que se traduce en un 66 por 100 más del módulo de entrada establecido por el CGPJ.

Entre los datos facilitados por la presidenta de la Audiencia Provincial destaca el hecho de que, sin duda alguna por efecto de la crisis económica, la única sección de la Audiencia con competencia en Mercantil ha registrado en el año 2009 un 30% más de procedimientos que en el ejercicio precedente, una sobrecarga de trabajo que apenas pueden asumir los magistrados y que llama a pensar, también, en la necesidad de abordar medidas de urgencia.
18/10/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los pasados días 15 y 16 de octubre se celebró en Santiago de Compostela el X Congreso Internacional de Postulantes Europeos, organizado por el Consejo General de Procuradores, en el que se desarrollaron dos mesas redondas, participando en una de ellas, como Ponente, Antonio Alvarez-Buylla, Decano del Colegio. En el mismo se aprobaron las siguientes conclusiones:

1.- El imprescindible mantenimiento de la postulación procesal como mejor garantía de la sociedad, para un adecuado funcionamiento de la Administración de Justicia en Europa y de colaboración con los profesionales encargados de la defensa.

2.- Los Actos de Comunicación y la ejecución de las resoluciones judiciales en el ámbito europeo, precisa de la intervención y coordinación de los Postulantes Europeos.

3.- La implantación de la Ventanilla Única en el seno del Comité de Postulantes Europeos
17/10/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 135/10
* PRÓXIMO VIERNES: ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES *

Queremos presentaros la XXI Jornada Formativa preparada por la Comisión de Jóvenes, sobre el tema "LA LEY 15/2010 CONTRA LA MOROSIDAD".

El BOE de 6.7.2010 publicaba la Ley 15/2010 de 5 de Julio que modifica la Ley 3/2004 de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

Esta ley fija unos plazos máximos de 60 días para los pagos de empresas a sus proveedores y de 30 días en el caso de las administraciones públicas, con un periodo de adaptación en ambos casos que se extenderá hasta 2013, y se ha comentado sobre ella que es una Ley que apuesta por el "cobrador de la toga".

Siendo este tema de gran importancia para nuestros despachos, desde el punto de vista comercial y desde el profesional, hemos pedido a nuestro asesor fiscal que nos de una explicación sobre la norma, por ello va a ser ponente de la jornada D. Gonzalo de Luis Otero.

FECHA: viernes 22 de octubre.

HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.

TEMA: "LA LEY 15/2010 DE MOROSIDAD".

PONENTE: Sr. D. Gonzalo de Luis Otero, Letrado Tributarista, Asesor Fiscal del ICPM.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 12 ? y el aforo está limitado a 30 plazas, comenzando el plazo de inscripción al día siguiente a la recepción de la presente, en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza. En el caso de realizar pago mediante transferencia bancaria, se considerará reservada la plaza una vez recibido fax copia de la misma al nº 91.308.44.15 o correo electrónico a la dirección comisiones@icpm.es

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores)

16/10/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
*PRÓXIMO SÁBADO: ÚLTIMAS ENTRADAS*

Asistimos a "Wonderland" un nuevo espectáculo de ballet, coreografiado por Víctor Ullate, con música de Philip Glass.

La temática versa sobre el complejo mundo de la mente humana, y sus personajes son los habitantes de hospital psiquátrico. Ellos sueñan e imaginan, tienen miedo, y este complejo mundo sirve al maestro Ullate para mostrarnos toda la delicadeza de la danza.

Para más información, se puede ver el vídeo promocional de espectáculo en el siguiente enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=3SIoLUyEw5c

Lugar: Sala Roja. TEATROS DEL CANAL (Cea Bermúdez, nº 1).
Fecha: sábado, 23 de octubre a las 20.00 horas.
Precio de la entrada: 13 euros (35% de descuento).
15/10/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer y hoy, 14 y 15 de octubre, los Procuradores han celebrado, en Santiago de Compostela, las VII Jornadas de Juntas de Gobierno de los Colegios, en las que se han aprobado las siguientes conclusiones:

1.- Instar el establecimiento de un solo sistema de notificaciones telemáticas y presentación de escritos en todo el territorio nacional.

2.- Solicitar del Ministerio de Justicia y de las CC.AA. con competencias transferidas, la imprescindible participación de la Procura en el proceso de modernización de la Administración de Justicia.

3.- Interesar de la Administración Pública la entrada en funcionamiento de la Ventanilla Única, que ya ha sido implantada por los Colegios de Procuradores.

4.- Promover la formación del personal al servicio de los Colegios de Procuradores como garantía de un mejor servicio para los profesionales, consumidores y usuarios.

5.- Instaurar Servicios Comunes de Actos de Comunicación por los Colegios de Procuradores como alternativa a los dependientes de la Oficina Judicial mediante convenios de colaboración con las distintas Administraciones de Justicia competentes.

6.- Requerir una urgente reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, con el fin de que pueda cumplir sus objetivos fundamentales, garantizando tanto el derecho del acceso a la Justicia, como la adecuada retribución de los profesionales que lo hacen posible.