ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
07/05/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Manuel Alvarez-Buylla Ballesteros, Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio y Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación pronunció en expresada Corporación, el pasado 18 de abril, una conferencia sobre los "Defectos Endémicos del Proceso Español" en el marco del Seminario organizado por la Sección de Derecho Procesal sobre "la reforma procesal en curso: lo jurisdiccional y lo administrativo" y que ha tenido lugar, con gran éxito de público, los días 17 y 18 de abril con la participación de otros juristas y que ha estado presidida por el Académico de Número,Victor Fairén Guillén.
03/05/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
De conformidad con lo previsto en el art. 23 del Estatuto de la Mutualidad de los Procuradores de los Tribunales de España y, previo a la Asamblea General Ordinaria de Representantes, fijada para el día 26 de mayo de 2012, el Colegio de Madrid celebrará su reunión territorial EL PROXIMO DÍA 11 DE MAYO, VIERNES, A LAS 12'00 HORAS, EN PRIMERA CONVOCATORIA Y, A LAS 13'00 HORAS, EN SEGUNDA, la cual tendrá lugar en el Salón de Actos, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, c/ General Castaños, 1.

En dicho acto, se darán a conocer los asuntos que se someterán a la aprobación de la Asamblea General de Representantes y, asimismo, se elegirán los Procuradores que representarán al Colegio de Madrid.

Para conocimiento y efectos de los colegiados, está a su disposición en la página web del Colegio, www.icpm.es, área privada, sección circulares, en documento adjunto a la circular 57/12, el Orden del Día.

La documentación correspondiente a los acuerdos a adoptar, quedará a disposición de cuantos Mutualistas quieran examinarla en la sede del Colegio, así como en el domicilio social de la Mutualidad.
27/04/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 8
91 493 04 73 / 74
JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 9
91 493 06 27 / 28
JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 10
91 493 06 17 / 18
JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 11
91 493 04 83 / 84
JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 12
91 493 05 19 / 79
JUZGADO DE LO CONTENCIO-ADMINSTRATIVO Nº 28
91 493 18 81 / 82
JUZGADO DE LO CONTENCIO-ADMINSTRATIVO Nº 29
91 493 18 92 / 93
JUZGADO DE LO CONTENCIO-ADMINSTRATIVO Nº 30
91 493 05 05 / 06
JUZGADO DE LO CONTENCIO-ADMINSTRATIVO Nº 31
91 493 05 16 / 89
JUZGADO DE LO CONTENCIO-ADMINSTRATIVO Nº 32
91 493 05 98 / 20
JUZGADO DE LO CONTENCIO-ADMINSTRATIVO Nº 33
91 493 04 94 / 95
JUZGADO DE LO CONTENCIO-ADMINSTRATIVO Nº 34
91 493 04 56 / 57

Estos cambios están actualizados en la Guía de Tribunales de nuestra página web www.icpm.es, área privada, directorio de Juzgados.
26/04/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A instancias de la Presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, la Consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, ha elaborad un informe sobre la situación de la Justicia en la Región, en el que se incluyen propuestas de soluciones para afrontar sus importantes problemas. De entre ellas merece destacarse el cobro de tasas y los peritajes, la despenalización de las faltas, así como buscar alternativas al contencioso judicial como camino para atajar el colapso en los juzgados y tribunales.

La litigiosidad se ha incrementado en la Comunidad de Madrid un 26,51%, computándose un volumen de cerca de 1,5 millones de asuntos ingresados. Entre otros datos de interés, conviene mencionar que desde 2003, el incremento presupuestario de Justicia ha aumentado un 81,9%, habiéndose creado 154 nuevos juzgados y aumentado en 43% la superficie de los edificios destinados a la actividad judicial.

Con un a cifra próxima a los 7000 funcionarios, el número de jueces se ha incrementado en un 29%, haciéndolo en un 76% el de fiscales y una ratio de 9,97 empleados por juez, que sitúan a Madrid en el primer puesto de Europa.

Todos los datos anteriores, sin embargo, no están repercutiendo positivamente en el funcionamiento de la Justicia, lo que está obligando a los responsables políticos a tomar medidas, que es el objetivo del citado informe, que permitan desatascar el importante colapso que sufre en la actualidad y aproximarse al modelo de justicia rápida y eficaz que demandan los madrileños.
20/04/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy, 20 de abril, auspiciada por la Comisión de Formación, el Colegio celebró la XXXV Jornada Formativa con desayuno sobre la "LEY 37/2011: REFORMA DEL ARTÍCULO 26 L.E.C., COMPETENCIAS DEL PROCURADOR. LAS SUBASTAS JUDICIALES", siendo ponente en la misma el procurador madrileño Pedro Vila Rodríguez.

En la citada Jornada, de manera brillante, el ponente trato la modificación del art 26 L.E.C. en cuanto a la intervención del Procurador en la subsanación de los defectos procesales, los actos de comunicación a instancia del Secretario Judicial, y el acudir a los Salones de Notificaciones y Servicios Comunes. Del mismo modo el ponente hizo una revisión especial de las obligaciones del procurador en el proceso penal cuando representa a persona jurídica y un profundo estudio de las SUBASTAS con las últimas modificaciones, incluido el R.D. 6/2012 de 9.3.

Como ya viene siendo habitual, la jornada concluyo con un interesante y fructífero debate, relacionado con las preguntas y cuestiones planteadas por los asistentes.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores)