ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
03/12/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado 30 de noviembre, el Colegio, a través de su Comisión de Formación, celebró la XXX Jornada Formativa con desayuno sobre la EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL HIPOTECARIA. En la misma actuó como ponente el Notario, Álvaro Lucini Mateo

De nuevo en el escenario de la crisis económica, resucita el art. 1858 del Código Civil y con él la venta extrajudicial notarial con las formalidades del Reglamento Hipotecario. Un procedimiento que los propios notarios rechazan por las lagunas legales existentes en torno a las notificaciones e incluso la falta de garantías para el justiciable por no establecer la ley conceptos tan básicos como los tipos de subasta.

Como colofón a la brillante exposición del ponente, la jornada concluyó con un turno de debate y preguntas, en el que se resolvieron las dudas que sobre este interesante tema plantearon los asistentes.

(Con la colaboración del Consejo General)

03/12/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- DOMINGO 23 de diciembre, 18.00 h.: AGOTADAS*

- SÁBADO 29 de diciembre, 19.30 h.: AGOTADAS*

TEATRO FERNÁN GÓMEZ
(Pl. Colón)

ENTRADAS: 8,50 ? en butaca de patio.
Se podrán retirar en nuestra sede colegial de Bárbara de Braganza, hasta agotar disponibilidad.

"La bella durmiente sueña "es un ballet que respira frescura, y atrapa al público de todas las edades. Nos muestra una trama que engancha desde que se abre el telón y aparece la princesa Aurora, interpretada por la bailarina Yuka Iseda.

La música de Tchaikovsky es el hilo conductor para la danza clásica y el clásico relato, con un reparto de bailarines excelentemente escogido, y de los que ya disfrutamos hace un par de años con "El patito feo", otra producción del Ballet de Carmen Roche que vimos en este mismo teatro.

Para una visualización del vídeo promocional, consultar el siguiente enlace:
29/11/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy, día 29 de noviembre, se ha celebrado, en Madrid, la inauguración de la conferencia anual de los presidentes de todas las profesiones que integran la Unión Internacional de Huissiers de Justicia, con presencia de delegaciones de más de 50 países de los 5 continentes, es decir, la mayor parte de los miembros de la Unión, ya que su totalidad es de 72 miembros. Se trata de la primera vez que se celebra dicho evento fuera de la sede de la UIHJ de Paris y se traslada a otro Estado, concretamente a España.

En el acto de inauguración estuvo presente el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de cuya intervención resaltamos las siguientes ideas:

- Hay que disipar, de una vez por todas, las dudas sobre el futuro de la profesión de procurador.
-Estamos en pleno periodo de transformación y es necesaria la competitividad.
- Los procuradores asumirán nuevas y distintas funciones, pero manteniendo siempre la representación.
- Se ha modificado la Ley de Mediación para que puedan tener entrada los procuradores, que han de ser protagonistas importantes en esta cuestión.
- Avanzaremos en otorgarles a los procuradores mayores competencias en el ámbito de la ejecución y de los actos de comunicación, consolidando, al propio tiempo, la representación procesal.
- En el modelo español de Justicia, el procurador es insustituible.
- La red de Colegios de Procuradores es una herramienta imprescindible para llegar a todos los puntos de la geografía española.
- El Ministerio está estudiando fórmulas para que el auxilio judicial entre países, se lleve a efecto, en España, a través de los procuradores.

Dado el interés que su discurso representa para la profesión, podemos acceder a la locución íntegra del mismo en el siguiente enlace:
28/11/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dados los constantes y profundos cambios que se producen en la Administración de Justicia y que, directa e indirectamente, pueden afectar al ejercicio profesional de la Procura, el Colegio, a través de la Comisión de Formación ha creado un nuevo foro de encuentro y debate: "AULA", en el que los procuradores puedan compartir conocimientos y experiencias sobre todas aquellas cuestiones que formando parte de su praxis diaria, puedan resultar de interés y actualidad.

De carácter gratuito, las sesiones se celebrarán en las dependencias del Colegio. La primera de las cuales tuvo lugar ayer día 27 de noviembre. En la misma, se trató un tema de tanta trascendencia y permanente actualidad como es "La provisión de fondos. La Habilitación de fondos", actuando, en la misma, como moderador, el Tesorero del Colegio, Gabriel de Diego Quevedo.

La sesión se desarrolló con un interesante debate, en el que fueron surgiendo las dudas más frecuentes, así como casuística que afectaba a bastantes compañeros, ante las que ofrecieron las soluciones más idóneas, contando con la ayuda y experiencia de los propios asistentes.

El lunes, 17 de diciembre, esta previsto se celebra una segunda sesión en la que se tratará el tema: El Arancel en el recurso de Casación", la cual será moderada por Rocío Sampere, Vocal de la Junta de Gobierno y Presidenta de la Comisión de Formación.
27/11/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como cada año, el Colegio adquiere un número para el sorteo extraordionario de la LOTERIA DE NAVIDAD, que pone a disposición de los colegiados, en participaciones.

Dichas participaciones se facilitarán a los procuradores madrileños que lo deseen. Con objeto de poder atender a todos, habida cuenta del incremento de nuestro colectivo, se repartirán a partir de mañana, día 28, y hasta su terminación (en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes), en participaciones de 4 ? cada una, hasta un máximo de DOCE EUROS (12 ?) por colegiado, pudiendo retirarlas personalmente o por mandatario debidamente autorizado por escrito, sin admitirse reserva de ninguna clase.

En caso de quedar disponible, la venta libre y sin limitaciones de cantidad se hará a partir del día 12 de diciembre próximo.