ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
01/02/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Siguiendo la realización del programa establecido para el nuevo curso de "Mediación Civil y Mercantil", programado por el Centro Oficial de Formación (COF) del Colegio y la Universidad Rey Juan Carlos, ayer día 31 se celebró la tercera sesión del mismo, tratando de adaptar sus contenidos a la legislación vigente y añadiendo información sobre técnicas y doctrinas no abordadas en cursos anteriores.

En esta sesión, en la que actuó como ponente Antonia Sánchez González, trabajadora social de Ibermutuatur, se realizaron una amplia serie de simulacros de mediación, aplicando técnicas de escucha activa, acercamiento, desbloqueo o juego de roles, así como la explicación de otras técnicas que pueden resultar de aplicación útil en el proceso de mediación.

En los simulacros realizados a lo largo de la sesión, los propios alumnos del curso tuvieron una participación muy activa escenificando situaciones similares a las que se deberán enfrentar en la realidad.

Para la culminación del curso queda pendiente una sesión final que está previsto celebrarse el día 7 de febrero, en la que será ponente Antonio Salas, Magistrado del Tribunal Supremo, moderando los simulacros Rocío Sampere.
31/01/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Consejo General de Procuradores ha informado al Colegio que ha establecido un canal de comunicación con el Ministerio de Justicia con el fin de lograr criterios homogéneos en la aplicación de la "Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses".

Para alcanzar dicho objetivo es necesario obtener información sobre los diferentes criterios de aplicación que se vienen sucediendo en las oficinas judiciales.

A tal efecto se recomienda remitir al Colegio los supuestos prácticos sobre interpretaciones y criterios de los que los colegiados tengan conocimiento por la aplicación de las Tasas, y que consideren que deben ser aclarados.

Por lo que se refiere a las dudas informáticas o sobre el pago y envío del modelo telemático, estas se atenderán directamente, como hasta ahora, por los Servicios del Colegio.

La información será enviada al correo electrónico: dpto.secretaria@icpm.es, para que el Colegio, a su vez, de traslado de la misma al Consejo General.
28/01/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras la sesión celebrada el pasado día 17 de enero, ayer 24, se celebró la segunda sesión del Curso de "Mediación Civil y Mercantil" organizado por el Centro Oficial de Formación del ICPM y la Universidad Rey Juan Carlos, al objeto de seguir formando procuradores y que estos obtengan los requisitos legales que les permita ejercer como mediadores.

En esta sesión, actuó como ponente Jesús González García, profesor titular de Derecho Procesal de la UCM y Letrado del Tribunal Constitucional, quien hizo un detallado estudio de las situaciones que afectan a los derechos y obligaciones del mediador, así como al principio de voluntariedad. Su amplia y documentada exposición se situó en el ámbito de lo doctrinal, tratando cuestiones jurídicas y deontológicas que afectan a la mediación.

Por su parte y redundando en los aspectos prácticos, la Procuradora Mª Luisa Montero Correal coordinó un simulacro de mediación, en su sesión constitutiva, incidiendo en las formas de separación de la misma. En este apartado, se avanzó ya en el ejercicio de la actividad mediadora, escenificando los aspectos más importantes de su desarrollo en esta fase.

Las dos próximas sesiones se celebrarán los días 31 de enero y 7 de febrero y en las mismas actuaran como ponentes Antonia Sánchez González, trabajadora social, y Antonio Salas, Magistrado del Tribunal Supremo, respectivamente.
27/01/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
**AGOTADA DISPONIBILIDAD DE ENTRADAS**

SÁBADO 16 DE FEBRERO, 19.30 h

TEATRO FERNÁN GÓMEZ
Pl. Colón

ENTRADAS: En butaca de patio al precio de 14 euros (descuento del 35%) se podrán retirar en nuestra sede colegial de Bárbara de Braganza, hasta agotar disponibilidad.

En una noche de lluvia y frío, Don Raimundo y su chófer Gregorio, sufren una avería en el coche en el que viajan por un páramo desolado. El único refugio posible es una casa solariega cercana, plagada de criaturas extrañas y fantasmagóricas, que pondrán a prueba el temple de los protagonistas. Una banda de estafadores y dos hermanas secuestradas, una de ellas ex prometida de Raimundo, complican aún más la trama.

Para más información, consultar en el siguiente enlace:
21/01/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Para dar cumplimiento a la Directiva 2008/52/CE y ya vigente el Real Decreto-Ley 5/2012 de 5 de marzo, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, el Colegio en su empeño de seguir formando mediadores, ha convocado un nuevo curso destinado a garantizar su formación preceptuada.

A tales efectos está convocado un Curso de Mediadores, cuya primera sesión se celebró el pasado día 17, estando previstas otras tres para los días 24 y 31 de enero y 7 de febrero. El mismo ha estado preparado por el Centro de Formación del ICPM y La Universidad Rey Juan Carlos

Contó, en el mismo, con la presencia de Julio Fuentes Gómez, Subdirector General de Política Legislativa del Ministerio de Justicia, que explicó la elaboración de la norma, su esencia y sus retos, así como el marco normativo actual de la mediación, participando posteriormente, Rocío Sampere, Vocal de la Junta de Gobierno, para ofrecer los conceptos básicos de la misma, así como una proyección práctica y documentada de los preámbulos de la mediación, a lo que siguió una representación escenificada de la misma: Simulacros de Mediación.

El Curso fue presentado por Enrique Arnaldo Alcubilla, Letrado de las Cortes y Profesor de la URJC.