ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
20/06/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
**PRÓXIMO VIERNES**
*ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES*

Queremos presentaros una nueva Jornada Formativa con Desayuno preparada por la Comisión de Formación en la que trataremos el tema de la LEY 1/2013, de 14 de mayo, de MEDIDAS PARA REFORZAR LA PROTECCIÓN DE LOS DEUDORES HIPOTECARIOS, REESTRUCTURACIÓN DE DEUDA Y ALQUILER SOCIAL.

¿Quiénes se benefician de las suspensiones de la ejecución?, ¿cómo se solicita?, ¿cómo se define la alteración significativa de las circunstancias económicas que dan lugar a los beneficios legales?, ¿cuando se considera vivienda habitual?, ¿cómo se modifican los tipos de las subasta?, ¿hay ya ejemplos de resoluciones sobre cláusulas abusivas?...

Contamos como Ponente con D. Alipio Conde Herrero, Abogado de la Asesoría Jurídica Central de BANKINTER.

- FECHA: viernes, 28 de JUNIO.
- HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.
- LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).
- INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 10,17 ? + 2,14 ? (21% IVA), que hace un TOTAL de 12,31 ? y, el aforo está limitado a 30 plazas, pudiendo realizarse personalmente en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza o bien, mediante transferencia bancaria, comunicando la inscripción mediante el envío de un FAX al nº 91.308.44.15, o CORREO ELECTRÓNICO a la dirección dpto.secretaria@icpm.es, adjuntando copia de la transferencia realizada, HASTA EL DÍA ANTERIOR A LA CELEBRACIÓN DE LA JORNADA.

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.

(Con la colaboración del Consejo General)
19/06/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los pasados días 14 y 15 de junio, en Salamanca, se celebraron las VIII Jornadas de Juntas de Gobierno, organizadas por el Consejo General de Procuradores. En las mismas se trataron, como temas centrales "La reforma de la LEC y los Colegios de Procuradores, Consejos Autonómicos y Consejo General", así como "La reforma de la LEC y los Procuradores".

Contaron con la participación un gran número de destacados ponentes, entre los que se incluye el Decano del Colegio de Madrid y Decano-Adjunto a la Presidencia del Consejo General, Antonio Mª Alvarez-Buylla Ballesteros.

De dichas Jornadas se obtuvieron las siguientes conclusiones

1.- El compromiso social de los Procuradores de mantener la firme colaboración con el Ministerio de Justicia para lograr una justicia moderna, ágil y eficaz.
2.- El ejercicio de las nuevas competencias en materia de actos de comunicación y ejecución consolidarán la profesión de procurador en beneficio de la sociedad y la Justicia.
3.- El establecimiento de las bases necesarias para la efectiva implantación y homologación de los servicios de actos de comunicación y ejecución de los Colegios de Procuradores.
4.- El establecimiento de un servicio homogéneo impulsado por el Consejo General de Procuradores, que facilite la cooperación entre los servicios de recepción de notificaciones de los Colegios de Procuradores al que se podrán adherir los mismos.
5.- Impulsar la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la Administración de Justicia mediante la implantación efectiva de los instrumentos tecnológicos del Consejo General de Procuradores.
6.- Organización de encuentros que tengan por objeto el análisis estructural de los Colegios de Procuradores, potenciar y desarrollar la profesión de procurador, así como la homologación con los profesionales de la ejecución existentes en la Unión Europea.
18/06/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, día 17 de junio, se celebró, en el Salón de Actos de las dependencias colegiales de Bárbara de Braganza, la 7ª sesión de AULA , en la que se trató un tema de tanta dimensión práctica como es la: "Aplicación del Arancel en Ejecuciones", que en la línea de las anteriores busca consolidar el foro de debate creado por esta modalidad formativa.

En la misma actuó como Moderador Antonio Sorribes Calle, quien, tras contextualizar doctrinalmente el tema objeto de la sesión, animó a los asistentes a compartir conocimientos y experiencias personales relacionadas con la práctica de esta importante cuestión y ofreciendo respuesta a las dudas que sobe la base del intercambio de opiniones se iban produciendo.

(Con la colaboración del Consejo General)
14/06/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado 12 de junio, en el salón de actos del Tribunal Superior de Justicia, tuvo lugar el solemne acto de entrega de las insignias y diplomas acreditativos de 25 años de ejercicio en la profesión, sin nota desfavorable en sus respectivos expedientes profesionales. La ceremonia estuvo presidida por Francisco J. Vieira, Presidente del TSJM, el presidente del Consejo, Juan Carlos Estévez, y el Decano del Colegio, Antonio Alvarez-Buylla, acompañados del vicepresidente y del vicesecretario del Consejo, Carlos Javier Sánchez y Francisco Cerrillo, respectivamente, además de los miembros de la junta de Gobierno y un nutrido grupo de familiares y amigos

Este año los colegiados distinguidos fueron:

Juan Fco. Alonso Adalia, María Ángeles Barrios Izquierdo, Teresa Gamazo Trueba, Leocadia García Cornejo, Adela Gilsanz Madroño, Esther, Gómez García, Carlos Jiménez Padrón, Jorge Laguna Alonso, Máximo Lucena Fdez.-Reinoso, Raúl Martínez Ostenero, Mª. Luisa Martínez Parra, José Carlos Peñalver Garcerán, Pedro Pérez Medina, Amparo Ramírez Plaza, Angela Mª. Rodríguez Martínez-Conde, Raquel Rujas Martín, Elisa Sáez Angulo, Lucía Gloria Sánchez Nieto, Santiago Tesorero Díaz, y Miguel Zamora Bausa.

En la ronda de intervenciones, tanto el Presidente del TSJM, como el Presidente del Consejo y el Decano del Colegio, coincidieron, tras hacer una clara radiografía de la actual situación de la Procura y sus perspectivas futuras, en resaltar las cualidades de los homenajeados, tanto por su ejemplar labor en el ejercicio de la profesión, como, en el caso de Teresa Gamazo, por su dedicación, en cargos de gran responsabilidad, a la Mutualidad de Procuradores.
13/06/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ante la proximidad de las vacaciones estivales, como cada año, el Colegio organiza el Servicio de Guardia del mes de agosto.

El Servicio de Notificaciones y Traslado de Escritos del ICPM de forma obligatoria tiene que estar abierto para la recogida de aquellas resoluciones dictadas por los distintos órganos judiciales y para las que la Ley prevé la habilidad del mes de agosto.

Por ello, y como en años anteriores, se procede a organizar un SERVICIO DE GUARDIA DEL MES DE AGOSTO para TRAMITAR Y GESTIONAR LAS NOTIFICACIONES que se reciban a nombre de los colegiados que se apunten al mismo y relativas a todos los Juzgados de la provincia de Madrid.

Se organizará con arreglo a las condiciones relacionadas en la Circular nº 84/13, disponible dentro del área privada, sección Circulares.

El formulario de inscripción a dicho Servicio se encuentra también disponible dentro del área privada, sección Servicios Colegiales, SERVICIO DE GUARDIA DE AGOSTO 2013 y, se deberá cumplimentar ANTES DEL DÍA 10 DE JULIO.