ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
12/03/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministerio de Justicia ha concedido a Marta Martínez Tripiana, Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio y Presidenta de la Comisión de Justicia Gratuita, la Cruz Distinguida de 2ª clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

El acto de entrega de la distinción, a cargo del Rector Magnífico de la Universidad Rey Juan Carlos, Pedro González-Trevijano, se celebró el 11 de marzo en las dependencias del Colegio y estuvo presidido por el Presidente del Consejo General de Procuradores, Juan Carlos Estévez , y el Decano del Colegio, Antonio Mª Alvarez-Buylla, asistiendo al mismo la práctica totalidad de los miembros de la Junta de Gobierno y numerosos familiares y amigos.

Marta Martínez Tripiana, nacida en Madrid, obtiene la licenciatura en Derecho por la Universidad Complutense, así como los cursos de Doctorado y, tras trabajar en la empresa privada, se da de alta como procuradora el año 1992, ejerciendo, ininterrumpidamente, hasta la actualidad.

Desde el 10 de mayo de 2005 ocupa el cargo de Vocal 7ª en la Junta de Gobierno del Colegio, pasando a ser Vocal 6ª, tras la convocatoria de elecciones celebradas el 14 de marzo de 2011.

Presidenta de la Comisión de Justicia Gratuita del Colegio, ha sido Vocal de la Comisión de Financiación, Vicepresidenta de la Comisión de Justicia Gratuita y representante de la Mutualidad. Desde el año 2005 es, alternativamente, Vocal de las Comisiones de Justicia Gratuita: Central (Ministerio de Justicia) y de la Comunidad de Madrid.
11/03/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
VIERNES, 12 DE ABRIL
13.30 A 14.30 h.
Sala de Actos del ICPM

Inscripción: 10 ?, IVA incluido, en la sede de Bárbara de Braganza o mediante transferencia bancaria, adjuntando copia de la misma a la dirección de correo electrónico dpto.secretaria@icpm, o al fax número 91.308.44.15.
Aforo limitado.

Contenido:
- Explicación de los derechos y oblgaciones del procurador.
- Estudio del Art. 26 de la LEC

Profesores:
- Aníbal Bordallo Huidobro
- Manuel Álvarez-Buylla Ballesteros

Material:
Por correo electrónico se enviará dossier con criterios de utilidad y consultas.
11/03/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ante el importante número de dudas que se le han planteado a los procuradores, tras la entrada en vigor de la Ley de Tasas (Ley 10/2012, de 20 de noviembre)y su reciente modificación (Real Decreto-Ley 3/2013, de 22 de febrero), dentro del programa formativo, auspiciado por el COF, el Colegio ha organizado tres sesiones sobre la "Aplicación de la Ley de Tasas: Casos prácticos y liquidación del modelo 696".

En dicho curso han actuado como ponentes, Gonzalo de Luis, Asesor Fiscal del Colegio, que se ha centrado, sobre todo, en aclarar un importante número de casos prácticos dudosos o conflictivos, dando, además, pautas sobre la confección del modelo 696, tanto en papel, como por vía telemática. Por su parte, Cristobal Trillo, informático del Colegio, informó sobre la instalación y uso de la firma electrónica, herramienta de enorme utilidad en el desarrollo de la actividad profesional de los procuradores.

Los días 1 y 8 de marzo se han celebrado las dos primeras sesiones, estando pendiente la tercera para el 5 de abril, en las propias dependencias colegiales y a las mismas están asistiendo un media de 40 colegiados por sesión.
09/03/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En conformidad con lo que establecen los Arts. 32 y 33 del vigente Estatuto corporativo del ICPM, se convoca JUNTA GENERAL ORDINARIA, la cual tendrá lugar el próximo DÍA 14 DE MARZO DE 2013, a las 16'00 horas, en primera convocatoria y, a las 16'30 horas, en segunda, en el Salón de Actos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, c/ General Castaños 1 (entrada por Plaza de las Salesas), con arreglo al Orden del Día que se acompaña a la Circular nº 27/13.

Al efecto, la Memoria económica y de actividades que incluye el Balance de Situación y Cuenta de Resultados a 31 de diciembre de 2012, así como el texto del acta de la Junta General Ordinaria de 19.12.2012, se encuentran en la web ICPM - Area Privada - Actualidad - Documentos.

La delegación de voto se regirá por las siguientes normas:

a) El colegiado que desee delegar su voto habrá de dirigir un escrito al Secretario de la Junta de Gobierno manifestando su decisión de delegar, al que acompañará copia de su DNI o de su carné de colegiado, y expresando el nombre, DNI y número de colegiado de la persona en que delega su voto, quien asimismo firmará de conformidad. Dicho escrito, en el que se hará constar que la delegación se hace especialmente para la Junta General objeto de la presente convocatoria, habrá de presentarse necesariamente en la Secretaría del ICPM, c/Bárbara de Braganza, 6, antes de las 12 horas del martes 12 de marzo de 2013.
b) Ningún colegiado podrá ostentar la delegación de voto de más de cinco colegiados.
c) La asistencia a la Junta General del colegiado delegante supondrá por sí sola la revocación de la delegación de voto que en su caso hubiese efectuado; no obstante, deberá confirmarse dicha revocación mediante comparecencia ante el control de acceso por ambos colegiados.
08/03/2013
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A través de la Delegación del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, comunican al Colegio la puesta en funcionamiento del programa "Viviendas Solidarias".

Se trata de que los colegiados, en asuntos de ejecución hipotecaria, puedan comunicar al demandado la existencia de este programa que cuenta con un cupo de 200 viviendas para familias que no pueden acceder a un alquiler de mercado pero que disponen de recursos para asumir el pago de un alquiler de carácter social.

En este caso, el precio del alquiler sería de 3 euros por metro cuadrado, con un límite de 200 euros mensuales. Para acceder a una vivienda de este programa, las familias tienen que disponer de unos ingresos reducidos que les permitan asumir los gastos de una vivienda de estas características.

Toda la información relativa a esta cuestión se puede encontrar en la página web de este Ilustre Colegio: www.icpm.es, área privada, sección circulares, en documento adjunto a la circular 34/13.