FECHA: Sábado, 5 de OCTUBRE, 20.00 h.
TEATRO FERNÁN GÓMEZ
Pl. Colón (Antiguo Centro Cultural de la Villa)
ENTRADAS: 14 euros (descuento de 35 %), se pueden adquirir en la sede colegial de Bárbara de Braganza, hasta agotar disponibilidad.
El caballero de Olmedo es una de las mejores obras de Lope de Vega, y por tanto de nuestro teatro clásico y de todos los tiempos. Fue escrita en torno al año 1620 y su argumento se basa en una canción popular:
al Caballero,
la gala de Medina,
la flor de Olmedo.>
La obra suele clasificarse como una tragedia (o tragicomedia), ya que introduce elementos propios de este género en su tradición clásica, como la presencia de un coro, el desenlace fatal de su protagonista o la temática del destino como fuerza inexorable que se impone a los personajes.
- Vídeo promocional de esta producción, en el siguiente enlace:
Fuente: CIRCULAR Nº 114/13
Como continuación a las circulares de los días 2 y 5 de agosto pasado, y ante la TRASCENDENCIA QUE PARA NUESTRA PROFESIÓN tendrá el resultado del Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, informamos de lo siguiente:
1. Por el Ministerio de Economía se ha facilitado un plazo para la presentación de 'Observaciones' que finaliza antes del DIA 16 DE SEPTIEMBRE próximo.
*AMPLIADO EL PLAZO AL DÍA 22 DE SEPTIEMBRE.
2. Ponemos a tu disposición un completo documento de Observaciones al Anteproyecto elaboradas por nuestro Consejo General para que cualquier persona pueda ENVIARLAS DIRECTAMENTE CON UN SOLO CLICK al Ministerio de Economía, a través del acceso directo que se encuentra en la zona izquierda de esta misma página o, pinchando sobre el enlace directo de la parte inferior de esta noticia.
Si alguna persona desea realizar el trámite a través de soporte papel, puede presentarlo en las oficinas de este Colegio; a través de correo administrativo dirigido al Ministerio de Economía y Competitividad o, presentarlo directamente en su registro general (Pº de la Castellana nº 162, 28071 Madrid).
Es muy importante contar con la COLABORACION DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PERSONAS AFECTADAS (procuradores, oficiales habilitados, empleados de los despachos, familiares, amigos, etc.), a fin de unirnos más que nunca y participar en la defensa de nuestra Profesión.
Finalmente, como anexo a la Circular nº 114/13 tienes a tu disposición la noticia de la presentación del Anteproyecto en la página web del Ministerio y, el anuncio de la audiencia pública con el texto íntegro del Anteproyecto.
El Rey D. Juan Carlos presidió el solemne acto de Apertura del Año Judicial que se celebró este lunes, 16 de septiembre, en la sede del Tribunal Supremo, en el que intervinieron, con sendos discursos, el Presidente del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, y el Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce.
Al acto asistieron el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, acompañado por el Secretario de Estado, Fernando Román; los Presidentes de Órganos Constitucionales como el Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría; y el Tribunal de Cuentas, Ramón María Álvarez de Miranda; la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, junto a Magistrados del Tribunal Supremo, Vocales del Consejo General del Poder Judicial, Fiscales, miembros de la Audiencia Nacional y de Tribunales Superiores de Justicia.
En representación de los Procuradores, el acto contó con la presencia del Presidente del Consejo General, Juan Carlos Estévez y del Decano del Colegio de Madrid, Antonio Mª Álvarez-Buylla.
La presidenta de la Audiencia Provincial de Madrid, Ana María Ferrer, ha presentado hoy a los medios de comunicación la Memoria Anual 2012, en la que se recoge la actividad desarrollada por quienes integran un tribunal que en el orden penal enjuicia los casos criminales más graves y en el civil tiene la competencia en segunda instancia de toda la región.
Ana María Ferrer ha señalado en primer lugar que si bien en el pasado ejercicio aumentó la carga de trabajo en cuatro mil asuntos, los magistrados y magistradas que componen el tribunal han dictado 5.327 resoluciones más que en 2011.
La Audiencia Provincial de Madrid es, por tanto, el órgano colegiado que más procedimientos enfrenta en todo el territorio español, un hecho que a juicio de su presidenta no puede valorarse exclusivamente en términos cuantitativos: resulta imprescindible ponderar, ha dicho, para una correcta valoración de estas cifras, la cada vez mayor complejidad de los asuntos y el efecto capitalidad.
En total, las secciones penales de la Audiencia Provincial de Madrid hicieron frente el año pasado a 35.022 asuntos nuevos, un 5,56 por 100 más que en 2011. Y se ha incrementado el número de resoluciones dictadas, que han alcanzado la cifra de 34.671, nada más y nada menos que 3.302 más que el año anterior. Y estas cifras se han alcanzado con la misma planta de magistrados.
Respecto a la jurisdicción civil, cabe decir que en 2012 ha ingresado un total de 18.982 asuntos, entre los que se incluyen los de única instancia y los recursos contra resoluciones de los juzgados de Primera Instancia, Violencia sobre la Mujer, Familia y Mercantil de toda la Comunidad Autónoma.
Fuente: CIRCULAR Nº 117/13
Os convocamos a una nueva Jornada preparada por la Comisión de Formación en la que trataremos el tema del Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales que, tal y como os hemos venido puntualmente informando, es de especial interés para la Procura por el contenido de la disposición final sexta que se refiere a la compatibilidad del ejercicio de las profesiones de Abogado y Procurador.
Contamos como Ponente con D. Enrique Arnaldo Alcubilla, Letrado en Cortes Generales, profesor de la URJC.
FECHA: viernes, 27 de SEPTIEMBRE.
HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).
INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 10,17 ? + 2,14 ? (21% IVA), que hace un TOTAL de 12,31 ? y, el aforo está limitado a 30 plazas, pudiendo realizarse personalmente en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza o bien, mediante transferencia bancaria comunicando la inscripción mediante el envío de un FAX al nº 91.308.44.15 ó CORREO ELECTRÓNICO a la dirección dpto.secretaria@icpm.es, adjuntando copia de la transferencia realizada, hasta el día anterior a la celebración de la Jornada.
Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.
(Con la colaboración del Consejo General)