ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
27/01/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Según una encuesta elaborada por Sigma Dos, eL 70% de los Jueces, Secretarios y funcionarios creen que el Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales perjudicará a la Justicia

El presidente del Consejo General de Procuradores de España (CGPE) Juan Carlos Estévez presentó, el pasado 23 de enero, en rueda de prensa, el resultado de la encuesta de Sigma Dos sobre la Ley de Servicios y Colegios Profesionales y la Procura, así como su impacto en la Administración de la Justicia" y que pone de manifiesto que el 70 por ciento, más de dos tercios de los profesionales de la justicia, entre Jueces, Magistrados, Secretarios de Juzgados y funcionarios judiciales consideran que el Proyecto de Ley será perjudicial para el funcionamiento de la justicia.

Los profesionales de la justicia coinciden: el procurador es una pieza clave para una Justicia ágil y eficaz. De acuerdo con los resultados del estudio, el 71,1% de los profesionales de la justicia consideran que los procuradores contribuyen a agilizar la Justicia. En este sentido, el trabajo de los procuradores es valorado positivamente por la gran mayoría de los profesionales de la justicia: Un 82,1 por ciento lo valora "bien" o "muy bien", frente a un 23.1% que piensan que no ayudan a la agilización.

Los funcionarios de justicia y los secretarios de juzgados, dentro de los profesionales de la justicia, son quienes creen por amplia mayoría que si finalmente los Colegios de Procuradores dejan de asumir los gastos de notificación a todas las partes intervinientes en el proceso, no solamente la Administración tendrá un mayor gasto, sino que también el ciudadano.

Actualmente, 80 millones de notificaciones se gestionan a través de los procuradores y sus Colegios, con una incidencia de problemas del 0,002%. De no poder hacerse las notificaciones al instante (los procuradores están obligados por Ley a recogerlas diariamente y darle traslado a los abogados y a las partes), las dilaciones en los procesos podrían multiplicarse de manera exponencial, según lo confirma la encuesta de Sigma Dos.

A continuación ofrecemos tres enlaces en los que se encuentran: La nota de prensa, el resumen ejecutivo de dicho informe y los artículos publicados en los medios de comunicación, donde se hacen eco de la citada presentación:

https://www.icpm.es/downloads/Alscp/Nota prensa resumen Encuesta de SigmaDos.pdf

https://www.icpm.es/downloads/Alscp/Resumen ejecutivo Informe.pdf

https://www.icpm.es/downloads/Alscp/Repercusion medios de comunicacion.pdf
27/01/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El viernes 24 de enero se celebró un segundo "Taller Práctico de Mediación" organizado por el Centro Oficial de Formación (COF) del ICPM, en la línea del anterior y al objeto de que aquellos colegiados que lo necesiten puedan completar la formación necesaria de 100 horas que ordena el RD 980/2013 de 13 de Diciembre.

Se trata y esa es la función que el COF del ICPM pretende con este ciclo de tres sesiones, es el dar respuesta a la demanda de formación práctica que solicitan los procuradores que han realizado los cursos destinados a obtener el título de Mediador.

En este segundo taller fue Ponente María Luisa Montero, procuradora y mediadora y con una gran experiencia, tanto docente como profesional en esta materia, quien formalizó una escenificación, simulando un caso real y haciendo partícipes del mismo a los propios alumnos. Como complemento, detalló la relación de formalidades requeridas oficialmente tras el acto de mediación, como la elaboración del acta correspondiente al mismo.
21/01/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Nos parece de interés recordar la convocatoria del nuevo curso preparado por el Centro Oficial de Formación (COF) del ICPM, con el apoyo de la Universidad Rey Juan Carlos, al que se refería la circular 4/14, adjunto a la que iba el programa completo del curso. Se trata de un Curso de Justicia Gratuita y Turno de Oficio, cuyo objetivo es dar cumplimiento al art. 7 del Reglamento de 26.5.2010 y ampliar la formación a los Procuradores en esta materia, sobre todo ante las modificaciones previstas para la L.J. Gratuita.

El lugar de celebración del curso, está previsto que sea en el Salón de Actos de la Sede del Defensor del Pueblo (C/ Zurbano, 42), el próximo día 30 de enero, en horario de 15,45 a 19 hs. y con un aforo de 50 personas. Se trata de un contexto adecuado que denota el interés general que impregna nuestra función en la representación de quienes carecen de recursos económicos.

Dada la especialidad de la materia y la necesidad de la misma, es decisión de la Junta de Gobierno que este curso sea subvencionado, por lo que su precio de 20? es a los solos efectos de guardar la plaza y no perjudicar a los compañeros con inscripciones que no se cumplan, y será devuelto a quienes asistan al curso y consignan su aprovechamiento.
20/01/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El viernes 17 de enero se celebró un "taller práctico de mediación" organizado por el Centro Oficial de formación (COF) del ICPM, a fin de que aquellos colegiados que lo necesiten puedan completar la formación necesaria de 100 horas que ordena el RD 980/2013 de 13 de Diciembre.

El COF ha impartido formación suficiente para que quienes hayan seguido nuestros cursos puedan ejercer como mediadores con las exigencias legales vigentes, pero para aquellos que lo necesiten planea, seguir con la formación práctica que ahora es demandada por los compañeros.

En este primer taller fue Ponente Jorge Artes, mediador, con un gran curriculun en la materia, que con su carácter amable, su experiencia mediadora, sus conocimientos jurídicos, nos planteó una simulación de un caso real en materia de mediación mercantil, en la que se profundizó en el desarrollo habilidades prácticas exigidas para la formación del mediador.
16/01/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular nº 7/14
A los efectos de poner en conocimiento de todos los Colegiados y en relación con la problemática que se está produciendo con Lexnet, se facilita un enlace que contiene instrucciones provisionales para su solución, elaboradas por nuestro Departamento de Informática y que se encuentra, además, como adjunto a la Circular nº 7/14 remitida recientemente.