ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
24/07/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, 23 de Julio de 2014, la Presidentas y la Vicepresidenta de la Comisión de Justicia Gratuita y Turno de Oficio, Marta Martínez Tripiana y Marta Franch, respectivamente, recibieron en las dependencias del Colegio a su homónimo en esta materia, el Diputado 3º de la Junta de Gobierno del Il. Colegio de Abogados de Alcala de Henares, Andres Malamud Serur.

Se trató, fundamentalmente, de una toma de contacto destinada a valorar cuestiones eminentemente prácticas sobre las relaciones entre los profesionales de ambos Colegios en el desarrollo de las tramitaciones de los asuntos del Turno, especialmente aquellos que se dan en la demarcación del citado Colegio de Abogados.

La reunión se desarrolló en un clima distendido, iniciando con ella la previsión de una serie de colaboraciones para aunar criterios en esta importante materia entre ambos colectivos.
23/07/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la circular 102/14, donde se fijaba el plazo para cumplimentar el LISTADO DE ASUNTOS para la guardia de agosto, se procede a la AMPLIACIÓN DE DICHO PLAZO HASTA EL DÍA 28 DE JULIO DE 2014.

Este plazo, por razones técnicas, es improrrogable.

Para cumplimentar el listado de asuntos para la guardia, se recuerda, que debe realizarse a través del formulario del área privada de la página web del Colegio, www.icpm.es, Servicios Colegiales, Servicio de Guardia de Agosto 2014.

En el apartado 3º.- LISTADOS DE ASUNTOS se mostrarán, en caso de haberlos, los asuntos relacionados de la guardia del año pasado (2013), debiendo ser revisados, y en su caso modificando los cambios surgidos y guardando dichos cambios para hacerse efectivos en el listado de la guardia de este año. (Para la validación de los asuntos del año 2013 que no tengan modificaciones de datos, habrá que seleccionar uno por uno y confirmarlos, comprobando que se ha hecho efectivo en la columna "GUARDIA" constando el año 2014.) Los que no sean validados serán eliminados automáticamente por el sistema.

Se pueden comprobar los datos introducidos siguiendo estos pasos:

Página web del Colegio - www.icpm.es - Área Privada - Servicios Colegiales - Servicio de Guardia de Agosto 2014, seguidamente se mostrarán los datos facilitados para la gestión de tus notificaciones durante dicho Servicio.
17/07/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Viera Morante, tras haber hecho entrega al Presidente Regional, Ignacio Gonzalez, y presentado a los medios de comunicación la Memoria Anual 2013, los pasados día 14 y 15, respectivamente, hoy, 16 de julio, ha visitado las dependencias de los procuradores, para hacer entrega de la misma al Presidente del Consejo, Juan Carlos Estévez, y al Decano del Colegio de Madrid, Antonio Mª Alvarez-Buylla.

El encuentro se ha producido en un clima ameno, reforzándose el espíritu y compromiso de colaboración de ambas instituciones con el proceso de modernización de la Justicia Madrileña. Centrados ya en los datos de la Memoria y aprovechando que se cumplen 25 años de la creación de los Tribunales Superiores de Justicia, en la misma se recoge la actividad de los órganos colegiados y unipersonales de la Región, así como las iniciativas y soluciones a los problemas que atraviesa la Administración de Justicia en nuestra Región, particularmente, los juzgados de lo Social y los juzgados mercantiles como consecuencia de la crisis económica.

El pasado año, la Comunidad Autónoma Madrileña encabezó la lista de comunidades con más números de despidos presentados, el 18 por ciento nacional, y es, tras Cataluña, la Región en la que se han iniciado también más concursos de acreedores, cerca del 16 por 100 de la cifra nacional.

En líneas generales, sin embargo, durante el año 2013 ha continuado el descenso del número de procedimientos ingresados, que se ha reducido un 5,26 por ciento, en parte debido a las tasas judiciales y a las reformas operadas en la jurisdicción contencioso-administrativa.

En las diferentes jurisdicciones ingresaron un total de 1.391.236 asuntos y se redujo la cifra de pendencia en un 10,97 por 100, por lo que a final de año quedaron 385.022 asuntos pendientes de resolución.

A nivel de Comunidades Autónomas, sólo la de Andalucía, con unos ingresos anuales de 1.864.239 asuntos y una pendencia final de 548.867 asuntos, supera a la de Madrid, lo que refleja la importancia de la administración de Justicia en esta comunidad autónoma.

15/07/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, 14 de julio, en las dependencias del Colegio, el Decano, Antonio Mª Alvarez-Buylla y el Gerente del Colegio, presentaron el procedimiento y desarrollo del sistema informático, destinado a introducir Lexnet en la jurisdicción Social, a los máximos responsables del Secretariado del TSJM y del Colegio de Graduados Sociales.

La aplicación Lexnet, sistema del Ministerio de Justicia, está dando importantes resultados positivos en su progresiva aplicación en diferentes órganos y jurisdicciones, contando siempre con la colaboración de los procuradores, que, a su vez, han desarrollado sistemas destinados a hacer más efectiva su aplicación, como es el caso de la Plataforma Tecnológica, creada por el Consejo General de Procuradores, o el programa Sireno, creado por el Colegio de Procuradores de Madrid para el reenvío de notificaciones.

En la sesión informativa, estuvieron presentes: el Secretario de Gobierno del TSJM, José Palazuelos, José Gayo, Secretario Coordinador TSJM, Mª Antonia Cruz y Eva Torrecilla, Presidenta y Vicepresidenta, respectivamente, del Colegio de Graduados Sociales y Gregorio González, Gerente del mismo.
11/07/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, 10 de Julio. se celebró una reunión de los mediadores del Instituto de Mediación del ICPM, con el objeto de presentar el plan de actuaciones realizadas en el último año. Se comentó la adaptación de la normativa del Instituto al RD 980/2013, la inscripción del Instituto y de los mediadores en el Registro del Ministerio de Justicia y el estudio del Parlamento Europeo sobre la implantación de la Directiva 52/2008 en la que se concluye que Europa apuesta por una mediación obligatoria.

Se informó de todas las gestiones institucionales realizadas para la difusión de la mediación y en las intervenciones de los asistentes se comentaron las incidencias del Registro del Ministerio de Justicia y otros interesantes temas que han provocado cambio de pareceres e informaciones.