ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
25/03/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Heraldo de Aragón, sábado 21 de marzo
En documento adjunto a esta información, se facilita acceso directo a la entrevista realizada al Presidente del Consejo General, Juan Carlos Estévez, con motivo de la reunión de la Comisión Ejecutiva celebrada en Zaragoza, y cuyo titular es "La Justicia española es rápida y de calidad, pero adolece en la ejecución". En la misma se destaca que la reciente reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil ha homologado a los procuradores con la capacidad de certificación, como muchos agentes de ejecución europeos.
24/03/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Decano, Gabriel de Diego, en el día de ayer y continuando con las visitas institucionales de presentación de la nueva Junta de Gobierno, fue recibido por la Sala de Gobierno del TSJM, su Presidente D. Francisco J. Vieira, Secretario D. José Palazuelos y varios miembros que componen la misma.

Por parte de la Junta de Gobierno, acompañaron al Decano, la Vicedecana Rocío Sampere, el Tesorero Ignacio Argos, el Contador Manuel Lanchares, y varios Vocales entre los que se encontraban Alberto García, Carmen Giménez, Pilar Azorín-Albiñana, Teresa Donesteve y María Granizo.
24/03/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Dpto. prensa
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, certificó ayer en su visita a La Rioja -en la cual se reunió con una variada representación de los distintos operadores jurídicos autonómicos y visitó las obras del Palacio de Justicia- el mantenimiento de la estructura de partidos judiciales en España y, por lo tanto, "la presencia de la Justicia en los territorios". De hecho, el ministro aseguró que se ha reunido con los alcaldes de España donde hay partidos judiciales, a quienes ha transmitido que la Ley Orgánica del Poder Judicial, presentada en el Congreso de los Diputados, mantendrá la estructura de los partidos judiciales.

El ministro también informó que en los próximos meses se aprobará "un buen número de reformas legislativas" en materia organizativa y procesal, como la del nuevo Código Penal que se aprobará, con carácter definitivo, el próximo día 26 en el Congreso de los Diputados.

Catalá manifestó además su convicción para que con todas estas iniciativas legislativas, a finales de 2015 nuestro país tendrá una Justicia "más ágil, cercana al ciudadano y que a utilizar las tecnologías para funcionar mejor y dar mejor respuesta a los ciudadanos".
23/03/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de hoy, D. Agustín Carretero Sánchez, Director General de relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid, visita la sede del ICPM y su nueva Junta de Gobierno.

Ha sido recibido por el Decano, Gabriel de Diego, que ha agradecido su presencia para seguidamente, mantener una cordial reunión que ha contando también con la asistencia de varios miembros de la Junta de Gobierno, la Vicedecana Rocío Sampere, el Secretario Manuel Ortiz de Apodaca, el Contador Manuel Lanchares y los Vocales 4º, 5º y 8º Antonio Sánchez-Jauregui, Carmen Giménez y María Granizo, respectivamente.
23/03/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Trasladamos el contenido de la consulta vinculante y la contestación recibida desde la Dirección General de Tributos, en relación con la aplicación de la vigente Ley de Tasas relativa a la "sujeción de las Comunidades de Propietarios a la tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil, contencioso-administrativo y social, una vez ha entrado en vigor el Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social".

En la contestación a la citada consulta se establece en síntesis, que procede la exención en la tasa de los propietarios personas físicas en tanto en cuanto actúen a través de la Junta Directiva de la Comunidad y en particular, de su Presidente.