ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
25/09/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Retomando el nuevo Año Judicial, el Colegio celebró el pasado día 24 de septiembre, una nueva sesión de AULA, en la que se trató el tema: "El Procurador en la práctica del Alzamiento"

Si el papel del Procurador en la ejecución es reconocido como esencial, en el propio acto de lanzamiento cobra su mayor relevancia.

Desde su petición, a su seguimiento para que pueda celebrarse, auxilios de cerrajero, camión en su caso, decisión en incidencias que surgen en el acto, incluso el estudio de cómo salir airoso de situaciones que se complican por los estados emocionales que produce la pérdida de la posesión, fueron algunos de los temas concretos tratados en la sesión, en la que actuó como ponente y moderador, Alberto García Barrenechea, Vocal de la Junta de Gobierno.

Además del fructífero debate que se produjo a lo largo de la sesión, a los asistentes se les dio modelos de escritos y se tomó debida nota de las incidencias compartidas y vividas en la praxis diaria de los procuradores, relacionadas con el tema tratado en la sesión.

Con la colaboración del Consejo General de procuradores
24/09/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras 31 años en primera línea de la política, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó su dimisión como Ministro de Justicia, ayer 23 de septiembre, sustituyéndolo en el cargo Rafael Catalá, actual Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, cuyo nombramiento fue comunicado oficialmente, también, ayer mismo.

Alberto Ruiz-Gallardón tenía 24 años cuando accedió a su primer cargo público. Fue elegido concejal en el ayuntamiento de Madrid en las municipales de 1983. Comenzaba así una larga carrera política, siempre vinculada a la capital del Estado y al PP. Fue presidente de comunidad autónoma, alcalde y, desde el 2011, ministro. Se va con 55 años.

Su sustituto, Rafael Catalá Polo, nació en Madrid y tiene 53 años. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, perteneciendo al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1985.

Ha ocupado distintos cargos en la Administración General del Estado, entre ellos los de: Subdirector General de Ordenación y Política de Personal del Ministerio de Sanidad (1988-1992), Director de Relaciones Laborales y de Administración y Servicios de AENA (1992-1996), Director General de la Función Pública (1996-1999), Director General de Personal y Servicios del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (1999-2000), Subsecretario de Hacienda (2000-2002) y Secretario de Estado de Justicia (2002-2004), Director Gerente del Hospital Ramón y Cajal (2004-2005), Secretario General y del Consejo de Administración de CODERE, S.A. (2005-2012).

Ha dirigido el Máster de Administración Pública en el campus de Madrid de la Escuela de Negocios de ESADE entre los años 2005 a 2012, y fue Profesor de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Carlos III (2007-2011).
16/09/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comisión de Formación del Colegio convoca un nuevo Curso de Mediación Civil y Mercantil, en su empeño por ofertar a los colegiados que estén interesados, la posibilidad de obtener el título de Mediadores.

La formación específica de la mediación del citado Curso se desarrollará tanto a nivel teórico como práctico, correspondiendo a este último, al menos, un 35% de la duración mínima prevista en este Real Decreto para la formación del mediador." Art 4.2. RD 980/2013

Duración: 100h.: 70h.presenciales -obligatoria asistencia al 90% - y 30 h. trabajo final y test (5 Créditos ECTS)

TEMARIO: Medios alternativos de resolución de conflictos.- La mediación.-El mediador.- El procedimiento de mediación.- Técnicas y habilidades.- Deontología del mediador.- La negociación, herramientas.- La mediación electrónica.- Simulacros de mediación y dinámicas.- Y Trabajo final práctico y test

Fechas y horarios:
Octubre (*)Noviembre Diciembre
Viernes 17 Viernes 14 Viernes 12
Sábado 18 Sábado 15 Sábado 13
Viernes 24 Viernes 21 Viernes 19
Sábado 25 Sábado 22 Sábado 20

(*)También Viernes 28 y Sábado 29

- Horario: viernes de 15h. a 20h. y sábados de 9h. a 14h.
- Profesorado.- Se contará con profesionales altamente cualificados: Magistrados, Catedráticos, Profesores Expertos en mediación y Mediadores
- Lugar:.- Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid c/Bárbara de Braganza, 6

* Aforo.- 30 alumnos
* Precio.- 600 ? +126 ? I.V.A. Total a Ingresar: 726?
* Plazo de inscripción: hasta el 25 de septiembre 2014
* Transferencia Bancaria: c/c Bco. Popular:
ES24/0075/0322/8106/0030/4863
15/09/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Retomando el nuevo Año Judicial, el Colegio convoca, para el próximo día 24 de septiembre, una nueva sesión de AULA, en la que se tratará el tema: "El Procurador en la práctica del Alzamiento"

Si el papel del Procurador en la ejecución es reconocido como esencial, en el propio acto de lanzamiento cobra su mayor relevancia.

Desde su petición, a su seguimiento para que pueda celebrarse, auxilios de cerrajero, camión en su caso, decisión en incidencias que surgen en el acto, incluso el estudio de cómo salir airoso de situaciones que se complican por los estados emocionales que produce la pérdida de la posesión.

Se darán modelos de escritos y se tomará debida nota de las incidencias que queráis compartir que viváis en vuestra praxis"


Ponente: Alberto García Barrenechea
Fecha.- Miércoles, 24 de septiembre de 2014
Horario.- de 13,00 h. a 14.30 h.
Lugar de Celebración.- Sala de Actos del ICPM
Aforo.- 20 asistentes (riguroso orden de inscripción)
Inscripción.- aula@icpm.es

Con la colaboración del Consejo General de procuradores
12/09/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy, viernes día 12, 16.15 h.
ICAM, c/ Serrano nº 9.
Entrada libre hasta completar aforo, previa inscripción mediante correo electrónico: decanato@icam.es

Organizada por la Asociación de Derecho Deportivo de Madrid, está prevista la celebración en el día de hoy, de una jornada monográfica que contará en su inauguración con la Decana del I. Colegio de Abogados de Madrid, Dª. Sonia Gumpert y con la colaboración del I. Colegio de Procuradores de Madrid, además de la participación de juristas de reconocido prestigio para abordar el caso del Real Murcia SAD.

Este asunto, al margen del descenso de categoría y de la no inscripción del club para la competición profesional, ha puesto en solfa el reglamento de control económico y financiero de la Liga Profesional, por lo que se prevé un litigio profundo que, casi seguro, terminará en el TJUE.

Todos los interesados pueden inscribirse para asistir al acto mediante correo electrónico: decanato@icam.es
La entrada es gratuita hasta completar aforo.