ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
17/10/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Manuel Moix Blázquez, Fiscal Superior de Madrid, hizo entrega, ayer día 16 de octubre, a Juan Carlos Estévez, Presidente del Consejo General de Procuradores, y a Antonio Mª Alvarez-Buylla, Decano del Colegio de Madrid, de la Memoria anual 2013 de la Fiscalía Madrileña.

En el encuentro, entre otras cosas de interés, se habló de la coincidencia en cuestiones de tanta importancia para la Administración de Justicia madrileña, como: La unificación de los edificios judiciales en un campus, así como la creación y la próxima puesta en marcha de la Oficina del Fiscal, hasta ahora inexistente y que vendrá a paliar los problemas organizativos que padece el Ministerio Público. Además, se abordó un asunto de máxima actualidad al exigir que se eviten "filtraciones indeseadas", siguiendo la línea de los contenidos expuesto por Moix en su discurso de la apertura del Año Judicial madrileño.

Ya en el marco de los contenidos propios de la Memoria y en el ámbito estadístico, el Fiscal Superior resaltó la sólida consolidación del descenso de las cifras de la delincuencia perpetrada por adultos. Durante el año 2013, se han incoado un total de 686.568 procedimientos, sumando las diligencias previas y las diligencias urgentes (excluyendo de estas últimas las transformadas, las inhibidas y las acumuladas a otros a otros procedimientos). Dicho dato supone una disminución del 4,59 % frente a los 719.615 procedimientos incoados durante el año 2012.

Los máximos responsables de la Fiscalía madrileña y de la Procura, coincidieron en la necesidad de afrontar con empeño los grandes retos a los que se enfrenta la Justicia, en general y particularmente en Madrid, y buscar soluciones que la hagan avanzar significativamente en el camino hacia la modernización y, desde ella, a un urgente acercamiento a las demandas sociales
16/10/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El actual art. 26 de la LEC 2000 transcribe en su párr. 2.2 la competencia del Procurador en elegir la mejor solución que requiera la naturaleza o índole del asunto, competencia que se traduce en responsabilidad.

¿Cuándo caducan las instancias?, ¿qué impulso procesal hay que dar a los procedimientos?, es el tema del que se ocupará la XV sesión de AULA, organizada por Centro Oficial de Formación (COF) del Colegio e impartido por un Cooperador Jurídico necesario que es el Secretario Judicial.

PONENTE: Javier Martínez Ramos, Secretario Judicial

Fecha.- Miércoles, 29 de octubre de 2014
Horario.- de 12,00 h. 13.30 h
Lugar de Celebración.- Sala de Actos del ICPM
Aforo.- 20 asistentes (riguroso orden de inscripción)
Inscripción.- aula@icpm.es

Con la colaboración del Consejo General de Procuradores
15/10/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A través del Consejo General de Procuradores, se informa que, en el día de hoy, se ha publicado la versión 8 update 25 de Java y, a través del servicio de soporte del Consejo General, se ha constatado que la misma impide el funcionamiento de Lexnet, con lo que aquellos procuradores que han realizado la actualización, se encuentran con la imposibilidad de acceso a este sistema.

Ante esta situación, sería recomendable que no se instale esta actualización hasta que los problemas con esta versión queden solucionados por el Ministerio de Justicia y que se continúe utilizando la versión 7 en todas sus updates.
13/10/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras su nombramiento, como Ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo, ha remodelado su equipo ministerial, poniendo al frente de la Secretaría de Estado a Carmen Sánchez Cortés, y a Antonio Dorado Picón, como Secretario General de la Administración de Justicia, en sustitución de Fernando Román y Joaquín Silguero, respectivamente. También han sido nombrados Aurea Roldán, como Subsecretaria, Javier Herrera, como Director General de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones y Julio Fuentes, como Secretario General Técnico.

La nueva Secretaria de Estado, Sánchez-Cortés, desempeñaba, hasta ahora, el cargo de Directora General de Función Pública en el Ministerio de Hacienda y Administración Pública. Sevillana, pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y se le reconoce la condición de experta en gestión de recursos humanos y administraciones complejas, habiendo desempeñado cargo en los ministerios de Industria, Ciencia y Tecnología e Interior, además de otras importantes instituciones públicas.

Por su parte, Antonio Dorado Picón, ha sido Presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, Vocal del Consejo General del Poder Judicial y miembro de la Comisión Institucional para la elaboración del texto articulado en la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y, presidiendo dicha Comición en el correspondiente a la Ley de Demarcación y Planta Judicial, entre otros importantes cargos.
09/10/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Por su interés para los colegiados, estos son los avisos que aparecen cuando se inicia la página web de Lexnet:

"Desde la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia de la Justicia (SGNTJ) le informamos que el día 10 de octubre de 2014 desde las 18,00 horas hasta las 22,00 horas (horario peninsular), se realizará un corte del suministro eléctrico en San Bernardo nº 45, por intervención de la Subdirección General de Obras y Patrimonio en el Centro de Transformación baja tensión, que afectará fundamentalmente a la conectividad a través de la red SARA".

"La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia, como responsable de administrar, mantener el entorno operativo y la disponibilidad del sistema lexnet, y de acuerdo a lo indicado en el artículo 6.3 del Real Decreto 84/2007, notifica que el día 13 de octubre de 2014 desde las 20,00 horas hasta las 22,00 horas, por trabajos de mantenimiento en las infraestructuras de redes que dan soporte al acceso de red SARA, el acceso al sistema para aquellos usuarios que accedan al mismo a través de la red SARA se verá interrumpido."