ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
14/11/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado día 12 de noviembre, el Consejo General de Procuradores (CGPE), en colaboración con la Fundación pro Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, celebró una jornada bajo el título: "Ejecución de Sentencias (Diferentes modos de Ejecución de Resoluciones Judiciales en el Orden Civil)".

En el acto de inauguración, presidido por Luis Mª Cazorla, Presidente de la citada Fundación, Juan Carlos Estévez, Presidente del CGPE, Julio C. Fuentes, Secretario General Técnico del M. de Justicia, y Nuria Díaz, Vocal del CGPJ, y al que asistió el Decano de Madrid, Antonio Mª Alvarez-Buylla, merece destacarse las palabras de Cazorla, agradeciendo la colaboración de los procuradores, que son patronos, en la creación de la Fundación y en la organización de actos como esta jornada, que dará sentido a la misma.

Juan Carlos Estévez, resaltó que, lo que falla en el sistema judicial español es la ejecución y que los procuradores aportarán una solución absolutamente eficaz en la resolución de ese problema. En esa misma cuestión reincidió Julio Fuentes, insistiendo en que la Justicia tiene una prueba de fuego en la forma de resolver eficazmente un asunto tan importante y delicado, como es la ejecución de sentencias. La solución eficaz paaa por la Reforma de la LEC, que otorga a los procuradores competencias, en este sentido.

Finalmente Nuria Díaz, en la misma línea habló de que nuestra Justicia falla a la hora de hacer efectiva la resolución judicial y que el procurador, considerado ya en este aspecto en el Libro Blanco de la Justicia, se convierte en el operador jurídico mejor cualificado para el ejercicio de esa ejecución delegada.

En la Jornada se presentaron cuatro Ponencias:"Sistema de Ejecución Europeo", impartida por Javier Borrego, Abogado del Estado-Jefe del T. de Cuentas y exjuez del T. Estrasburgo; "Sistema de Ejecución Español", a cargo de Javier C. Sánchez, Vicepresidente del CGPE y Decano del Colegio de Procuradores de A Coruña; Leo Netten, Presidente de la Unión Internacional de Huissiers de Justicia, quien se centró en el "Sistema de Ejecución en el Mundo"; y, finalmente, Andrés de la Oliva, Catedrático de Derecho Procesal y Miembro de la RAJL, lo hizo para ofrecer su visión sobre: "Problemas de la Ejecución actual. Hacia una Ejecución eficaz".

De una forma brillante, todos los ponentes ofrecieron una clara y concisa panorámica de esta fundamental parcela judicial-procesal, desde diferentes perspectivas, concluyendo, prácticamente en lo mismo: que se trata de un ámbito muy sensible, en el que falla nuestra Administración de Justicia y que los procuradores pueden y deben ser un elemento excepcionalmente efectivo en la resolución de ese lastre, que, desde hace muchos años, arrastra nuestro particular sistema judicial.
13/11/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Este tema, de especial relevancia, pues los destinatarios de las medidas previas o coetáneas en el seno del proceso de familia son sujetos especialmente sensibles para la sociedad, en el mayor de los casos son menores y los temas que se ventilan son guardas y custodias o alimentos. Por ello, se hace necesario un mayor cuidado en la praxis procesal.

Temas como la preceptividad de abogado y procurador, el momento de concreción de las medidas, la proposición de prueba, las medidas que pueden solicitarse, las medidas urgentes, quizás ante el riesgo de sustracción de menores, o la salida del territorio nacional, o sus efectos que precisan la presentación de posterior demanda serán a tratar en éste aula.

*Ponente-Moderadora: Gloria Leal Mora. Procuradora
*Fecha.- Miércoles, 19 de noviembre de 2014
*Horario.- de 12,30 h. a 14.00 h.
*Lugar de Celebración.- Sala de Actos del ICPM
*Inscripción.- aula@icpm.es

Con la colaboración del Consejo General.
12/11/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
*AGOTADA DISPONIBILIDAD ENTRADAS*
Domingo, 23 de noviembre a las 19.00 .

Entradas: al precio de 10 ? (descuento 50%), se podrán retirar de nuestra sede colegial de Bárbara de Braganza, hasta agotar disponibilidad.

Lugar: Teatro Pavón, (c/ Embajadores nº 9).

Esta producción estrenada en el pasado Festival de Almagro con gran éxito, es una de las mejores comedias del Siglo de Oro y una de las más representadas. Rojas Zorrilla contrapone en su trama el honor a los celos, por tanto al amor, que sitúa frente a frente a un rígido orden social y a la naturaleza que, mediante el juego del intercambio de identidades y del teatro dentro del teatro, trastoca sus vidas en esta entretenida comedia de enredo.

Se puede ver alguna escena de la obra en el siguiente enlace:
11/11/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Consejo General de Procuradores en colaboración con la Fundación Pro Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, han organizado una Jornada titulada
"EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DIFERENTES MODOS DE EJECUCIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES EN EL ORDEN CIVIL", que tendrá lugar mañana día 12 de noviembre a las 16 horas, en la sede de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (C/ Marqués de Cubas nº 13).

La inscripción se puede realizar en el Consejo General de Procuradores (Tel.: 91 - 319 68 48).

El Programa de la Jornada está en el área privada, sección circulares, en documento adjunto a la circular 145/14.
11/11/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Se trata de un tema de especial relevancia pues los destinatarios de las medidas previas o coetáneas en el seno del proceso de familia son sujetos especialmente sensibles para la sociedad, en el mayor de los casos son menores y los temas que se ventilan son guardas y custodias o alimentos. Por ello se hace especialmente necesario un mayor cuidado en este tipo de praxis procesal.

Temas como la preceptividad de abogado y procurador, el momento de concreción de las medidas, la proposición de prueba, las medidas que pueden solicitarse, las medidas urgentes, quizás ante el riesgo de sustracción de menores, o la salida del territorio nacional, o sus efectos que precisan la presentación de posterior demanda serán temas a tratar en éste aula.

*Ponente: Gloria Leal Mora, Procuradora.
*Fecha.- Miércoles, 19 de noviembre de 2014
*Horario.- de 12,30 h. a 14.00 h.
*Lugar de Celebración.- Sala de Actos del ICPM
*Inscripción.- aula@icpm.es

Con la colaboración del Consejo general.