ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
31/03/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE Nº 77, 31 de marzo de 2015
Como continuación a la noticia del pasado día 26, informamos de la publicación en el Boletín Oficial del Estado, en su número 77 de fecha 31 de marzo, de Ley Orgánica 2/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de delitos de terrorismo, con entrada en vigor el próximo 1 de julio.
Al final de la noticia, se encuentra el enlace directo al texto de la misma.
31/03/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL y LEY ORGANICA POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL:
Se vuelve a ampliar el plazo de presentación de enmiendas hasta el 7 de ABRIL de 2015.
________________________________
25/03/2015
En relación con la la tramitación de los Proyectos de Ley y su entrada en el Congreso de los Diputados, damos traslado de la ampliación de plazos de presentación de enmiendas hasta el 31 de marzo:

Proyecto de Ley de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil
Plazos:
Hasta: 25/03/2015 De enmiendas
Hasta: 31/03/2015 Ampliación de enmiendas

Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Plazos:
Hasta: 25/03/2015 De enmiendas
Hasta: 31/03/2015 Ampliación de enmiendas

Enlace a la Página Web del Congreso de los Diputados:
31/03/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE Nº 77, 31 de marzo de 2015
Como continuación a la noticia del pasado día 26, informamos de la publicación en el Boletín Oficial del Estado, en su número 77 de fecha 31 de marzo, de Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, con entrada en vigor el próximo 1 de julio.
Al final de la noticia, se encuentra el enlace directo al texto de la misma.
_________________________________
26/03/2015
EL CONGRESO APRUEBA HOY CINCO LEYES
El Congreso de los Diputados aprobará hoy, por un lado el bloque referido a seguridad y orden público: la Ley de Seguridad Ciudadana, la Ley Antiterrorista y el nuevo Código Penal.
Por otro lado, y en cuanto a las medidas contra la corrupción, se presentan la Ley de Financiación de los Partidos y el Estatuto de altos cargos, que se unen así a la ley de Transparencia, ya parcialmente en vigor.

El nuevo Código Penal, del que el ministro de Justicia ha asegurado "se enmarca en el conjunto de políticas dirigidas a renovar las garantías y fortalecer el Estado de Derecho", entrará en vigor el 1 de julio.

Su texto definitivo introduce un gran número de novedades, destacando la prisión permanente revisable, el incremento de las penas por delito de hurto y robo o la tipificación de nuevos delitos. Incluye también un nuevo capítulo sobre terrorismo para hacer frente al adiestramiento yihadista. Desaparecen las faltas para convertirse en sanciones administrativas incluidas en la Ley de Seguridad Ciudadana o en delitos menores.
27/03/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
De conformidad con lo preceptuado en el Estatuto corporativo, ayer se celebró la Junta General Ordinaria de Balance 2014, en el Salón de Actos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid; siguiendo el Orden del Día señalado, en primer lugar, fue aprobada el acta de la Junta General anterior, de fecha 11/12/14. El Decano, Gabriel Mª. de Diego informó de la actividad institucional producida desde la toma de posesión de la Junta de Gobierno, interviniendo también varios Vocales en su calidad de presidentes de las Comisiones de Trabajo, para dar a conocer sus objetivos.

Seguidamente, tanto la Memoria económica como el Balance de Situación y Cuenta de Resultados del Ejercicio 2014 resultaron aprobados por mayoría y finalmente, también se aprobó por la asamblea la propuesta de nombramiento como Decano Honorario para Antonio Mª. Álvarez-Buylla.
27/03/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La presidenta del Instituto de Mediación, Marisa Montero Correal, convocó ayer a todos los mediadores inscritos a fin de ponerse a su disposición como nueva Presidenta y, hacerles participes de las gestiones que se están realizando en aras a la difusión de nuestro Instituto.

Se les informó sobre el programa de actuación y objetivos del mismo, derivaciones de Mediaciones Intrajudiciales, y sobre la necesidad de formación continua para los Mediadores.