ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
30/06/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos del Secretario de Gobierno de la Audiencia Nacional la siguiente comunicación, que reproducimos para vuestro conocimiento:

"Cúmpleme informarle nuestro próximo traslado a la sede de la calle García Gutierrez nº 1 que se producirá en las fechas siguientes:

- Día 30 de junio: Presidencia y Secretaría de Gobierno.
- Días 3 y 4 de julio: Presidencia Sala Penal y Sección Primera Sala Penal.
- Días 5 y 6 de julio: Sección Segunda Sala Penal.
- Días 7 y 8 de julio: Sección Tercera Sala Penal.
- Días 9 y 10 de julio: Sección Cuarta Sala Penal.

El resto de traslados se producirá previsiblemente en el mes de septiembre, y el mismo será notificado debidamente.

Durante los próximos tres meses, estarán operativos los actuales números de teléfono, facilitándoles mediante una locución los nuevos números de teléfono de las dependencias trasladadas."
30/06/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El día de ayer 29 de junio, a las 12.30 h., tuvo lugar en la Sala de Actos ICPM una nueva edición de AULA, en la que contamos como Ponente con el compañero Ignacio Argos Linares, Tesorero del ICPM.

Dada la problemática que se nos plantea a la hora de aplicar los Aranceles en los concursos, se organizó nuevamente un Aula sobre este tema, ante la demanda de los compañeros y dado que la interpretación y aplicación que se hace de los mismos por parte de los Juzgados de lo Mercantil generan muchas dudas.

Tras la exposición del Ponente, se inició un turno de preguntas y además se debatió entre los asistentes diferentes cuestiones y dudas sobre este tema.

(Con la colaboración del Consejo General)
26/06/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 105/15
Se nos notifica Sentencia del Tribunal Supremo en el recurso de casación 981/2013, interpuesto por la Comunidad de Madrid, el ICPM y doce Procuradores.

Se ha declarado no haber lugar a los recursos de casación interpuestos por esas tres partes procesales.

Que la confirmación de la Sentencia recurrida conlleva la anulación del Estatuto por error en el trámite de su control de legalidad. La Comunidad de Madrid y el ICPM defendemos que ese control de legalidad compete a la primera; esta Sentencia estima que debe existir un doble control, el primero por nuestro CGPE.

Sin perjuicio de que mantendremos la línea de defensa agotando los recursos al efecto, comentaros que desde la toma de posesión de esta Junta de Gobierno se está trabajando en un nuevo Estatuto, que recoja las nuevas disposiciones legales y doctrinales. En breve recibiereis nuestra propuesta para el preceptivo trámite de enmiendas.

Para una mayor información la Sentencia está a vuestra disposición en la Página Web del Colegio, www.icpm.es, área privada, sección Circulares, en documento adjunto a la Circular nº 105/15.
26/06/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- El ministro Wert tuvo que abandonar el acto al llegar tras conocer su relevo

Madrid, 26 de junio de 2015.- Los procuradores de los Tribunales celebraron ayer jueves su fiesta institucional. El Consejo General de Procuradores de España hizo entrega de manos de su presidente D. Juan Carlos Estévez, del premio al Deporte español por la Convivencia y Tolerancia. El ministro D. José Ignacio Wert acudió a recogerlo, pero tuvo que abandonar el acto al poco de su llegada tras recibir una llamada del presidente Mariano Rajoy informando de su relevo como ministro por Íñigo Méndez de Vigo. En su lugar estuvo una representación de destacadas deportistas españolas.
Por otra parte, el Decano del Ilustre Colegio de Madrid, D. Gabriel María de Diego, hizo entrega del premio Balanza de Oro al Consejo General del Poder Judicial, que recogió su presidente, el Excmo. Sr. D. Carlos Lesmes.

Previo a entregar el Premio a la Convivencia y a la Tolerancia al deporte español, Juan Carlos Estévez enfatizó que "el deporte une y es el que mejor proclama y vende la marca España y enseña valores como la tolerancia. Si algo crea vínculo con nuestro himno y bandera sin distinción de autonomías, eso es el deporte. Son nuestro ejemplo a seguir," concluyó.

El galardón lo recogieron la atleta olímpica Aauri Bokesa; Gema Hassen-Bey, medallista olímpica y pionera de la esgrima paralímpica en nuestro país; la judoca Miriam Blasco, oro en Barcelona '92; la fondista madrileña Diana Martín Giménez, campeona de Europa; y Carlota Castrejana, ex baloncestista y atleta en diversas modalidades como triple salto, salto de longitud y salto de altura, y exdirectora general de Deportes de la Comunidad de Madrid, que tomó la palabra destacando "la importancia del reconocimiento a la mujer en el deporte", y a que "el esfuerzo y tesón de todas siga ayudando a romper barreras sociales."

El recientemente elegido Decano del Colegio de Madrid, Gabriel María de Diego intervino declarando que quiere "un colegio moderno, sólido, preparado para los retos del futuro, pero sobre todo, comprometido con los problemas sociales." Y añadió que el único beneficiario debe ser "el ciudadano, al que todos los aquí presentes servimos." Respecto al premio Balanza de Oro que entregaba al Poder judicial, subrayó que "los jueces son anónimos, íntegros, decidida y rabiosamente independientes, orgullosos de su profesión, y viven en cuerpo y alma para la institución a la que sirven: la justicia."

Tras recoger la Balanza de Oro, el presidente del Consejo General del Poder judicial, D. Carlos Lesmes, inició su discurso con unas palabras de afecto en recuerdo al vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Luis Granizo García-Cuenca, fallecido en 1995, y afirmó que "la administración de justicia es una institución de paz que pretende buscar la convivencia, y busca la excelencia que se deriva del ejercicio responsable de nuestra actividad" y señaló que "debemos recuperar la confianza de los ciudadanos".

El acto finalizó con las palabras del Ministro de Justicia, Rafael Catalá, que reafirmó su convicción de alcanzar su compromiso de papel cero en la justicia, que establece la obligatoriedad para los operadores jurídicos de relacionarse con la administración de Justicia de manera electrónica a partir del 1 de enero del próximo año. "Quiero una justicia ágil, telemática, donde los procuradores tienen mucho que hacer. Queremos que la justicia responda con la misma calidad que tienen su profesionales" recalcó.

"Ha sido una legislatura muy difícil, nuestras reformas no parten de un iluminado sino del debate." Al respecto de la modificación de la ley de tasas, hizo un ejercicio de autocrítica al manifestar que "a veces se acierta haciendo y en ocasiones no haciendo. Tener la mayoría absoluta no significa tener la razón absoluta", concluyó.
26/06/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 106/15
Damos traslado de la comunicación que envía el Secretario de Gobierno de la Audiencia Nacional, en la que se informa que desde el día 29 DE JUNIO se incorporarán al sistema de tramitación digital las Secciones 2ª y 4ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo de esa Audiencia:

"Como en ocasiones anteriores pongo en tu conocimiento y ruego lo traslades a todos tus colegiados que el próximo lunes 29 de Junio, se incorporarán a sistema de tramitación en digital las Secciones 2ª y 4ª de la Sala Contencioso Administrativo de esta Audiencia Nacional. Con ello, en estos momentos ya habremos incorporado a este nuevo sistema de tramitación y gestión procesal tecnologizadas más de la mitad de los órganos judiciales de los que cuenta nuestra organización, lo que supone un paso más en el camino en la incorporación de las nuevas tecnologías a la Administración de Justicia.

Confío en que, al igual que en ocasiones anteriores, podamos contar con la colaboración de todos los profesionales del Derecho pertenecientes a tú corporación.

Como siempre, estamos abiertos a recibir cuantas sugerencias queráis trasladarnos, encaminadas a prestar un mejor servicio para todos los usuarios de la Administración de Justicia y que facilite el trabajo de quienes acudís con asiduidad a los órganos judiciales."