ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
16/07/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Órgano PRESIDENCIA DEL GOBIERNO VASCO
Publicado en el BOPV nº 129, de 10 de julio de 2015
Vigencia desde 10 de octubre de 2015

Recogemos por su interés y por considerarlo un antecedente interesantísimo, la Ley 7/2015, de 30 de junio, de relaciones familiares en supuestos de separación o ruptura de los progenitores.
Esta norma regula la custodia compartida como régimen más adecuado en los casos de separación o divorcio, atendiendo a los requisitos establecidos en su articulado y siempre velando por el interés superior de los y las menores. Esta ley se fundamenta en la conjugación de los siguientes principios: corresponsabilidad parental; derecho de las personas menores de edad a la custodia compartida; derecho de la persona menor de edad a relacionarse de forma regular con el progenitor no custodio y con las familias extensas de ambos; e, igualdad entre hombres y mujeres.
16/07/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministerio de Justicia ha dado un primer paso para alcanzar su objetivo de eliminar el papel de los Juzgados a 1 de enero de 2016. Ha publicado las bases que permitirán conectar los distintos sistemas de gestión procesal existentes, ha informado el departamento dirigido por el ministro Rafael Catalá en una nota de prensa.

En concreto, el Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Española (CTEAJE) ha publicado las bases del Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad que permitirá conectar los distintos sistemas de gestión procesal existentes, lo que facilitará el intercambio de información entre ellos con el fin de agilizar los procesos judiciales y evitar dilaciones excesivas.
El texto de las bases del Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad se encuentra disponible en el Portal de la Administración de Justicia y constituye el primer paso en la regulación normativa que se necesita para alcanzar la interoperabilidad entre los distintos sistemas.

Esta actuación se enmarca en el Plan para la aceleración de la Justicia en entornos digitales y supone un hito en el proceso de digitalización de la Justicia que da cumplimiento a lo establecido en la disposición adicional tercera de la Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia.
15/07/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Suplemento e&e: CINCO DÍAS
Reproducimos las palabras de D. Ángel Ramón Fabregat, Presidente de la Mutualidad de Procuradores, "nuestra entidad nació en 1948 y más tarde como alternativa al Régimen Especial de Autónomos, afiliación obligatoria a la que los procuradores debían inscribirse y actúa como previsión complementaria a la Seguridad Social cubriendo con total garantía las contingencias de jubilación, fallecimiento, viudedad, orfandad, incapacidad permanente o temporal, maternidad/paternidad.
El balance de estos 67 años de historia es positivo, y la Mutualidad se ha convertido en referente indiscutible de protección de los Procuradores de los Tribunales de España así como de sus familias."

Además, hace un año y medio que la Mutualidad puso a disposición de sus afiliados la correduría de seguros para asesorar a los mutualistas y clientes en la totalidad de riesgos a los que están expuestos, ofreciendo soluciones del mercado asegurador nacional.

Para más información:
www.mutuaprocuradores.es
www.correduriamutuaprocuradores.es
14/07/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la Circular nº 117/15, donde se comunicaba el fin de plazo de inscripción para el servicio de guardia de agosto, se procede excepcionalmente, a la AMPLIACION DE DICHO PLAZO hasta el próximo VIERNES 17 DE JULIO.

Asimismo se informa que en relación a la cumplimentación de los LISTADOS DE ASUNTOS, se procede a la AMPLIACIÓN DEL PLAZO HASTA EL DÍA 24 DE JULIO.

Área Privada - Servicios Colegiales - Servicio de Guardia de Agosto 2015.

Estos plazos por razones técnicas son improrrogables.
13/07/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: ASESORÍA FISCAL DEL ICPM
HASTA el 12/07/2015:
- General: 19%
- En los tres primeros años de ejercicio: 9%
- Para ingresos inferiores a 15.000? en el 2014: 15%

DESDE el 12/07/2015:
- General: 15%.
- En los tres primeros años de ejercicio: 7%

A lo largo del día de mañana se emitirá una Circular monográfica.